ARTÍCULO Nº 687
(CVE: BOME-A-2018-687)
DESCARGAR ARTÍCULO
BOME Nº 5564 - viernes, 13 de julio de 2018 Ir al BOMECIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTES - CONSEJERIA DE EDUCACION, JUVENTUD Y DEPORTES
Resolución nº 658 de fecha 9 de julio de 2018, relativa a convocatoria de estancias de tiempo libre para mujeres solas con hijos e hijas a su cargo.

PROGRAMA DE
ESTANCIAS DE TIEMPO LIBRE PARA MUJERES SOLAS CON HIJAS/OS A SU CARGO
PARA EL EJERCICIO 2018
Como en años
precedentes, La Viceconsejería de la Mujer y Juventud, pretende desarrollar el
programa de estancias de tiempo libre para mujeres con hijos exclusivamente a
su cargo, consistente en una estancia de cinco días (cuatro noches) para un grupo
de cincuenta personas, en régimen de pensión completa, proporcionando a las
beneficiarias y a sus hijas/os, personas que se encuentran en situación de
precariedad económica y social, además de unas vacaciones gratuitas, la
posibilidad de participar en actividades que le permitan el desarrollo de sus
habilidades sociales y, por consiguiente, aumentar su autoestima. El coste del
programa asciende a un máximo de VEINTIDOS MIL TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO CON
VEINTE CENTIMOS DE EUROS (22.365,20 euros), a sufragar con cargo a la
aplicación presupuestaria
14/23101/22699, RC n.º 12018000029724 de 30 de abril de 2018, destinados
a financiar la contratación administrativa, actualmente en proceso de
licitación, de las plazas que,
conceptuadas como subvención en especie, disfrutarán las beneficiarias.
Paro ello se
hace preciso establecer el régimen de concesión de las plazas disponibles, a
cuyo efecto se ha elaborado la siguiente convocatoria correspondiente a 2018,
en las que se establecen las bases específicas de aplicación, con sujeción a la
Ordenanza General de Subvenciones de la Ciudad de Melilla, publicada en el BOME
núm. 4224, de 9 de septiembre de 2005, al amparo del artículo 23.2.a) de la Ley
38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
1.
Podrán se solicitantes y beneficiarias de los viajes objeto de la
presente convocatoria las mujeres que reúnan los siguientes requisitos:
-
Tener hijas y/o hijos, exclusivamente a su cargo, debidamente
acreditados mediante documentación judicial y/o administrativa.
-
Estar domiciliadas legalmente en la Ciudad Autónoma de Melilla.
-
Que la renta del conjunto de la unidad familiar, dividida por el número
de miembros que la compongan, no supere el salario mínimo interprofesional
(SMI)
-
No padecer enfermedad que se requiera aislamiento y/o que impida la
normal convivencia.
-
No haber participado en este programa durante el año anterior a la
presente edición, salvo excepciones debidamente valoradas y justificadas por
los servicios de la Viceconsejería de la Mujer.
2.
También podrán ser beneficiarias y/o beneficiarios las hijas y/o hijos
de las mujeres, que hayan sido seleccionadas, siempre que éstas y/o éstos
reúnan los siguientes requisitos:
-
Que se encuentren en edades comprendidas entre los dos y catorce años,
ambos inclusive.
-
Que no padezcan enfermedad que requiera aislamiento y/o que impida la
normal convivencia.
3.
Solicitudes: La solicitud de ayuda se formalizará en el modelo de
instancia que se facilitará por la Viceconsejería de la Mujer y Juventud.
4.
Plazo de Presentación: El plazo de presentación será de diez días
naturales, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la
convocatoria.

5.
Documentación: La solicitud deberá acompañarse de la siguiente
documentación, que deberá ser original, o copia del original que tenga el
carácter de auténtica, conforme a la legislación vigente:
a)
Documento de identidad o Permiso de Residencia de la solicitante y de
los/as hijos/as que vayan a acompañarle.
b)
Padrón familiar.
c)
Libro de familia, o documento donde figuren las hijas y/o hijos a cargo
de la solicitante.
d)
Justificación situación económica: Nómina, pensión, prestación, etc.
En el caso de no percibir
ingreso alguno, deberá presentar certificado negativo de ingresos de las
siguientes instituciones: SEPES, IMSERSO, SEG. SOCIAL, SERVICIOS SOCIALES.
e)
En caso de separación o divorcio, la sentencia o documento que lo
acredite, (ejemplo: medidas paterno filiales, etc)
f)
Otra documentación acreditativa de las situaciones de especial necesidad
de la interesada, que permita aplicar los criterios de valoración establecidos
en la convocatoria (informes y certificaciones de los Servicios Sociales
municipales, de la Técnica o persona responsable de casa de acogida, del
Servicio de Empleo; sentencia de separación o divorcio; etcétera).
g)
Informe médico del INGESA, referido tanto a las mujeres como a sus hijas
y/o hijos menores que vayan a acompañarle, en el que conste que no padecen
ninguna enfermedad que requiera aislamiento y/o impida la normal convivencia.
Corresponde a la
Viceconsejería de la Mujer y Juventud decidir, en cada caso, si la
documentación aportada justifica suficientemente la situación que se alega,
pudiendo, en caso de que se susciten dudas, ser requerida la solicitante a
presentar documentos acreditativos adicionales a los requeridos en las
presentes bases, y en último extremo, respecto de la acreditación de la
situación de familia monoparental, solicitar a los servicios de la Policía
Local un informe de convivencia.
2.
Subsanación de errores: Si la solicitud no reuniera los datos de
identificación de la persona física beneficiaria de la ayuda solicitada, o
cualquiera otros de los previstos en el artículo 66 de la Ley 39/2015, de 1 de
octubre, del Procedimiento Administrativo Común, se requerirá, a la persona
física solicitante, para que, en un plazo de diez días hábiles, subsane las
faltas o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no
lo hiciere, se tendrá por desistida en su petición, previa notificación de la
resolución, que habrá de declararse en los términos previstos en el artículo 21
de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común.
3.
Lugar de Presentación: Las solicitudes podrán presentarse en el Registro
de la Consejería de Educación, Juventud y Deportes, C/ Querol, 7, y en los
registros y oficinas a que se refiere el artículo 38.4, de la citada (LRJ-PAC).
4.
Criterios de valoración: Se aplicarán los siguientes criterios de
valoración:
a)
Número de hijas/os a cargo exclusivo de la solicitante: Con cuatro o más
hijas/os, 3 puntos; dos y tres hijas/os, 2 puntos; una hija/o, 1 punto.
b)
Cuantía de los ingresos:
Renta del
conjunto de la unidad familiar, dividida por el número de miembros que la
componen:
Inferior al
20% del SMI (2018) 4 puntos entre el
20% y el 30% 3 puntos entre el 30% y el 40% 2 puntos entre el 40% y el
50% 1 punto
c)
Situaciones de especial necesidad: que acrediten ser o haber sido
víctimas de violencia de género en los tres últimos años, 4 puntos; que
acrediten carencia de estabilidad social, en los tres últimos años, 2 puntos.
d)
Que no hayan disfrutado de este programa u otros similares, 5 puntos

Sólo se
considerarán los méritos que hayan sido suficientemente acreditados mediante
los informes sociales u otros pertinentes.
El
procedimiento a seguir es el que a continuación se detalla.
1.
La Consejería de Educación, Juventud y Deportes, Viceconsejería de la
Mujer y Juventud, realizará de oficio cuantas actuaciones estime necesarias
para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de
los cuales podrán participar en el programa.
2.
La instrucción del procedimiento corresponderá a la Secretaría Técnica
de la Consejería de Educación, Juventud y Deportes, o empleado público en quien
delegue. Por parte del órgano instructor se realizarán de oficio cuantas
actuaciones estime necesarias para la determinación, conocimiento y
comprobación de los datos en virtud de los cuales debe formularse la propuesta
de resolución.
Se verificará
que las solicitudes cumplen los requisitos exigidos en la convocatoria, y si
advirtiese defectos formales u omisión de alguno de los documentos exigidos, se
requerirá al solicitante para que subsane la falta o acompañe los documentos
preceptivos en el plazo de 10 días hábiles, apercibiéndole que, de no hacerlo,
se entenderá que desiste de su solicitud, previa resolución dictada en los
términos del artículo 21 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
Se
constituirá, asimismo, un órgano colegiado, cuya composición será la siguiente:
•
El Director General de Educación y Colectivos Sociales.
•
Dos empleados públicos de la Viceconsejería de la Mujer y Juventud,
actuando uno de los mismos como Secretario/a del mencionado órgano.
3.
A la vista del expediente y del informe del órgano colegiado, se
formulará propuesta de resolución provisional por el órgano instructor,
debidamente motivada, concediéndoles un plazo de diez días para presentar
alegaciones.
4.
La propuesta de resolución provisional no crea derecho alguno a favor
del beneficiario propuesto, mientras que no se haya notificado la resolución
definitiva de la concesión.
5.
La propuesta de resolución definitiva se formulará por el órgano
instructor al Consejero de Educación, Juventud y Deportes, que será el
competente para resolver la convocatoria.
6.
La resolución se notificará personalmente a las persona adjudicatarias,
titulares y suplentes, concediéndoles un plazo de tres días para que
manifiesten su aceptación o renuncia a la ayuda concedida.
7.
La resolución no se hará pública en el Boletín Oficial de Melilla, en
atención a lo previsto en el artículo 18.3.d) de la ley 38/2003, y 18 del
Reglamento General de Subvenciones.
8.
El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del
procedimiento no podrá exceder de un mes a partir del día siguiente a la
expiración del plazo de presentación de solicitudes.
9.
El vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado la resolución,
legitima a los interesados para entender desestimada por silencio
administrativo la solicitud de concesión de la subvención.
La renuncia a
la plaza o plazas adjudicadas por parte de las beneficiarias titulares, deberá
ser comunicada al menos con siete días de antelación del comienzo de las
estancias.
La plaza o
plazas vacantes resultantes de las renuncias que se produzcan podrán ser
ocupadas por las siguientes beneficiarias del listado de suplentes, que deberán
aceptar o rechazar la concesión, teniendo en cuenta que, si estas beneficiarias
tuvieran más hijos o hijas que la titular de la plaza, sólo podrán participar
en el programa ocupando la plaza o las plazas que quedan disponibles.
En caso de
que una suplente, con más hijos o hijas a su cargo que la titular que renunció,
haya aceptado la plaza o plazas vacantes, el resto de sus hijos quedarán en
espera de posibles vacantes, con prioridad a otras mujeres suplentes.

Las presentes
ayudas no son compatibles con cualquier otra que puedan obtener las personas
solicitantes, para la realización de la misma actividad para la que se concede.
En el
supuesto de que la persona beneficiaria obtuviera subvenciones, ayudas,
ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera
Administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o
de organismos internacionales, para el mismo objeto, la Ciudad Autónoma de
Melilla iniciará el correspondiente procedimiento sancionador y de reintegro.
Las personas
que obtengan la ayuda quedan sometidas a las responsabilidades y régimen
sancionador, que, sobre infracciones administrativas en materia de
subvenciones, establece el título IV de la Ley 38/2003, General de
Subvenciones. Asimismo, quedarán sometidas a lo dispuesto en el capítulo II del
Título Preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico de
las Administraciones Públicas y en el Real Decreto 1398/1993, de 4 de agosto,
por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejercicio de la
Potestad Sancionadora. Procederá el
reintegro de la cuantía de los importes que resulten de considerar todos los
costes que alcancen los servicios percibidos, así como la exigencia del interés
de demora, desde el momento de la prestación de los servicios objeto de la
ayuda y hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro, como se
establece en el artículo 37 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones, y en la
cuantía fijada en los artículos 37 y 38 de la citada Ley, en los siguientes
casos:
a)
Obtención de la ayuda, falseando las condiciones requeridas para ello u
ocultando aquellas que lo hubieran impedido.
b)
Incumplimiento total de la finalidad para la que la ayuda fue concedida
o la no adopción del comportamiento que fundamenta la concesión de la ayuda.
Cuando el
cumplimiento por las beneficiarias se aproxime de modo significativo al
cumplimiento total y se acredite por éstas una actuación inequívocamente
tendente a la satisfacción de sus compromisos, la cantidad a reintegrar vendrá
determinada, respondiendo al criterio de proporcionalidad, por el número y/o
grado de incumplimiento de la actividad objeto de la ayuda.
En todo caso,
la graduación prevista en el Art. 17.3.n de la Ley 38/2003, General de
Subvenciones, se producirá en función de la voluntariedad en el incumplimiento
y en el volumen e importancia del mismo.
De
conformidad con el artículo 30.7 de la Ley General de Subvenciones, las
subvenciones correspondientes a las plazas adjudicadas en atención a la
concurrencia de las situaciones definidas en las presentes bases no requerirán
otra justificación que la acreditación por cualquier medio admisible en derecho
de dicha situación previamente a la concesión, sin perjuicio de los controles
que pudieran establecerse para verificar su existencia.
De
conformidad con el artículo 121 y demás concordantes de la Ley 39/2015, de 1 de
octubre, del Procedimiento Administrativo Común, contra la presente resolución,
que no agota la vía administrativa, cabe recurso de alzada ante el Excmo. Sr.
Presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, a interponer en el plazo de un mes
contado a partir del día siguiente al de la notificación de la presente Orden,
pudiendo presentarse el recurso ante esta Consejería o bien directamente ante
el órgano competente para resolverlo, sin perjuicio de que pueda el interesado
ejercitar cualquier otro recurso que estime oportuno.:
De acuerdo
con lo anterior, y visto el expediente 24667/2018, en virtud de las
competencias que tengo atribuidas, VENGO
EN DISPONER
CONVOCATOTIA
DE ESTANCIAS DE TIEMPO LIBRE PARA MUJERES SOLAS CON HIJOS E HIJAS A SU CARGO
Melilla 9 de julio de 2018,
El Consejero de Educación,
Juventud y Deportes,
Antonio Miranda Montilla