ARTÍCULO Nº 624
(CVE: BOME-A-2023-624)
DESCARGAR ARTÍCULO
BOME Nº 6088 - viernes, 21 de julio de 2023 Ir al BOMECIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA - CONSEJERÍA DE CULTURA, PATRIMONIO CULTURAL Y DEL MAYOR - CONSEJERÍA DE CULTURA, PATRIMONIO CULTURAL Y DEL MAYOR
Resolución n º 011, de fecha 18 de julio de 2023, relativa a las bases de la convocatoria del Concurso Cartel de Feria 2023

La Excma. Sra. Consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor,
mediante Resolución núm. 2023000011 de fecha 18 de julio de 2023, ha resuelto
lo siguiente:
La aprobación de las Bases que regirán la convocatoria del CONCURSO
CARTEL DE FERIA 2023 por un importe de 1.200 € (MIL DOSCIENTOS EUROS) con
arreglo a lo siguiente:
BASES DEL CONCURSO CARTEL DE
FERIA 2022
1- OBJETO
Diseño de un CARTEL destinado a ser, durante este año 2023, la identidad
visual de las fiestas patronales de la Ciudad Autónoma de Melilla que se
celebran en honor a la Virgen de la Victoria, para que pueda ser empleado como
anunciador de las mismas, a través de la web y en todos los soportes locales y
nacionales, de promoción e institucionales de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Los participantes gozarán de completa libertad para escoger el tema que
prefieran, pudiendo representar los dibujos, figuras o escenas del natural y
ofrecer carácter alegórico, si bien, en todo caso, habrán de tener relación
directa con lugares o edificios de la ciudad, o con fiestas y actos que
tradicionalmente se vienen celebrando con motivo de las Fiestas Patronales.
2- PARTICIPANTES
Podrán participar en el concurso todas las personas físicas, con
nacionalidad española, a título individual, con plena capacidad jurídica y de
obrar. Únicamente se aceptará una única propuesta por participante.
3- CONDICIONES TÉCNICAS
3.1- Los diseños deberán ser originales e inéditos, siendo responsable
el/los autor/es de que así́ sea. Los participantes
certificarán que el cartel es fruto de su creatividad personal, que es su
propio trabajo y que no se han infringido los derechos de autor de terceros.
Deberán certificar que no han utilizado el trabajo de terceras personas,
por ejemplo, fotos o elementos de diseño que no hayan sido creados por el/los
propio/s participante/s o que hayan sido generados con inteligencia artificial
y otras herramientas para generar contenido.
Los trabajos deberán consignar obligatoriamente el siguiente texto:
FERIA DE MELILLA 2023, DEL 2
DE SEPTIEMBRE AL 10 DE SEPTIEMBRE, EN HONOR A NTRA. SRA. DE LA VICTORIA.
En los carteles presentados deberán incluir la imagen de la patrona de
la ciudad de Melilla. En los trabajos presentados no aparecerá́
ni el nombre ni la firma del autor
3.2- La técnica será libre, siempre que sea posible la reproducción del
cartel por cuatricromía. Los participantes deberán tener en cuenta que los
diseños serán reproducidos en distintos soportes y materiales.
3.3- Se enviará en soporte digital, en un formato (.PSD, .PDF, .JPEG),
deberá tener un formato de 50 x 70 cm, con una resolución mínima de 300 ppp.
3.4- La tipografía deberá enviarse trazada o con descripción técnica
(fuente, tamaño, color).
3.5- Los participantes deberán guardar copias del material enviado, ya
que éstos no se devolverán.
3.6- Una vez enviada la propuesta del cartel, ésta no podrá́
ser retirada.
3.7- En el diseño ganador se incluirá́ el Logo de la Ciudad
Autónoma de Melilla.
4- PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHOS DE REPRODUCCIÓN
4.1- La propiedad del cartel premiado se cederá́ a la administración, la cuál se
reserva todos los derechos de propiedad y uso de las propuestas premiadas.
4.2- La administración se reserva el derecho de reproducción mediante
los formatos y a través de los medios que considere oportunos, el derecho de
modificar el logotipo a fin de optimizarlo para su posterior impresión, el de
adaptar el cartel cuando las características del material o el objeto sobre el
que se va a reproducir no permitan hacerlo de manera completa, o también el de
hacer uso por separado de los elementos del mismo.
5- INSCRIPCIÓN AL CONCURSO - PRESENTACIÓN DEL CARTEL
5.1- Plazo de presentación: El plazo para presentar las propuestas será́ de
7 días hábiles, computándose desde el día siguiente de la publicación de la
presente convocatoria en el BOME.
5.2- Las propuestas se enviarán a la dirección de correo habilitada para
el concurso: certamenescultura@melilla.es.
5.3- En el asunto del mensaje se indicará “Concurso Cartel Feria 2023”.
5.4- En el mensaje se indicará:
-
Nombre y apellidos del participante.

-
Teléfono de contacto.
-
Breve explicación del diseño.
-
Propuesta gráfica.
-
Declaración Responsable (la cuál se anexa en la presente convocatoria).
6- JURADO
SELECCIONADOR Y VOTACIÓN DE LAS PROPUESTAS
6.1- El Órgano Colegiado competente para efectuar la propuesta de
concesión de los premios estará́ constituido por un Jurado
integrado por:
La Consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor o persona en
quien delegue, que actuará como Presidente.
Un número impar de profesionales o expertos de prestigio en la rama o
disciplina del certamen. Actuará como Secretario del Jurado, con voz y sin
voto, el Secretario Técnico de la Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y
del Mayor, u otro funcionario habilitado para dar fe de las actuaciones.
La designación del Jurado se efectuará mediante Orden de la Consejera de
Cultura. Patrimonio Cultural y del Mayor y su composición podrá́
hacerse pública en el momento de la emisión del fallo.
6.2- Ninguno de los miembros del jurado podrá́ presentarse como
participante.
6.3- El jurado decidirá́ las propuestas que serán
admitidas.
6.4- El jurado podrá́ declarar el premio desierto
si considera que ninguna propuesta cumple con los requisitos adecuados o con un
nivel de calidad suficiente y su fallo será inapelable.
6.5- La Ciudad Autónoma de Melilla y el Jurado se reservan el derecho de
adoptar cualquier iniciativa que, sin estar reguladas en las presentes bases,
contribuyan al mayor éxito del concurso sin que contra sus decisiones puedan
formularse reclamación alguna.
6.6- Una vez finalizado el plazo descrito en la base 5.1, el jurado hará́
público el fallo, a través de las RRSS de la Consejería de Cultura, Patrimonio
Cultural y del Mayor. El mismo, de conformidad con la Base 30ª del apartado II
de las Bases Reguladoras de las Subvenciones para el Desarrollo de Proyectos de
Interés General y de Certámenes o Concursos en el ámbito de actuación de la
Consejería de Educación, Juventud y Deportes (BOME 4460 de 14/12/07), se
publicará en el Boletín Oficial de Melilla.
7- CRITERIOS DE VALORACIÓN
El Jurado puntuará a los candidatos en función a la:
1.
Creatividad, originalidad y representatividad: poniendo en valor las
Fiestas Patronales y su contribución a las tradiciones de Melilla.
2.
Identidad Visual: Capacidad de adaptar la imagen a distintos formatos
(cartel, publicidad, mupis, redes sociales, vídeos, photocalls, merchandising,
etc).
3.
Composición: Distribución de los
componentes.
4.
Presentación ortográfica correcta.
5.
Escritura de letra legible y tamaño adecuado.
6.
Diseño de formato adecuado con imagen alusiva al tema.
7.
Presentación: Limpieza y colorido.
8- PREMIOS
Se establece una única modalidad con un único premio:
-
Un Primer premio dotado con 1.200,00 €.
-
Al importe de dicho premio se les aplicará las retenciones previstas en
la vigente legislación.
* El abono de dicho premio se realizará a la cuenta corriente cuya
titularidad corresponda al/la ganador/a y previamente se requerirá́
el certificado de titularidad de la misma y copia del DNI.
9- ACEPTACIÓN DE LAS BASES Y EL FALLO
La Convocatoria del presente premio se regirá́ por las BASES REGULADORAS
DE LAS SUBVENCIONES PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE INTERÉS GENERAL Y DE
CERTÁMENES O CONCURSOS EN EL ÁMBITO DE LA ACTUACIÓN DE LA CONSEJERÍA DE
EDUCACIÓN Y COLECTIVOS SOCIALES (BOME núm. 4460, de 14 de diciembre de 2007). La
participación en el concurso lleva implícita la aceptación de todas estas bases
y el fallo del jurado.

ANEXO:
DECLARACIÓN RESPONSABLE D./Dña
...........................................................................................................................
con DN.I. núm ......................., con domicilio a efectos de
notificaciones en
............................................................................................................................................,
Código Postal ....................., teléfono de contacto
............................, dirección email
..................................................., DECLARO BAJO MI
RESPONSABILIDAD QUE LA OBRA PRESENTADA AL CONCURSO DE CARTEL DE FERIA 2023:
- Es original
(no es copia ni adaptación de otra), inédita (no ha sido difundida por ningún
medio, incluyendo Internet), que no infringe derecho de terceros, no está
pendiente de fallo de ningún otro premio, ni sobre la misma existen derechos
de publicación por parte de entidad alguna. - No se han
utilizado el trabajo de terceras personas, por ejemplo, fotos o elementos de
diseño que no hayan sido creados por el propio participante. - Por ende,
acepto todas y cada una de las cláusulas de las bases del concurso.
Y para que conste y surta
sus efectos oportunos.
En Melilla,
a de del año 2022. Fdo |
Estando la presente convocatoria destinada a una pluralidad
indeterminada de personas que pudieran estar interesadas en concurrir a la
misma, se ordena su publicación, en aplicación del art. 45, de la Ley 39/2015,
de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativos Común de las Administraciones
Públicas.
La presente Orden no agota la vía administrativa y contra la misma podrá
interponerse recursos de alzada en el plazo de un mes, a computar al día
siguiente de su publicación, ante el Presidente de la Ciudad Autónoma de
Melilla, como Órgano Competente para resolverlos o ante esta Consejera, que
deberá elevarlo con su informe a la Presidencia, de acuerdo con los artículos
121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativos
Común de las Administraciones Públicas y artículo quinto del Reglamento de
Organización Administrativa de la Ciudad Autónoma de Melilla (BOME
extraordinario nº 13 de 7 de mayo de 1999).
Melilla 19 de julio de 2023,
La Secretaria de la Comisión de Infraestructuras,
Urbanismo y Deporte,
Francisca Torres Belmonte