ARTÍCULO Nº 174
(CVE: BOME-A-2021-174)
DESCARGAR ARTÍCULO
BOME Nº 5839 - martes, 2 de marzo de 2021 Ir al BOMECIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA, FESTEJOS E IGUALDAD - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA, FESTEJOS E IGUALDAD
Orden nº 143 de fecha 26 de febrero de 2021, relativa a convocatoria del XLII Premio Internacional de Poesía "Ciudad de Melilla".

La Excma. Sra. Consejera de
Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, mediante Resolución núm. 2021000143 de
fecha 26 de febrero de 2021, ha resuelto lo siguiente:
La aprobación de la
Convocatoria del “XLII Premio Internacional de Poesía “Ciudad de Melilla” con
arreglo a lo siguiente
CONVOCATORIA DEL XLII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA “CIUDAD DE MELILLA”
1.- Podrán concursar cuantos
poetas lo deseen, siempre que sus obras se presenten escritas en español.
2.- El premio está dotado
con 18.000 euros otorgado al mejor libro de poemas que a juicio del Jurado sea
acreedor del mismo.
3.- Si las obras presentadas
no alcanzaran la calidad necesaria, el Jurado podrá considerar desierto el Premio.
4.- Los libros que opten al
Premio deberán tener una extensión mínima de 750 versos y no excederá de 1000
(tanto si son en verso como en prosa poética). Los trabajos serán rigurosamente
originales e inéditos y no premiados en ningún otro certamen. Se entenderá como
inédita aquella obra que no haya sido reproducida total ni parcialmente en
ningún tipo de soporte, tanto gráfico como digital. Si la obra presentada
estuviera participando simultáneamente en otro concurso, en caso de obtener un
premio, el autor o autora deberá notificarlo inmediatamente a la Consejería de
Educación, Cultura, Festejos e Igualdad de Melilla.
5.- Tanto la temática como
el procedimiento serán de absoluta libertad del autor o autora.
6.- Los originales se
presentarán en formato “Word o PDF", diseño de página “DIN A4 (folio)” y a
“espacio 1,5” y en letra “Times New
Roman o Arial tamaño 12”.
Se enviarán los libros
titulados a:
Libros:
libropoesiamelilla@melilla.es
Plicas: plicapoesiamelilla@melilla.es
Los libros no llevarán
ninguna identificación salvo el título de la obra. En la plica figurarán el
título y los datos del autor/a. A esta información tan solo tendrá acceso el
fedatario designado al efecto.
7.- El plazo de admisión quedará
cerrado el 25 de marzo de 2021. El plazo de recepción se iniciará al día
siguiente de la publicación de estas Bases en el BOME y finalizará el 25 de
marzo de 2021 a las 23:59 h (hora peninsular). No serán admitidos aquellos
trabajos que se reciban fuera de plazo.
8.- El Órgano Colegiado competente
para efectuar la propuesta de concesión de los premios estará constituido por
un Jurado integrado por la Consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad
o persona en quien delegue, que actuará como Presidente, y por un número impar
de profesionales o expertos de prestigio en el mundo de la literatura y la
poesía. En la designación del jurado, se tendrá en cuenta la voluntad de los
candidatos-as de formar parte del mismo, su experiencia en el campo de la lengua
y la literatura y el prestigio académico o profesional
Actuará como Secretario del
Jurado, con voz y sin voto, el Secretario Técnico de la Consejería de
Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, u otro funcionario habilitado para dar
fe de las actuaciones.
La designación del Jurado se
efectuará mediante Orden de la Consejera de Educación, Cultura, Festejos e
Igualdad y su composición podrá hacerse pública en el momento de la emisión del
fallo.
9.- Sin perjuicio de las
facultades de poder decidir sus propias normas internas de funcionamiento, las
obras a concurso deberán ser sometidas a una preselección por parte de los
miembros del jurado. El jurado designado, efectuará una preselección de las 24
obras que considere mejores, que se darán a conocer a los restantes miembros
del jurado al menos diez días antes del fallo. De entre las 24, elegirán las
cuatro mejores que tendrán el carácter de finalistas. El jurado se reunirá la
víspera del acto público en el que se dé a conocer el fallo y seleccionará una
obra como ganadora o bien, dejará el concurso desierto, preservando la
identidad de la autoría de la obra seleccionada hasta el acto público que se
celebrará el día siguiente. Los criterios por los que se valorarán las obras
serán la creatividad, la originalidad, la calidad literaria.
10.- No habrá accésits ni se
revelará el nombre de los autores o autoras finalistas. Solo se abrirá la plica
del libro ganador.

Melilla. El autor-a de la
obra premiada conservará los derechos morales de la obra que reconoce la
vigente Ley de Propiedad Intelectual.
12.- El fallo del jurado se
comunicará al ganador/a personalmente y será publicado en las Redes Sociales de
la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad de Melilla (Facebook,
Instagram y Twitter) en Web de la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e
Igualdad de la ciudad de Melilla, en el BOME y en la Base de Datos Nacional de
Subvenciones.
13.- La persona premiada
deberá realizar una declaración jurada de la autoría de la obra, que ostenta
íntegros los derechos de propiedad sobre ella y de estar libre de obligaciones
editoriales o cualquier otra causa que comprometa su publicación y
comercialización. Así mismo se compromete a enviar el texto original con todos
los datos necesarios para su publicación (autoría, bibliografía, etc.) y toda
la documentación mencionada anteriormente en el plazo improrrogable de 5 días
una vez que se haya declarado ganador-a del premio.
14.- El libro premiado se
editará en la Colección Rusadir y en la Editorial Visor.
15.- El pago del premio se
realizará por transferencia bancaria a la cuenta de la que sea titular el
ganador o la ganadora. Al importe de dicho premios, se le aplicará las
retenciones previstas en la vigente legislación.
16.- Los trabajos que no se
premien no serán devueltos. Serán destruidos a los DIEZ DÍAS siguientes al
fallo. Los trabajos recibidos que no se ajusten a estas bases quedarán en
depósito, no participando en la convocatoria. Estas obras serán destruidas
junto a los trabajos no premiados.
17.- No se mantendrá
correspondencia con los autores o autoras de los libros presentados. La organización
del concurso no mantendrá correspondencia acerca de los originales enviados y
cualquier intento de comunicación con la organización o con alguno de los
jurados supondrá la inmediata descalificación de la obra.
18.- Dependiendo de cuál sea
la evolución de la actual situación sanitaria, la entrega del premio se
efectuará en un acto público en fecha y lugar que oportunamente se darán a
conocer, en el que la ganadora o el ganador se compromete a participar salvo
que tenga fijada su residencia fuera de España.
19.- La obra seleccionada
servirá como justificación del premio otorgado, de conformidad con lo dispuesto
en Art. 71 de RD 887/2006, de 21 de julio.
20.- La convocatoria del
presente premio se regirá por las BASES REGULADORAS DE LAS SUBVENCIONES PARA EL
DESARROLLO DE PROYECTOS DE INTERÉS GENERAL Y DE CERTÁMENCES O CONCURSOS EN EL
ÁMBITO DE ACTUACIÓN DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN U COLECTIVOS SOCIALES (BOME
núm. 4460, de 14 de diciembre de 2007). La presentación de trabajos a esta XLII
edición del PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "CIUDAD DE MELILLA" 2020,
implica la total aceptación por sus autores de sus BASES.
Estando la presente
convocatoria destinada a una pluralidad indeterminada de personas que pudieran
estar interesadas en concurrir a la misma, se ordena su publicación, en
aplicación del art. 45, de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
La presente Orden no aborta
la vía administrativa y contra la misma podrá interponerse recursos de alzada
en el plazo de un mes, a computar al día siguiente de su publicación, ante el
Presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, como Órgano Competente para
resolverlo o ante esta Consejera, que deberá elevarlo con su informe a la
Presidencia, de acuerdo con los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de
octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones
Públicas y artículo quinto del Reglamento de Organización Administrativa de la
Ciudad Autónoma de Melilla (BOME extraordinario nº 13 de 7 de mayo de 1999).
Melilla 26 de febrero de 2021,
El Secretario Técnico de Educación, Cultura,
Festejos e Igualdad,
Joaquín M. Ledo Caballero