ARTÍCULO Nº 136
(CVE: BOME-A-2023-136)
DESCARGAR ARTÍCULO
BOME Nº 6043 - martes, 14 de febrero de 2023 Ir al BOMECIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA - CONSEJERÍA DE POLÍTICAS SOCIALES, SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR ANIMAL - CONSEJERÍA DE POLÍTICAS SOCIALES, SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR ANIMAL
Addenda al convenio de colaboración entre la Ciudad Autónoma de Melilla y la Sociedad de San Vicente de Paúl en España (Conferencia Virgen de la Luz / Conferencia Purísima Concepción) para el desarrollo de Programas de Atención Social para el año 2022

Esta Consejería, por acuerdo del órgano
competente, ha procedido a la formalización de ADDENDA AL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA
YLA SOCIEDAD DE SAN VICENTE DE PAÚL EN ESPAÑA (CONFERENCIA VIRGEN DE LA LUZ /
CONFERENCIA PURÍSIMA CONCEPCIÓN) PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS DE ATENCIÓN
SOCIAL para el año 2022 habiendo sido inscrito en el Registro de Convenios
de la Ciudad Autónoma de Melilla con número CON2200010, CON2300003 y los
siguientes datos:
Consejería: Órgano Número Fecha Entidad: |
CONSEJERIA DE POLITICAS SOC, SALUD PUB Y BIEN ANIM Datos de
Aprobación: Consejo de Gobierno Consejo de Gobierno 2022000058 2022000698 21/02/2022 30/12/2022 ES-G2825666-7 (SOCIEDAD SAN
VICENTE DE PAUL) ESG2825666-7 (CONFERENCIA VIRGEN DE LA LUZ), ES-G2825666-7
(CONFERENCIA VIRGEN DE LA LUZ) ES-G2825666-7 (SOCIEDAD SAN VICENTE DE
PAUL) |
Fecha de 22/02/2022
formalización: 03/01/2023
Advertido error en el envío del texto a publicar
se adjunta de acuerdo con la normativa vigente de aplicación se procede a su
publicación para su general conocimiento.
Melilla 9 de febrero
de 2023,
El Secretario Técnico
de Políticas Sociales y Salud Pública,
Victoriano Juan
Santamaría

ANEXO A.1
1.- DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA/ACTUACIONES: Atención Integral a personas
mayores, a través de un Piso de estancia temporal para mayores (PETEM).
2.- MOTIVACIÓN PÚBLICA Y SOCIAL: La atención a los usuarios del PETEM se entenderá
la destinada a proporcionar alojamiento y asistencia general a los usuarios
ingresados en el Centro, a fin de conseguir el máximo desarrollo de sus
capacidades.
3.-ENTIDAD (nombre y NIF): Conferencia Virgen de la Luz. NIF G28256667
4.- COLECTIVO DE ATENCIÓN: Personas Mayores
5.- NÚMERO DE BENEFICIARIOS: 7 plazas
6.- UBICACIÓN E INSTALACIONES: C/ General Picasso; Bloque 11, 10 A y B, Melilla
7.- DURACIÓN PREVISTA (Calendario, horario): 24 horas. Del 1de enero al
31 de diciembre de 2022.
8.- MEMORIA TÉCNICA:
Los objetivos plantados son:
-
Mejora de la calidad de vida de las personas mayores de Melilla.
-
Proporcionar atención integral y cuidados físicos a [os usuarios.
-
Estimular la participación de los usuarios en actividades
lúdico-educativas.
-
Proporcionar los hábitos de alimentación adecuados a los usuarios,
prestando la ayuda necesaria a aquellos que tengan autonomía limitada.
-
Proporcionar la higiene adecuada de los usuarios, prestando la ayuda
necesaria a aquellos que tengan autonomía limitada.
-
Garantizar la vigilancia y atención constante de los usuarios.
Para el alcance de estos objetivos se realizan las siguientes actividades:
-
Atención individualizada de cada acogido en el Piso: alimentación, higiene,
gestiones y acompañamiento en las salidas al exterior necesarias, gestión de la
asistencia médica y farmacéutica que requieran lo usuarios, así como
administración de la medicación y todas aquellas que se requieran para el buen
funcionamiento del servicio prestado.
-
Actividades lúdicas: paseos, talleres, asistencia a eventos destinados a
mayores que se organizan en la ciudad, etc
9.- PRESUPUESTO TOTAL: DOSCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS
NOVENTA Y SEIS EUROS CON OCHENTA Y SIETE CÉNTIMOS (255.296,87 €).
10-DESGLOSE DE GASTOS CORRIENTES
Personal Mínimo previsto:
-
1 coordinador (jornada completa),
-
1 ATS (DUE) (jornada completa),
-
5 auxiliares de clínica (jornada completa) y
-
2 limpiadores (media jornada).
Gasto en Personal: 206.691,47 €
Actividades y mantenimiento: 48.605,40€
-
Suministros directamente relacionados con el programa (alimentación,
productos farmacéuticos, uniformes, productos de limpieza e higiene, etc. )
-
Gastos generales
-
Equipamiento y reposición
-
Mantenimiento: Alquiler, Gastos de Comunidad, luz, teléfono, agua, gas,
seguros, extintores, asesoría, prevención de riesgos laborales...
-
Se incluirán los gastos bancarios derivados de la gestión de las
aportaciones de los usuarios.
Aportaciones de los usuarios: Los usuarios residentes en el PETEM
aportarán a la entidad que presta el servicio hasta un máximo del 75% de sus
ingresos, de acuerdo con la normativa prevista en el IMSERSO, dicha cantidad se
detraerá de la subvención que se adjudica.