ARTÍCULO 100 - BOME-A-2023-100

BOME Nº 6040 del viernes, 3 de febrero de 2023

CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA - ASAMBLEA - Secretaría General

Acuerdo de la Junta de Portavoces de la Ciudad Autónoma de Melilla, de fecha 31 de enero de 2023, relativa a la aprobación del manifiesto institucional de apoyo "Todos Contra el Cáncer".


La Junta de Portavoces de la Ciudad Autónoma de Melilla, en sesión celebrada el día 31 de enero de 2023, ha aprobado por unanimidad lo siguiente:

“ Manifiesto institucional de apoyo

“Todos contra el cáncer”

2030, el año en el que las cifras del cáncer se dispararán: 1 de cada 2 hombres lo tendrá, así como 1 de cada 3 mujeres.

Solo en España cada hora se diagnostican 32 nuevos casos y es la segunda causa de muerte en nuestro país.

Con estas cifras, es el momento de pasar a la acción y de multiplicar el esfuerzo en la lucha contra el cáncer.

El Gobierno de España ha declarado la iniciativa “Todos Contra el Cáncer”, como Acontecimiento de Excepcional Interés Público. (2022-2024), una oportunidad sin precedentes para concienciar y movilizar a la sociedad española sobre la importancia de sumar los recursos y las capacidades de todos en torno a un gran programa de acción contra el cáncer, que incremente los recursos disponibles para proyectos de prevención, investigación, atención y divulgación.

Es el momento de dar el primer paso para conseguir cambiar las cifras.

“Todos Contra el Cáncer“ tiene una misión muy clara: alcanzar el 70 % de la supervivencia en cáncer en España para 2030.

Por todo ello, los firmantes de este manifiesto unen sus esfuerzos para impulsar el proyecto Todos Contra el Cáncer“ y así conseguir los siguientes retos:

1.- Divulgación: Visibilizar el cáncer y su impacto en la sociedad buscando la movilización social en torno a la causa cáncer.

2.- Prevención: Incrementar la concienciación social sobre la prevención y detección precoz del cáncer, fomentando la adopción de hábitos de vida saludables y participación en programas de detección precoz por parte de la sociedad.

3.- Atención: Incrementar la atención a pacientes y familiares para mitigar y paliar las necesidades clínicas y no clínicas.

4.- Investigación: incrementar la investigación oncológica para que aumente la tasa de supervivencia en cáncer, buscando la excelencia y la traslacionalidad, de forma que los resultados lleguen al paciente gracias a la financiación

Lo que hagamos hoy puede cambiar nuestro mañana, pero.....

.....SOLO SI NOS UNIMOS “TODOS CONTRA EL CÁNCER”.

Lo que le comunico para su publicación y general conocimiento.

 

Melilla 31 de enero de 2023,

El Secretario P.A.,

Antonio Jesús García Alemany