ARTÍCULO 1015 - BOME-A-2022-1015

BOME Nº 6015 del martes, 8 de noviembre de 2022

CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

Orden nº 2605, de fecha 28 de octubre de 2022, relativa a la aprobación de los "Premios I Maratón Ciudad de Melilla Trofeo Melilla Sport Capital y X Media Maratón Ciudad de Melilla y 10K Trofeo Melilla Sport Capital".


/ 3399

El titular de la Consejería de INFRAESTRUCTURAS, URBANISMO Y DEPORTE , mediante Orden de fecha 28/10/2022 |, registrada al número 2022002605 |, en el Libro Oficial de Resoluciones de la Consejería ha dispuesto lo siguiente:

1º.- Que con fecha 20 de octubre de 2022, se emite documento de Retención de Crédito nº 12022000069987 por el que la Intervención de la Ciudad Autónoma certifica que en la partida 06/34100/48900 (SUBVENCIONES AL DEPORTE) existe crédito por un importe total de 20.000 € para “PREMIOS MARATÓN, MEDIA MARATÓN Y 10K MELILLA SPORT CAPITAL 2022”.

2º.- Mediante Orden número 2022002557, de 24 de octubre de 2022, de la Consejería de Infraestructuras, Urbanismo y Deportes se dispuso la incoación de expediente para la realización del evento deportivo de carácter estatal I MARATÓN CIUDAD DE MELILLA TROFEO MELILLA SPORT CAPITAL Y X MEDIA MARATÓN CIUDAD DE MELILLA Y 10K TROFEO MELILLA SPORT CAPITAL”, puntuable dentro del circuito nacional

3º.- Que la Dirección General de Deportes ha elaborado una propuesta de Reglamento, en cuya virtud, la Organización y los participantes, asumen los compromisos que se estipulan en su articulado, estableciéndose la premiación y la forma de pago de los premios en metálico, la contratación de un seguro de responsabilidad civil y el establecimiento de fecha y hora de celebración del evento: La prueba se celebrará el domingo 27 de noviembre de 2022 a las 09:30 horas.

4º.- Que la Secretaría Técnica de la Consejería de Infraestructuras, Urbanismo y Deporte, emite  informe jurídico con el siguiente literal:

“(…)

PRIMERO- De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 21.1.17 de la Ley Orgánica 2/1995 de 13 de marzo de Estatuto de Autonomía, la Ciudad de Melilla tiene competencias en materia de “promoción del deporte y de la adecuada utilización del ocio”, en cuanto a las facultades de administración, inspección y sanción, así como la potestad reglamentaria dentro del marco de la legislación general del Estado.

SEGUNDO.- A la elaboración del reglamento y desarrollo de la prueba, deberán observar las prescripciones contenidas en los Reglamentos y normativas de la Real Federación de Atletismo que resulten de aplicación.

El Reglamento objeto de informe por el que se configura como el instrumento mediante el que se canaliza la organización y el desarrollo de la competición, adolece de algunas imprecisiones que a continuación se detallan:

- Artículo 3.

“.../...

El recorrido estará controlado por la Policía Local, con la colaboración de la Organización y habrá puntos de control de jueces por el recorrido, donde los corredores tendrán que seguir las instrucciones de los mismos. El circuito estará cerrado a todos los vehículos, salvo los autorizados por la Organización.”

En este párrafo deberá incluirse la ubicación de los puestos de atención sanitaria de los que dispondrá la prueba.

- Artículo 4.

“La inscripción se hará on line a través de la página http://carreraspopularesmelilla.es/ y tiene una cuota de 12 € para la Media Maratón y la Carrera de 10 km.

En este párrafo deberá indicarse que en el precio está incluida la licencia del corredor para un día.

-Artículo 5.

“.../...

B) Por el solo hecho de inscribirse, el participante declara lo siguiente:”me encuentro en estado de salud optimo para participar en la I Maratón Ciudad de Melilla. Además, eximo de toda responsabilidad a la Organización ante cualquier accidente o lesión que pueda sufrir antes, durante y/o después del evento deportivo, renunciando a emprender cualquier acción legal contra la misma”.

En este párrafo deberá incluirse el siguiente inciso escrito en negrita y subrayado.:


Además, eximo de toda responsabilidad a la Organización ante cualquier accidente o lesión que pudiera sufrir antes, durante y/o después del evento deportivo, siempre que no sean accidentes que se produzcan como consecuencia directa del desarrollo de la prueba, renunciando a emprender cualquier acción legal contra la misma”.

III. CONCLUSIÓN

A juicio de la funcionaria que informa, el expediente está completo y el reglamento propuesto se ajusta al ordenamiento vigente, debiendo incluirse las correcciones propuestas, por lo que PROCEDE su continuación.

TERCERO: Las pruebas vienen reguladas por los siguientes Reglamentos:

REGLAMENTOS I MARATÓN CIUDAD DE MELILLA TROFEO MELILLA SPORT CAPITAL Y X MEDIA MARATÓN CIUDAD DE MELILLA Y 10K TROFEO MELILLA SPORT CAPITAL

  1. Reglamento I Maratón Ciudad de Melilla Trofeo Melilla Sport Capital.
  2. Reglamento X Media Maratón Ciudad de Melilla y 10K Trofeo Melilla Sport Capital.

1. Reglamento I Maratón Ciudad de Melilla Trofeo Melilla Sport Capital

ARTÍCULO 1:

La Consejería de Infraestructuras, Urbanismo y Deporte con la Federación Melillense de Atletismo organiza la I MARATÓN CIUDAD DE MELILLA TROFEO MELILLA SPORT CAPITAL. La prueba se celebrará el domingo 27 de Noviembre de 2022 a 09:30 horas. 

La prueba dispone de certificado de homologación RFEA y está incluida en el Calendario de la RFEA  y mediante su inscripción en la misma el participante consiente expresamente que sus datos básicos sean cedidos a Federación Melillense de Atletismo para la tramitación de los seguros obligatorios de accidentes y Responsabilidad Civil, así como la gestión de la licencia de día y ranking popular de pruebas de ruta. En todo caso y tal como establece la ley de Protección de Datos, el interesado puede ejercer en el futuro sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante escrito o correo electrónico a fmlatletismomelilla@gmail.com

ARTÍCULO 2: PARTICIPANTES.

La participación en la I Maratón queda abierta para toda persona que tenga cumplidos los 18 años el día de la prueba.

ARTÍCULO 3: RECORRIDO Y DURACIÓN.

El circuito de Maratón de recorrido urbano sobre asfalto estará homologado por la RFEA y consta de cuatro vueltas de aproximadamente 10.500 m y un desnivel máximo de 8 m (pendiente de homologación), con salida en Avenida Juan Carlos I y meta en la Plaza de España. El tiempo máximo para recorrer la distancia será de 5 horas.

Se designarán cajones de salida teniendo en cuenta los tiempos acreditados en  maratón inferiores 2 h 30 minutos para atletas masculinos y 3 h  para atletas femeninos, información que deberán indicar en la recogida de dorsales.

Simultáneamente con la prueba de Maratón se disputaran una prueba de Media Maratón y una Carrera de 10 km, con salida y meta desde el mismo lugar y sobre el mismo circuito según reglamento para cada una de ellas.

El recorrido estará controlado por la Policía Local, con la colaboración de la organización y habrá puntos de control de jueces por el recorrido, donde los corredores tendrán que seguir las instrucciones de los mismos. El circuito estará cerrado a todos los vehículos, salvo los autorizados por la Organización.

ARTÍCULO 4: INSCRIPCIONES

La inscripción se hará online a través de la página http://carreraspopularesmelilla.es/ y tiene una cuota de 20 €. La Inscripción solamente es válida cuando el participante la rellena correctamente. No se considerará válida la inscripción que no tenga los datos identificativos correctos. Una vez formalizada la inscripción y realizado el pago de la misma no se devolverá la cuota de inscripción, salvo los casos de fuerza mayor debidamente justificado. El plazo de inscripción estará abierto hasta el día 25 de Noviembre de 2022, a las 13:00 h., no admitiéndose inscripciones fuera de plazo.

ARTÍCULO 5: CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN.

A) Los participantes se comprometen a:

-       Aceptar estrictamente todos los artículos del presente reglamento.

-       Aceptar las posibles modificaciones de la prueba a las que la organización se vea obligada por causas ajenas a su voluntad.


B) Por el solo hecho de inscribirse, el participante declara lo siguiente: “Me encuentro en estado de salud óptimo para participar en la I Maratón Ciudad de Melilla. Además, eximo de toda responsabilidad a la Organización ante cualquier accidente o lesión que pudiera sufrir antes, durante y/o después del evento deportivo, renunciando a emprender cualquier acción legal contra la misma”.

C) La Organización se reserva el derecho a rechazar cualquier inscripción que no acepte los términos y condiciones del evento que queden expuestos en el presente reglamento. En caso de duda o de surgir alguna situación no reflejada en el mismo se estará a lo dispuesto por la Organización.

El servicio médico de la competición y el juez árbitro de la competición están facultados para retirar de la carrera a cualquier atleta que manifieste un mal estado físico.

D) DESCALIFICACIONES:

-       A todo atleta que no realice el recorrido completo.

-       A todo atleta que no tenga dorsal o no lo lleve visible que deberá ir colocado en el pecho no permitiéndose porta dorsales u otros sistemas

-       A todo atleta que manifieste un comportamiento no deportivo.

E) DOPING Se efectuará control de dopaje a los corredores (hombres y mujeres) que sean designados por el comité de jueces de la competición. Los corredores se presentarán al control de dopaje provistos de un documento identi­ficativo o­ficial. Se recuerda a todos los participantes que la negativa a pasar el control de dopaje supone la descalifi­cación automática a todos los efectos.

En caso de que algún control resultase positivo, se privará al participante afectado de todo tipo de premio (metálico o no).

ARTÍCULO 6: CATEGORÍAS.

MARATÓN

Sub-20 M / F: Nacidos en 2003 y 2004 mayoría de edad cumplida el día de la prueba)

    Sub-23 M / F: Nacidos de 2000 a 2002

    Sénior M / W): Nacidos desde 1999 hasta Veterano (34 años)

    Veterano M 35 / F 35: De 35 a 39 años (35 años cumplidos)

    Veterano M 40 / F 40: De 40 a 44 años

    Veterano M 45/ F 45: De 45 a 49 años

    Veterano M 50/ F 50: De 50 a 54 años

    Veterano M 55/ F 55: De 55 a 59 años

    Veterano M 60/ F 60: De 60 a 64 años

    Veterano M 65/ F 65: De 65 a 69 años

    Veterano M 70/ F 70: De 70 a 74 años

    Veterano M 75/ F 75: De 75 a 79 años

ARTÍCULO 7: CRONOMETRAJE.

El cronometraje de las dos pruebas se hará por sistema de cronometraje con chip que ira en el dorsal.

ARTÍCULO 8: AVITUALLAMIENTO LÍQUIDO Y SÓLIDO.

Existirán puntos de avituallamientos, situados aproximadamente cada 5 kilómetros 5, 10, 15, 20 ….  del recorrido con agua y/o bebida isotónica, además al finalizar la prueba, en la zona de Meta (agua, bebida isotónica y pieza de fruta).

La organización se reserva el derecho de modificar los puntos de avituallamiento del recorrido por motivos operativos. En ese caso, se comunicará el cambio a los corredores en la recogida de dorsales.

ARTÍCULO 9: ENTREGA DE DORSALES.

Los dorsales con el chip se entregarán en el Hotel Tryp Melilla Puerto el día 26 de noviembre de 9:30 a 14:00 horas. Para poder retirarlos será obligatorio presentar documento acreditativo (DNI o Pasaporte) y estar oficialmente inscrito. Queda totalmente prohibido y es causa de expulsión de la prueba ceder o manipular el dorsal.

ARTÍCULO 10: PREMIACIÓN (Trofeos).

Los corredores inscritos en la I Maratón obtendrán trofeos “Melilla Sport Capital”,  los tres primeros/as de cada categoría establecidas en este reglamento. También se entregará una bolsa del corredor a todos los participantes.


Todos los participantes que tengan derecho a Trofeo/Premiación deberán acreditar su identidad cuando sea requerida su presencia por el Juez-Arbitro. La no acreditación en tiempo será motivo de descalificación. La entrega de trofeos está prevista que se realice a las 14:30 horas.

La organización ha establecido la siguiente clasificación para la entrega de premios en metálico:

CLASIFICACIÓN GENERAL ABSOLUTA MARATÓN

1º MASCULINO Y FEMENINO 1000 € ( Por deportista )

2º MASCULINO Y FEMENINO 750 € ( Por deportista )

3º MASCULINO Y FEMENINO 500 € ( Por deportista )

CLASIFICACIÓN ATLETAS LOCALES

1º MASCULINO Y FEMENINO 1000 € ( Por deportista )

2º MASCULINO Y FEMENINO 750 € ( Por deportista )

3º MASCULINO Y FEMENINO 500 €  ( Por deportista )

El pago de los premios en metálico a los deportistas se efectuará a través de transferencia bancaria a la cuenta (imprescindible adjuntar certificado de titularidad) que los atletas premiados indiquen a tal efecto. La organización efectuará el abono en el plazo de noventa días transcurridos desde la fecha de la competición. Los premios en metálico que se obtengan en diferentes categorías y clasificaciones de corredores  NO serán acumulables y estarán sujetos a las retenciones fiscales reguladas.

La condición de atleta local deberá acreditarse exclusivamente con DNI con domicilio en Melilla o tarjeta de residente.

ARTÍCULO 11: RECLAMACIONES.

Las reclamaciones se efectuarán ante el Juez Árbitro designado por la RFEA en plazo y en forma que marcan los reglamentos vigentes de la misma. Cualquier situación no recogida en este reglamento será resuelto por el Juez Arbitro aplicando los reglamentos de la RFEA existentes sobre este tipo de pruebas.

ARTÍCULO 12: SEGURO.

Todos los participantes inscritos correctamente en la prueba estarán cubiertos con un seguro de responsabilidad civil y de accidentes que cubrirá los accidentes que se produzcan como consecuencia directa del desarrollo de la prueba y nunca como causa de un padecimiento o tara latente, imprudencia, negligencia, inobservancia de las leyes y del articulado del presente Reglamento, etc.; ni los producidos en los desplazamientos al y desde el lugar en que se desarrolle la prueba. Así mismo, se organizará un dispositivo médico adecuado en la zona de salida/meta y diferentes puntos de asistencia a lo largo del trazado. La organización recomienda hacerse una revisión médica y/o prueba de esfuerzo a todas aquellas personas que no hayan corrido una prueba de similares características anteriormente o lleven un periodo prolongado de tiempo sin realizar actividad física.

ARTÍCULO 14: CIRCUITO Y ACOMPAÑAMIENTOS.

La cabeza de carrera masculina y femenina será acompañada  por ciclistas  de la Organización Cualquier otro tipo de acompañamiento está prohibido.

Es responsabilidad de cada corredor la memorización del circuito, los ciclistas y motoristas que acompañan el desarrollo de la carrera, lo hacen exclusivamente para labores de control, imagen e información de la misma en ningún caso para marcar el trazado del circuito.

La cabeza de la carrera estará compuesta de un vehículo con el marcador visible y de dos motoristas. Cuando los motoristas se aproximen a la cola de la carrera harán uso de las señales acústicas avisando de su llegada a dicha cola, al percatarse de su proximidad los atletas alcanzados se desplazarán lateralmente al borde máximo que le permita la calzada, corriendo en hilera de a uno permaneciendo en esta situación hasta completar la 1ª vuelta, una vez rebasada la línea de salida podrán restablecer su libre criterio de correr por el ancho del circuito.

Si el alcance se produce en una curva se dejará libre el lado interior de la calzada.

2. Reglamento X Media Maratón Ciudad de Melilla y 10K Trofeo Melilla Sport Capital

ARTÍCULO 1:

La Consejería de Infraestructuras, Urbanismo y Deporte con la Federación Melillense de Atletismo organiza la X MEDIA MARATÓN CIUDAD DE MELILLA TROFEO MELILLA SPORT CAPITAL. La prueba se celebrará el domingo 27 de Noviembre de 2022 a las 09:30 horas. Conjuntamente se celebrará una CARRERA DE 10 KM

La prueba dispone de certificado de homologación RFEA y está incluida en el Calendario de la RFEA  y mediante su inscripción en la misma el participante consiente expresamente que sus datos básicos sean cedidos a Federación Melillense de Atletismo para la tramitación de los seguros obligatorios de accidentes 

y Responsabilidad Civil, así como la gestión de la licencia de día y ranking popular de pruebas de ruta. En todo caso y tal como establece la ley de Protección de Datos, el interesado puede ejercer en el futuro sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante escrito o correo electrónico a fmlatletismomelilla@gmail.com

ARTÍCULO 2: PARTICIPANTES.

La participación en la  Media Maratón y la Carrera de 10 km queda abierta para toda persona que tenga cumplidos los 18 años el día de la prueba.

ARTÍCULO 3: RECORRIDO Y DURACIÓN.

El circuito de  Media Maratón de recorrido urbano sobre asfalto estará homologado por la RFEA y consta de dos vueltas de aproximadamente 10.500 m y un desnivel máximo de 8 m (pendiente de homologación), con salida en Avenida Juan Carlos I y meta en la Plaza de España. El tiempo máximo para recorrer la distancia será de 2 horas y 30 minutos.

Se designarán cajones de salida teniendo en cuenta los tiempos acreditados en media maratón inferiores a 1h 20’ para atletas masculinos y 1h 35’ para atletas femeninos, información que deberán indicar en la recogida de dorsales.

Simultáneamente con la prueba de Media Maratón se realizará una Carrera de 10 km con salida y meta desde el mismo lugar que la Media Maratón y sobre el mismo circuito a una única vuelta. Esta prueba contara con cronometraje oficial al paso por los 10.000 m

El recorrido estará controlado por la Policía Local, con la colaboración de la Organización y habrá puntos de control de jueces por el recorrido, donde los corredores tendrán que seguir las instrucciones de los mismos. El circuito estará cerrado a todos los vehículos, salvo los autorizados por la Organización.

ARTÍCULO 4: INSCRIPCIONES

La inscripción se hará online a través de la página http://carreraspopularesmelilla.es/ y tiene una cuota de 15 €. La Inscripción solamente es válida cuando el participante la rellena correctamente. No se considerará válida la inscripción que no tenga los datos identificativos correctos. Una vez formalizada la inscripción y realizado el pago de la misma no se devolverá la cuota de inscripción, salvo los casos de fuerza mayor debidamente justificado. El plazo de inscripción estará abierto hasta el día 25 de Noviembre de 2022, a las 13:00 h., no admitiéndose inscripciones fuera de plazo.

ARTÍCULO 5: CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN.

A) Los participantes se comprometen a:

-       Aceptar estrictamente todos los artículos del presente reglamento.

-       Aceptar las posibles modificaciones de la prueba a las que la organización se vea obligada por causas ajenas a su voluntad.

B) Por el solo hecho de inscribirse, el participante declara lo siguiente: “Me encuentro en estado de salud óptimo para participar en la X Media Maratón Ciudad de Melilla I y Carrera de 10 km. Además, eximo de toda responsabilidad a la Organización ante cualquier accidente o lesión que pudiera sufrir antes, durante y/o después del evento deportivo, renunciando a emprender cualquier acción legal contra la misma”.

C) La Organización se reserva el derecho a rechazar cualquier inscripción que no acepte los términos y condiciones del evento que queden expuestos en el presente reglamento. En caso de duda o de surgir alguna situación no reflejada en el mismo se estará a lo dispuesto por la Organización.

El servicio médico de la competición y el juez árbitro de la competición están facultados para retirar de la carrera a cualquier atleta que manifieste un mal estado físico.

D) DESCALIFICACIONES:

-       A todo atleta que no realice el recorrido completo.

-       A todo atleta que no tenga dorsal o no lo lleve visible que deberá ir colocado en el pecho no permitiéndose porta dorsales u otros sistemas

-       A todo atleta que manifieste un comportamiento no deportivo.

E) DOPING Se efectuará control de dopaje a los corredores (hombres y mujeres) que sean designados por el comité de jueces de la competición. Los corredores se presentarán al control de dopaje provistos de un documento identi­ficativo o­ficial. Se recuerda a todos los participantes que la negativa a pasar el control de dopaje supone la descalifi­cación automática a todos los efectos.

En caso de que algún control resultase positivo, se privará al participante afectado de todo tipo de premio (metálico o no).

 


ARTÍCULO 6: CATEGORÍAS.

MEDIA MARATÓN

Sub-20 M / F: Nacidos en 2003 y 2004 mayoría de edad cumplida el día de la prueba)

    Sub-23 M / F: Nacidos de 2000 a 2002

    Sénior M / W): Nacidos desde 1999 hasta Veterano (34 años)

    Veterano M 35 / F 35: De 35 a 39 años (35 años cumplidos)

    Veterano M 40 / F 40: De 40 a 44 años

    Veterano M 45/ F 45: De 45 a 49 años

    Veterano M 50/ F 50: De 50 a 54 años

    Veterano M 55/ F 55: De 55 a 59 años

    Veterano M 60/ F 60: De 60 a 64 años

    Veterano M 65/ F 65: De 65 a 69 años

    Veterano M 70/ F 70: De 70 a 74 años

    Veterano M 75/ F 75: De 75 a 79 años

CARRERA POPULAR 10KM

Solo se establece la categoría Absoluta M / F

ARTÍCULO 7: CRONOMETRAJE.

El cronometraje de las dos pruebas se hará por sistema de cronometraje con chip que ira en el dorsal.

ARTÍCULO 8: AVITUALLAMIENTO LÍQUIDO Y SÓLIDO.

Existirán 3 puntos de avituallamientos, aproximadamente en los kilómetros 5, 10, 15,  del recorrido (agua y bebida isotónica), además al finalizar la prueba, en la zona de Meta (agua, bebida isotónica y pieza de fruta).

La organización se reserva el derecho de modificar los puntos de avituallamiento del recorrido por motivos operativos. En ese caso, se comunicará el cambio a los corredores en la recogida de dorsales.

ARTÍCULO 9: ENTREGA DE DORSALES.

Los dorsales con el chip se entregarán en el Hotel Tryp Melilla Puerto el día 26 de noviembre de 9:30 a 14:00 horas . Para poder retirarlos será obligatorio presentar documento acreditativo (DNI o Pasaporte) y estar oficialmente inscrito. Queda totalmente prohibido y es causa de expulsión de la prueba ceder el dorsal.

ARTÍCULO 10: PREMIACIÓN (Trofeos).

Los corredores inscritos en la X Media Maratón obtendrán trofeos “Melilla Sport Capital”, los campeones/as absolutos y los tres primeros de cada categoría establecidas en este reglamento, los inscritos en la Carrera Popular de 10 km obtendrán trofeos los campeones/as absolutos. También se entregará una bolsa del corredor a todos los participantes.

Todos los participantes que tengan derecho a Trofeo/Premiación deberán acreditar su identidad cuando sea requerida su presencia por el Juez-Arbitro. La no acreditación en tiempo será motivo de descalificación. La entrega de trofeos está prevista que se realice a las 14:30 horas.

La organización ha establecido la siguiente clasificación para la entrega de premios en metálico:

CLASIFICACIÓN GENERAL ABSOLUTA MEDIA MARATÓN

1º MASCULINO Y FEMENINO 1000 € ( Por deportista )

2º MASCULINO Y FEMENINO 750 €   ( Por deportista )

3º MASCULINO Y FEMENINO 500 €   ( Por deportista )

CLASIFICACIÓN ATLETAS LOCALES

1º MASCULINO Y FEMENINO 1000 € ( Por deportista )

2º MASCULINO Y FEMENINO 750 €   ( Por deportista )

3º MASCULINO Y FEMENINO 500 €   ( Por deportista )

El pago de los premios en metálico a los deportistas se efectuará a través de transferencia bancaria a la cuenta (imprescindible adjuntar certificado de titularidad) que los atletas premiados indiquen a tal efecto. La organización efectuará el abono en el plazo de noventa días transcurridos desde la fecha de la competición. 

Los premios en metálico que se obtengan en diferentes categorías y clasificaciones de corredores  NO serán acumulables y estarán sujetos a las retenciones fiscales reguladas.

La condición de atleta local deberá acreditarse exclusivamente con DNI con domicilio en Melilla o tarjeta de residente.

ARTÍCULO 11: RECLAMACIONES.

Las reclamaciones se efectuarán ante el Juez Árbitro designado por la RFEA en plazo y en forma que marcan los reglamentos vigentes de la misma. Cualquier situación no recogida en este reglamento será resuelto por el Juez Arbitro aplicando los reglamentos de la RFEA existentes sobre este tipo de pruebas.

ARTÍCULO 12: SEGURO.

Todos los participantes inscritos correctamente en la prueba estarán cubiertos con un seguro de responsabilidad civil y de accidentes que cubrirá los accidentes que se produzcan como consecuencia directa del desarrollo de la prueba y nunca como causa de un padecimiento o tara latente, imprudencia, negligencia, inobservancia de las leyes y del articulado del presente Reglamento, etc.; ni los producidos en los desplazamientos al y desde el lugar en que se desarrolle la prueba. Así mismo, se organizará un dispositivo médico adecuado en la zona de salida/meta y diferentes puntos de asistencia a lo largo del trazado. La organización recomienda hacerse una revisión médica y/o prueba de esfuerzo a todas aquellas personas que no hayan corrido una prueba de similares características anteriormente o lleven un periodo prolongado de tiempo sin realizar actividad física.

ARTÍCULO 14: CIRCUITO Y ACOMPAÑAMIENTOS.

La cabeza de carrera masculina y femenina de media maratón y 10 k será acompañada  por ciclistas  de la Organización Cualquier otro tipo de acompañamiento está prohibido.

Es responsabilidad de cada corredor la memorización del circuito, los ciclistas y motoristas que acompañan el desarrollo de la carrera, lo hacen exclusivamente para labores de control, imagen e información de la misma en ningún caso para marcar el trazado del circuito.

La cabeza de la carrera estará compuesta de un vehículo con el marcador visible y de dos motoristas. Cuando los motoristas se aproximen a la cola de la carrera harán uso de las señales acústicas avisando de su llegada a dicha cola, al percatarse de su proximidad los atletas alcanzados se desplazarán lateralmente al borde máximo que le permita la calzada, corriendo en hilera de a uno permaneciendo en esta situación hasta completar la 1ª vuelta, una vez rebasada la línea de salida podrán restablecer su libre criterio de correr por el ancho del circuito.

Si el alcance se produce en una curva se dejará libre el lado interior de la calzada.

CUARTO: La Convocatoria del presente premio se regirá por el Reglamento General de Subvenciones de la Ciudad Autónoma de Melilla (BOME 4224 , de 09 de septiembre de 2005).

QUINTO: La participación en el evento, implica la aceptación de las presentes bases.  

Por todo lo expuesto, y de acuerdo con los informes aportados al expediente esta Dirección General PROPONE que se adopte la siguiente:

UNICO:La aprobación de los “PREMIOS I MARATÓN CIUDAD DE MELILLA TROFEO MELILLA SPORT CAPITAL Y X MEDIA MARATÓN CIUDAD DE MELILLA Y 10K TROFEO MELILLA SPORT CAPITAL

Lo que se notifica para su conocimiento y efectos oportunos.

Contra esta ORDEN/RESOLUCIÓN, que no agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso de alzada en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de la notificación o publicación de la presente.

Dicho recurso podrá presentarse ante esta Consejería o ante el Excmo. Sr. Presidente de la Ciudad Autónoma, como superior jerárquico del que dictó la Resolución recurrida, de conformidad con lo establecido en el artículo 92.1 del Reglamento del Gobierno y de la Administración de la Ciudad Autónoma de Melilla (BOME Extraordinario número 2 de 30 de enero de 2017), y 121 y siguientes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (BOE número 236, de 1 de octubre de 2015).

El plazo máximo para dictar y notificar la resolución será de tres meses. Transcurrido este plazo sin que recaiga resolución, se podrá entender desestimado el recurso de alzada interpuesto.

No obstante, podrá utilizar cualquier otro recurso, si así lo cree conveniente bajo su responsabilidad.

 

Melilla 4 de noviembre de 2022,

La Secretaria Técnica Acctal. de Infraestructuras, Urbanismo y Deporte,

Francisca Torres Belmonte