ARTÍCULO Nº 1020
(CVE: BOME-A-2018-1020)
DESCARGAR ARTÍCULO
BOME Nº 5596 - viernes, 2 de noviembre de 2018 Ir al BOMECIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA - CONSEJERÍA DE CULTURA Y FESTEJOS - Dirección General de Cultura y Festejos
Rectificación de error de anuncio publicado en el Bome nº 5590 de fecha 12 de octubre de 2018, referente a la aprobación de la convocatoria del XIX Certamen Nacional de Pintura y Escultura Ciudad de Melilla".

Corrección de la Resolución nº 556 de fecha 09 de
octubre de 2018, relativa a la aprobación de la convocatoria del XIX Certamen
Nacional de Pintura y Escultura “CIUDAD DE MELILLA” (publicada en BOME núm.
5590, de viernes 12 de octubre de 2018).
ORDEN DE LA CONSEJERÍA DE CULTURA Y FESTEJOS
Aprobación de la convocatoria del XIX
CERTAMEN NACIONAL DE PINTURA Y ESCULTURA CIUDAD DE MELILLA, que se regirá por
las bases que se trascriben a continuación:
XIX
CERTAMEN NACIONAL DE PINTURA Y ESCULTURA “CIUDAD DE MELILLA”
La Ciudad Autonomía de Melilla a través
de la Consejería de Cultura y Festejos convoca el XIX CERTAMEN NACIONAL DE
PINTURA Y ESCULTURA CIUDAD DE MELILLA con arreglo a las siguientes
BASES
1.
Podrán concurrir
al XIX Certamen Nacional de Pintura y Escultura “Ciudad de Melilla” todos los
artistas residentes en España, mayores de 18 años.
2.
Cada aspirante
podrá presentar un máximo de dos obras por especialidad (pintura y escultura).
Estas
obras deberán ser originales y no haberse presentado con anterioridad a este
certamen.
3.
Tanto la temática
como la técnica a utilizar serán de libre elección en las dos modalidades, si
bien no se aceptarán obras realizadas con técnicas digitales.
En la
modalidad de pintura las obras presentadas habrán de tener una medida mínima de
60 centímetros en su lado más corto y una medida máxima de 170 centímetros en
su lado más largo.
Las obras
escultóricas deberán presentarse en materia definitiva y no excederán de 100
centímetros en su eje mayor, sin contar plinto o soporte.
4.
En la modalidad
de pintura las obras deberán presentarse enmarcadas con moldura o junquillo
cuya anchura no supere los 3 centímetros visto de frente.
Excepto
en el caso de las acuarelas, que se presentarán enmarcadas con metacrilato,
paspartú y moldura, las obras se presentarán sin cristal. En caso de que el
autor considerase estrictamente necesario proteger la obra se hará con un
metacrilato.
5.
Las obras pueden
presentarse firmadas.
6.
El jurado estará
formado por D. Antonio López García (pintor y escultor), Presidente del Jurado;
D. Andrés García Ibáñez (pintor); D. Juan Manuel Martín Robles (director de la
Fundación de Arte Ibáñez Cosentino, Director del Museo Ibáñez de Olula del Río
(Almería) y Director del Museo de Arte de Almería), Secretario del Jurado;
además de un reconocido experto en el mundo del arte.

7.
El fallo del
jurado será inapelable.
8.
Se concederán los
siguientes premios, que no podrán dividirse y sí declararse desiertos.
-
PRIMER PREMIO EN
PINTURA: 9.000,00 €
-
PRIMER PREMIO EN
ESCULTURA: 9.000,00 €
A estos
premios, se les aplicarán las retenciones que marque la Ley.
9.
Las obras
premiadas pasarán a formar parte del patrimonio de la Ciudad Autónoma de
Melilla, quedando de su propiedad sin contraprestación económica adicional.
10.
Preselección. Con
carácter previo al envío de las obras, el jurado llevará a cabo una
preselección para la cual los concursantes deberán enviar, mediante correo
electrónico dirigido a certamenescultura@melilla.es la siguiente documentación:
-
Datos del autor:
nombre, domicilio, teléfono y correo electrónico.
-
Breve currículo
artístico del autor (1 página).
-
Fotocopia del DNI
o tarjeta de residencia del autor.
-
Fotografía/s en
color de la/s obra/s (en formato jpg con resolución mínima de 300 ppp).
-
Ficha técnica de
la obra: título, año, medidas, soporte y técnica empleada.
11.
El plazo de envío
de la documentación digital para optar a la preselección será hasta las 23:59
horas del viernes 16 de NOVIEMBRE de 2018.
12.
El Jurado llevará
a cabo la preselección de los candidatos en base a la documentación presentada.
El resultado de esta primera deliberación será hecho público a través de la web
oficial de la Consejería de Cultura y Festejos de Melilla y se comunicará
mediante correo electrónico a los seleccionados, antes del día 23 de NOVIEMBRE
de 2018.
El
control de recepción de dicho correo electrónico será bajo su entera
responsabilidad. La organización responde del correcto envío del correo pero no
de la recepción del mismo.
Sólo los
autores de las obras preseleccionadas recibirán un correo notificándole su
selección y procederán al envío físico de la obra.
13.
Los autores de
las obras preseleccionadas deberán realizar el envío de las mismas antes del 30
de NOVIEMBRE de 2018.
Correrán
por cuenta del participante tanto los gastos de envío como de recuperación de
la obra.
14.
Las obras
seleccionadas por el jurado deberán ser enviadas o entregadas debidamente
embaladas para su transporte, según criterio del propio autor, con materiales
reutilizables.
En el
exterior del embalaje, el autor deberá colocar en lugar bien visible un
documento en el que conste: el nombre y dirección postal del autor; una
fotografía de la obra (en color) y los datos técnicos de la obra (título, año,
medidas, técnica).
15.
Los participantes
seleccionados residentes en Melilla podrán entregar su obra en la Colección de
Arte Moderno y Contemporáneo. Museo Casa Ibáñez de Melilla [Plaza de Estopiñán
s/n, 52001 Melilla].
Los
artistas residentes en otros lugares podrán enviar o entregar su obra en el
Museo Ibáñez de Olula del Río (Almería) [C/ Museo, nº 7 04860 – Olula del Río
(Almería)], en horario de martes a viernes, de 11:00 a 14:00 h.
La
Consejería de Cultura y Festejos gestionará y correrá con los gastos del
transporte hasta Melilla de las obras entregadas en el Museo Ibáñez de Olula
del Río (Almería).

Autónoma de
Melilla”. Entre estas obras preseleccionadas el jurado designará las obras
premiadas en cada categoría.
17.
Todas las obras
finalistas formarán parte de la exposición que se llevará a cabo en el Hospital
del Rey de Melilla entre los días 12 de diciembre de 2018 y 11 de enero de
2019. La exposición se inaugurará, tras el fallo del jurado, el 11 de diciembre
de 2018.
18. El fallo del jurado tendrá lugar la tarde del martes
día 11 de diciembre de 2018 en el Hospital el Rey de Melilla.
19. La devolución de las obras no galardonadas se
realizará en el plazo de dos meses, una vez concluida la exposición, previa
solicitud del autor y a portes debidos, si residiera fuera de Melilla. Pasado
este periodo, las obras no retiradas pasarán a engrosar los fondos de la Ciudad
Autónoma de Melilla.
20. La Ciudad Autónoma de Melilla y el jurado se reservan
el derecho de adoptar cualquier iniciativa que, sin estar regulada en las
presentes bases, contribuya al mayor éxito del Certamen sin que contra sus
decisiones pueda formularse reclamación alguna.
21. Para cualquier información adicional del presente
certamen, el teléfono de contacto es el 952 699 193 (Consejería de Cultura de
la Ciudad Autónoma de Melilla).
22.
La presentación
de una obra al XIX CERTAMEN NACIONAL DE PINTURA Y ESCULTURA “CIUDAD AUTÓNOMA DE
MELILLA”, supone la aceptación de las presentes bases. Asimismo, el hecho de
presentar una obra conlleva el compromiso del artista de no retirarla antes de
los plazos establecidos en estas bases.
Estando la presente convocatoria
destinada a una pluralidad indeterminada de personas que pudieran estar
interesadas en concurrir a la misma, se ordena su publicación, en aplicación
del art. 45, de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
La presente Orden no aborta la vía
administrativa y contra la misma podrá interponerse recursos de alzada en el plazo
de un mes, a computar al día siguiente de su publicación, ante el Presidente de
la Ciudad Autónoma de Melilla, como Órgano Competente para resolverlo o ante
esta Consejera, que deberá elevarlo con su informe a la Presidencia, de acuerdo
con los artículo 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y artículo
quinto del Reglamento de Organización Administrativa de la Ciudad Autónoma de
Melilla (BOME extraordinario nº 13 de 7 de mayo de 1999).
Melilla, a 9 de octubre de 2018,
La Consejera de Cultura y Festejos,
Fadela Mohatar Maanan.