ARTÍCULO Nº 50
(CVE: BOME-A-2023-50)
DESCARGAR ARTÍCULO
BOME Nº 6036 - viernes, 20 de enero de 2023 Ir al BOMECIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA - CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. - CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Rectificación de error material de anuncio publicado en el BOME Extraordinario nº 78 de fecha 15 de diciembre de 2022, relativa a las bases por las que se regirán los procesos selectivos para la estabilización de empleo temporal de larga duración prevista en el Artículo 2 de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el Empleo Público.

El Consejo de Gobierno, en sesión ejecutiva Ordinaria celebrada el 13 de
enero de 2023, ha procedido a la aprobación de la propuesta de Consejería de
Presidencia y Administración Pública, adoptando el siguiente acuerdo registrado
al número 2023000010:
“
De conformidad con el artículo 109.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre,
del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas,
Por todo lo anterior y de conformidad con los documentos aportados al
expediente, vengo en proponer al Consejo de Gobierno lo siguiente:
Se proceda a la rectificación de los errores materiales detectados en
las “Bases por las que se regirán los procesos selectivos para la
estabilización de empleo temporal de larga duración prevista en el artículo 2
de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de
la temporalidad en el empleo público” (BOME extraordinario nº 78, de fecha
15-12-2022), en el sentido siguiente:
Donde
dice:
“...
NOVENA. - Sistema selectivo
El sistema selectivo, de conformidad con lo establecido en el artículo 2
de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de
la temporalidad en el sector público, será el de concurso-oposición, con
sujeción a los principios de libre concurrencia, igualdad, mérito, capacidad y
publicidad, y constará de las siguientes fases:
- Fase de Oposición
La fase
de oposición se valorará con un 60% de la puntuación total y consistirá en un ejercicio,
en el que se deberá contestar por escrito un cuestionario de preguntas tipo
test, con tres respuestas alternativas, que será determinado por el Tribunal
inmediatamente antes del comienzo del ejercicio, de entre las materias
contenidas en el programa previsto para cada categoría en estas bases, en sus
Anexos.
a.
El ejercicio de la fase de oposición para las plazas perteneciente al
subgrupo A1 consistirá en un cuestionario de 80 preguntas, con cinco de
reservas, que deberá realizar en un periodo máximo de 90 minutos.
Cada una de las ochenta preguntas tiene un valor de
0,125 puntos.
b.
El ejercicio de la fase de oposición para las plazas perteneciente al
subgrupo A2 consistirá en un cuestionario de 70 preguntas, con cinco de
reservas, que deberá realizar en un periodo máximo de 80 minutos.
Cada una de las ochenta preguntas tiene un valor de
0,142857 puntos
c.
El ejercicio de la fase de oposición para las plazas perteneciente al
subgrupo C1 consistirá en un cuestionario de 60 preguntas, con cinco de
reservas, que deberá realizar en un periodo máximo de 70 minutos.
Cada una de las ochenta preguntas tiene un valor de
0.166666 puntos
d.
El ejercicio de la fase de oposición para las plazas perteneciente al
subgrupo C2 consistirá en un cuestionario de 50 preguntas, con cinco de
reservas, que deberá realizar en un periodo máximo de 60 minutos.
Cada una de las ochenta preguntas tiene un valor de
0,2 puntos

e.
El ejercicio de la fase de oposición para las plazas perteneciente al
subgrupo E consistirá en un cuestionario de 20 preguntas, con cinco de reservas,
que deberá realizar en un periodo máximo de 45 minutos.
Cada una de las ochenta preguntas tiene un valor de
0,5 puntos
...”
Debe
decir:
“...
NOVENA. - Sistema selectivo
El sistema selectivo, de conformidad con lo establecido en el artículo 2
de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de
la temporalidad en el sector público, será el de concurso-oposición, con
sujeción a los principios de libre concurrencia, igualdad, mérito, capacidad y
publicidad, y constará de las siguientes fases:
- Fase de Oposición
La fase
de oposición se valorará con un 60% de la puntuación total y consistirá en un ejercicio,
en el que se deberá contestar por escrito un cuestionario de preguntas tipo
test, con tres respuestas alternativas, que será determinado por el Tribunal
inmediatamente antes del comienzo del ejercicio, de entre las materias
contenidas en el programa previsto para cada categoría en estas bases, en sus
Anexos.
a.
El ejercicio de la fase de oposición para las plazas perteneciente al subgrupo
A1 consistirá en un cuestionario de 80 preguntas, con cinco de reservas, que
deberá realizar en un periodo máximo de 90 minutos.
Cada una de las ochenta preguntas tiene un valor de
0,125 puntos.
b.
El ejercicio de la fase de oposición para las plazas perteneciente al
subgrupo A2 consistirá en un cuestionario de 70 preguntas, con cinco de
reservas, que deberá realizar en un periodo máximo de 80 minutos.
Cada una de las setenta preguntas tiene un valor de 0,142857 puntos
c.
El ejercicio de la fase de oposición para las plazas perteneciente al
subgrupo C1 consistirá en un cuestionario de 60 preguntas, con cinco de
reservas, que deberá realizar en un periodo máximo de 70 minutos.
Cada una de las sesenta preguntas tiene un valor de 0.166666 puntos
d.
El ejercicio de la fase de oposición para las plazas perteneciente al
subgrupo C2 consistirá en un cuestionario de 50 preguntas, con cinco de
reservas, que deberá realizar en un periodo máximo de 60 minutos.
Cada una de las cincuenta preguntas tiene un valor de 0,2 puntos
e.
El ejercicio de la fase de oposición para las plazas perteneciente al
subgrupo E consistirá en un cuestionario de 20 preguntas, con cinco de
reservas, que deberá realizar en un periodo máximo de 45 minutos.
Cada una de las veinte
preguntas tiene un valor de 0,5 puntos
...”
De conformidad con los artículos 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre,
del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (BOE
núm. 236, de 2 de octubre), y 93 del Reglamento del Gobierno y de la Administración
de la Ciudad Autónoma de Melilla (BOME extra. núm. 2, de 30 de enero de 2017) y
demás concordantes, contra el presente Acuerdo del Consejo de Gobierno, que
agota la vía administrativa, cabe recurso potestativo de reposición a
interponer ante el propio Consejo de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla
en el plazo de un mes a partir de su publicación, o bien, podrá interponerse
recurso contencioso-administrativo ante la jurisdicción contenciosa
administrativa competente, en el plazo de dos meses desde la publicación.
No obstante, podrá utilizar cualquier otro recurso, si así lo cree
conveniente, bajo su responsabilidad.
Lo que se traslada para su publicación.
Melilla 16 de enero
de 2023,
El Secretario Acctal.
del Consejo de Gobierno P.D.,
Juan Luis Villaseca
Villanueva