ARTÍCULO Nº 1046 (CVE: BOME-A-2024-1046) DESCARGAR ARTÍCULO

BOME Nº 6229 - martes, 26 de noviembre de 2024 Ir al BOME

CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y NATURALEZA - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y NATURALEZA


Resolución de subvenciones públicas destinadas a entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro para la concienciación e información a la protección de la naturaleza en la Ciudad Autónoma de Melilla para el 2023 (Premio Melilla Sostenible 2023).

BOME-P-2024-3270 Descargar página

El Consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, mediante Orden de 20 de noviembre de 2024, registrada al número 2024001198 del Libro de Resoluciones No Colegiadas, Considerando que:

El Consejo de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla, en sesión resolutiva ordinaria celebrada el día 6 de octubre de 2023, acordó aprobar la Convocatoria  y Bases de las Subvenciones Públicas destinadas a entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro para la concienciación e información a la protección de la Naturaleza en la Ciudad Autónoma de Melilla para 2023 (I Premio Melilla Sostenible 2023), publicada en el BOME nº 6112 del 13 de octubre de 2023, abriéndose un periodo de presentación de solicitudes de 20 días a contar desde el día siguiente de la publicación en el Boletín Oficial de la Ciudad.

El Órgano Colegiado encargado de la valoración de solicitudes recibidas, reunidos el día 19 de diciembre de 2023, emite acta del que se extrae el siguiente resultado:

El órgano instructor expone que se ha recibido un total de 6 solicitudes de subvenciones públicas destinadas a entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro para la concienciación e información a la protección de la Naturaleza en la Ciudad Autónoma de Melilla. I Premios Melilla Sostenible 2023, que a continuación se detallan:

 

Nº expediente

Razón social

DNI/CIF

Proyecto

38111/2023

Cooperativa de Maestros Melilla COMAMEL

F29953296

Museo del Mar Enrique Soler

38113/2023

Asociación Melillense de Submarinismo

G5200440-5

Actividades Sensibilización Ambiental 2023

38114/2023

Club Ánfora de Actividades Subacuáticas

G2990477-8

Inbiomar III

38116/2023

Asociación de Madres y Padres del León Solá

G5203612-6

Cañada Viva. Acciones ecológicas para el presente y el futuro

38117/2023

Asociación Huellas de la Solidaridad

G6775276-6

Vivero-Piscina

38117/2023

Asociación Huellas de la Solidaridad

G6775276-6

Vivero-jaulón

 

Tras notificación de subsanación de deficiencias en la solicitud, se han recibido en la Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza las siguientes subsanaciones y mejoras de las solicitudes presentadas:

 

Nº expediente

Razón social

DNI/CIF

Proyecto

38113/2023

Asociación Melillense de Submarinismo

G-5200440-5

Actividades Sensibilización Ambiental 2023

38114/2023

Club        Ánfora de Actividades Subacuáticas

G-2990477-8

Inbiomar III

38116/2023

Asociación de Madres y Padres del León Solá

G-5203612-6

Cañada Viva. Acciones ecológicas para el presente y el futuro

38117/2023

Asociación Huellas de la Solidaridad

G-6775276-6

Vivero-Piscina

38117/2023

Asociación Huellas de la Solidaridad

G-6775276-6

Vivero-jaulón

 

Recibidas las contestaciones de subsanación, de las 6 solicitudes se comprueba que 5 de ellas han presentado subsanación a excepción de la entidad Cooperativa de Maestros Melilla COMAMEL, con CIF F2995329-6, por lo que, en aplicación de las bases de la convocatoria la Comisión de Valoración considera desistir la solicitud de subvención.

BOME-P-2024-3271 Descargar página

Analizadas las subsanaciones de documentación, la Comisión establece:

1.             Respecto al proyecto “Actividades Sensibilización Ambiental 2023”, presentado por la Asociación Melillense de Submarinismo, con CIF G5200440-5, se comprueba que ha subsanado de conformidad, reuniendo todos los requisitos establecidos en la convocatoria, por lo que puede pasar a la fase de evaluación.

2.             Respecto al proyecto “Inbiomar III”, presentado por Club Ánfora de Actividades Subacuáticas, se comprueba la no presentación de la declaración de las subvenciones solicitadas o percibidas de otras instituciones públicas o privadas para esa misma actividad, o declaración manifestando que no ha percibido ninguna subvención, por lo que se acuerda se solicite dicha documentación al interesado para su presentación.

3.             Con respecto al proyecto “Cañada Viva. Acciones ecológicas para el presente y el futuro” presentado por la Asociación de madres y padres del colegio León Solá a comisión de valoración considera insuficiente la documentación presentada y acuerda se solicite al interesado lo siguiente:

a.             Acredite que las actividades para las que piden subvención han sido realizadas directamente por la entidad solicitante y no a través de otro tipo de asociaciones o entidades en el seno de su centro educativo

b.             Presente documentación fehaciente de gastos en concepto de personal tal y como se establece en el artículo IX de las bases de la convocatoria.

4. Con respecto al proyecto “Vivero-Piscina” y “Vivero-jaulón” presentados por la Asociación Huellas de la Solidaridad la comisión de valoración considera que ambos proyectos no cumplen con los artículos II y III de las bases de la convocatoria relativos a la condición de beneficiarios y a las actuaciones subvencionables al entenderse que, en ningún caso, la contribución del bienestar de los gatos, objeto de ambos proyectos, y en base a diferentes estudios científicos realizados, se pueda considerar que tenga como finalidad el conocimiento y cuidado de la diversidad biológica de la Ciudad de Melilla.

Se adjunta a la presente acta el informe emitido por el Presidente de la Comisión de Valoración al respecto.

La Comisión de valoración acuerda, por todo lo expuesto, denegar la solicitud de subvención a esta entidad.

La comisión de valoración acuerda llevar a cabo la valoración de cada una de los proyectos presentados una vez de hayan subsanado las deficiencias detectadas durante la presente Comisión en los distintos proyectos.

En cumplimiento de lo acordado por la Comisión de Valoración, con fecha 14 de febrero de 2024 se traslada a las entidades correspondientes la necesidad de aportación de documentación adicional.

La Comisión de Valoración, reunida de nuevo el día 12 de marzo de 2023, emite acta del que se extrae el siguiente resultado:

Tras notificación de subsanación de deficiencias en la documentación presentada se han recibido en la Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza las siguientes subsanaciones y mejoras de la documentación:

 

Nº expediente

Razón social

DNI/CIF

Proyecto

38114/2023

Club Ánfora de Actividades Subacuáticas

G2990477-8

Inbiomar III

 

Recibidas las contestaciones de subsanación de documentación, se comprueba que la Asociación de Madres y Padres del León Solá, con CIF G-5203612-6 no ha presentado la subsanación solicitada, por lo que, en aplicación de las bases de la convocatoria, la Comisión de Valoración considera desistir la solicitud de subvención.

Analizadas las subsanaciones de documentación, la Comisión establece:

5. Respecto al proyecto “Inbiomar III”, presentado por Club Ánfora de Actividades Subacuáticas, de la documentación presentada se desprende la obtención de una subvención por parte de la Caixa, no determinándose la cuantía de la misma y, por tanto, no acreditándose el cumplimiento del artículo VI de las bases de la convocatoria que establece que la subvención objeto de esta convocatoria será compatible con otras subvenciones o ayudas que pudieran concederse para la misma finalidad, procedentes de la Ciudad Autónoma de Melilla (o cualesquiera administraciones o entes públicos o privados, nacionales, o de organismos internacionales), siempre que la suma de todas ellas no supere el coste de la actividad subvencionada, tal y como viene recogido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

La Comisión de valoración acuerda, por todo lo expuesto, denegar la solicitud de subvención a esta entidad.

BOME-P-2024-3272 Descargar página

Valoración de las solicitudes

Según los criterios de valoración establecidos en el artículo XIII de las bases de las subvenciones públicas destinadas a entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro para la concienciación e información a la protección de la naturaleza en la Ciudad Autónoma de Melilla, la valoración queda del siguiente modo.

 

Nº expediente

Razón social

DNI/CIF

Proyecto

VALORACIÓN

38111/2023

Cooperativa de Maestros Melilla COMAMEL

F29953296

Museo del Mar Enrique Soler

Denegad a

38113/2023

Asociación Melillense de Submarinismo

G-5200440-5

Actividades Sensibilización Ambiental 2023

46.75 puntos

38114/2023

Club Ánfora de Actividades Subacuáticas

G-2990477-8

Inbiomar III

Denegada

38116/2023

Asociación de Madres y Padres del León Solá

G-5203612-6

Cañada Viva. Acciones ecológicas para      el presente y el futuro

Denegad a

38117/2023

Asociación Huellas de la Solidaridad

G-6775276-6

Vivero-Piscina

Denegad a

38117/2023

Asociación Huellas de la Solidaridad

G-6775276-6

Vivero-jaulón

Denegad a

 

La valoración detallada del proyecto presentado por la Asociación Melillense de Submarinismo, es la siguiente:

 

Criterios de Valoración en aplicación del artículo XIII de las Bases

Puntuación

Criterio a) .1. (máximo 10 puntos)

9.5

Criterio a) .2. (máximo 10 puntos)

7.75

Criterio a) .3. (máximo 10 puntos)

5

Criterio a) .4. (máximo 10 puntos)

8.5

Criterio b) (máximo 5 puntos)

4.75

Criterio c) (máximo 5 puntos)

4

Criterio d) (máximo 5 puntos)

3.75

Criterio e) (máximo 3 puntos)

2.5

Criterio f) (máximo 2 puntos)

1

TOTAL

46.75 PUNTOS

 

Propuesta de resolución

Vista la documentación aportada por los solicitantes relacionados en los puntos anteriores y en cumplimiento de las Bases de las subvenciones públicas destinadas a entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro para la concienciación e información a la protección de la naturaleza en la Ciudad Autónoma de Melilla, publicadas en el BOME nº 6112 del 13 de octubre de 2023, el esta Comisión de Valoración PROPONE lo siguiente:

Primero.- Conceder la subvención por importe de 4000 euros (CUATRO MIL EUROS), a la Asociación Melillense de Submarinismo, con CIF G-5200440-5, por el proyecto “Actividades Sensibilización Ambiental 2023”.

Segundo.- Denegar la subvención objeto del presente expediente a la Cooperativa de Maestros Melilla COMAMEL, con CIF F2995329-6, por el proyecto “Museo del Mar Enrique Soler”, al entenderse desistido de la solicitud por no haber subsanado la solicitud presentada tras requerimiento por parte de la administración.

Tercero.- Denegar la subvención objeto del presente expediente al Club Ánfora de Actividades Subacuáticas, con CIF G-2990477-8, por el proyecto “Inbiomar III”, al haberse acreditado el cumplimiento del artículo VI de las bases de la convocatoria que establece que la subvención objeto de esta convocatoria será compatible con otras subvenciones o ayudas que pudieran concederse para la misma finalidad, procedentes de la Ciudad Autónoma de Melilla (o cualesquiera administraciones o entes públicos o privados, nacionales, o de organismos internacionales), siempre que la suma de todas ellas no supere el 
BOME-P-2024-3273 Descargar página

coste de la actividad subvencionada, tal y como viene recogido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Cuarto.- Denegar la subvención objeto del presente expediente a la Asociación de Madres y Padres del León Solá, con CIF G-5203612-6, por el proyecto “Cañada Viva. Acciones ecológicas para el presente y el futuro” al entenderse desistido de la solicitud por no haber subsanado la solicitud presentada tras requerimiento por parte de la administración.

Quinto.- Denegar la subvención objeto del presente expediente a la Asociación Huellas de la Solidaridad, con CIF G-6775276-6, por los proyectos “Vivero-Piscina” y “Vivero-jaulón” al considerase que ambos proyectos no cumplen con los artículos II y III de las bases de la convocatoria relativos a la condición de beneficiarios y a las actuaciones subvencionables al entenderse que, en ningún caso, la contribución del bienestar de los gatos, objeto de ambos proyectos, y en base a diferentes estudios científicos realizados, se pueda considerar que tenga como finalidad el conocimiento y cuidado de la diversidad biológica de la Ciudad de Melilla.

En cumplimiento de lo estipulado en las Bases de la Convocatoria con fecha 04/06/2024 se emite la siguiente Propuesta de resolución provisional por la instrucción del procedimiento, notificándole la misma a las interesados con fecha 05/06/2024:

Por todo lo expuesto, y de acuerdo con los informes de la Comisión de Valoración así como el resto de documentación obrante en el expediente, se PROPONE que se adopte lo siguiente:

Primero.- Conceder la subvención por importe de 4000 euros (CUATRO MIL EUROS), a la Asociación Melillense de Submarinismo, con CIF G-5200440-5, por el proyecto “Actividades Sensibilización Ambiental 2023”.

Segundo.- Denegar la subvención objeto del presente expediente a la Cooperativa de Maestros Melilla COMAMEL, con CIF F2995329-6, por el proyecto “Museo del Mar Enrique Soler”, al entenderse desistido de la solicitud por no haber subsanado la solicitud presentada tras requerimiento por parte de la administración.

Tercero.- Denegar la subvención objeto del presente expediente al Club Ánfora de Actividades Subacuáticas, con CIF G-2990477-8, por el proyecto “Inbiomar III”, al haberse acreditado el cumplimiento del artículo VI de las bases de la convocatoria que establece que la subvención objeto de esta convocatoria será compatible con otras subvenciones o ayudas que pudieran concederse para la misma finalidad, procedentes de la Ciudad Autónoma de Melilla (o cualesquiera administraciones o entes públicos o privados, nacionales, o de organismos internacionales), siempre que la suma de todas ellas no supere el coste de la actividad subvencionada, tal y como viene recogido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Cuarto.- Denegar la subvención objeto del presente expediente a la Asociación de Madres y Padres del León Solá, con CIF G-5203612-6, por el proyecto “Cañada Viva. Acciones ecológicas para el presente y el futuro” al entenderse desistido de la solicitud por no haber subsanado la solicitud presentada tras requerimiento por parte de la administración.

Quinto.- Denegar la subvención objeto del presente expediente a la Asociación Huellas de la Solidaridad, con CIF G-6775276-6, por los proyectos “Vivero-Piscina” y “Vivero-jaulón” al considerase que ambos proyectos no cumplen con los artículos II y III de las bases de la convocatoria relativos a la condición de beneficiarios y a las actuaciones subvencionables al entenderse que, en ningún caso, la contribución del bienestar de los gatos, objeto de ambos proyectos, y en base a diferentes estudios científicos realizados, se pueda considerar que tenga como finalidad el conocimiento y cuidado de la diversidad biológica de la Ciudad de Melilla.

Transcurrido el periodo de alegaciones, con fecha 27/06/2024 se reciben alegaciones de la Asociación Huellas de la Solidaridad, con CIF G6775276-6, en relación a los proyectos Vivero-Piscina y Vivero-Jaulón.

La Comisión de Valoración, reunida de nuevo el día 18 de julio de 2024, emite acta del que se extrae el siguiente resultado:

1.- Alegaciones presentadas

Tras notificación de la propuesta de resolución provisional y plazo de alegaciones a los interesados, presentan alegaciones los siguientes:

 

Nº expediente

Razón social

DNI/CIF

Proyecto

38117/2023

Asociación Huellas de la Solidaridad

G6775276-6

ViveroPiscina

38117/2023

Asociación Huellas de la Solidaridad

G6775276-6

Viverojaulón

 

El contenido de las alegaciones presentadas es el siguiente:

1) En el BOME nº 6112 de fecha 13 de octubre de 2023 figura publicada la “CONVOCATORIA Y BASES DE LAS SUBVENCIONES PÚBLICAS O PRIVADAS SIN ÁNIMO DE LUCRO PARA LA CONCIENCIACIÓN E INFORMACIÓN A LA PROTECCIÓN DE LA NATURALIZA EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA PARA 2023 (I PREMIO MELILLA SOSTENIBLE 2023)”.

 

BOME-P-2024-3274 Descargar página

En la misma, figura que son “Actuaciones subvencionables” las siguientes:

1.             Acciones que fomenten la conciencia ambiental en la ciudadanía a través de actividades de sensibilización, información y concienciación medio ambiental.

2.             Acciones que incrementen los niveles de conocimiento de la ciudadanía para promover alternativas a los problemas ambientales urbanos.

3.             Acciones para la capacitación de la población para adoptar estilos de vida y tomar decisiones que sean respetuosas con el medio ambiente.

4.             Acciones encaminadas a la prestación de apoyo y colaboración ciudadana con los servicios municipales y entidades públicas para la mejora continua de los servicios públicos fomentando criterios ambientales en sus actuaciones.

5.             La lucha contra el cambio climático, reducción de la contaminación.

6.             La economía circular, la prevención y adecuada gestión de los residuos.

7.             El ahorro y el uso racional, eficiente y compatible con la conservación del medio ambiente del agua, la energía y los recursos naturales.

8.             El conocimiento y el cuidado de la diversidad biológica de la Ciudad de Melilla.

Además, cabe resaltar que el objetivo de la misma es “premiar el fomento de la participación ciudadana en la mejora del entorno natural y la ampliación de conocimientos de las temáticas y problemas de la conservación del medio ambiente y la protección de la biodiversidad en la Ciudad...”.

2) En relación a la referida convocatoria, el pasado 1 de noviembre registramos los 2 siguientes proyectos: La creación del refugio para gatos VIVERO-PISCINA (Exped: 38117/2023)

La creación del refugio para gatos VIVERO-JAULÓN (Exped: 38118/2023)

Consideramos que ambos proyectos, sin ninguna clase de dudas, encajan a la perfección en los 3 primeros tipos de “Actuaciones subvencionables” que hemos citado anteriormente, así como en sexto, que recordamos que son:

1)            Acciones que fomenten la conciencia ambiental en la ciudadanía a través de actividades de sensibilización, información y concienciación medio ambiental.

2)            Acciones que incrementen los niveles de conocimiento de la ciudadanía para promover alternativas a los problemas ambientales urbanos.

3)            Acciones para la capacitación de la población para adoptar estilos de vida y tomar decisiones que sean respetuosas con el medio ambiente.

6) La economía circular, la prevención y adecuada gestión de los residuos.

3)            Nosotros no hemos presentado los 2 proyectos para que se nos premie por la “encomiable labor” que hacemos con los gatos, sino por cómo hemos afrontado a base de reciclaje la creación y habilitación de nuestros refugios.

Lo relevante no es que los refugios sean para gatos, camaleones o linces ibéricos, lo importante es cómo se han creado. No aspiramos a que se nos premie por cuidar a los gatos, en cambio sí lo pretendemos por nuestra creatividad y esfuerzo a la hora de construir las casetas y demás mobiliario que hemos generado para habilitar los refugios, así como la labor de difusión que realizamos, logrando de ese modo expandir nuestra filosofía de reciclaje a todos los rincones del mundo.

Prueba de esto último, es que uno de nuestros vídeos mostrando una de nuestras creaciones con cajas de plástico de la fruta, cuenta con casi 300.000 visualizaciones en la red social Tik Tok, así como cientos de comentarios de personas de múltiples países alabando nuestras ideas y asegurando que replicarán nuestras creaciones para generar mobiliario sostenible en sus ciudades y países.

4)            Entendemos que nuestras 2 solicitudes de subvenciones han sido rechazadas debido a un malentendido.

En el informe emitido el 9 de febrero por el Director General de Sostenibilidad, se reconoce que la labor que realizamos con los gatos es “encomiable”, pero, en resumidas cuentas, se considera que el “cuidar gatos” no es defender el medio ambiente ni apostar por la sostenibilidad. Por este motivo, se ha adoptado la decisión de no concedernos las 2 subvenciones solicitadas.

Discrepamos del parecer del Director General, pero esa cuestión no es relevante, ya que insistimos en que nosotros nos merecemos los 2 premios solicitados por la labor de reciclaje y difusión que venimos realizando, no por cuidar a los gatos. Nuestra productiva generación de mobiliario a base de reciclaje, representan acciones que fomenten la conciencia ambiental en la ciudadanía, que incrementan los niveles de conocimiento de la ciudadanía para promover alternativas a los problemas ambientales urbanos y que capacitan a la población para adoptar estilos de vida y tomar decisiones que sean respetuosas con el medio ambiente.

Consideramos que estas cuestiones quedan bien recogidas en las solicitudes de subvención que registramos el año pasado, las cuales entregamos anexas, en las cuales subrayamos las explicaciones de todas estas cuestiones que exponemos. 5) En consecuencia, tras todo lo expuesto, solicitamos a la Consejería de Medio Ambiente que se nos concedan los 2 premios solicitados y les invitamos a visitar 
BOME-P-2024-3275 Descargar página

nuestros refugios para que puedan conocer de primera mano la labor de reciclaje y sostenibilidad que venimos realizando.

6) Aprovechamos para recalcar que solicitamos la concesión de una subvención de 4.000 euros por cada uno de los 2 proyectos, puesto que entendemos que en las convocatoria no se excluye que una misma entidad pueda percibir 2 subvenciones. “

Estudiadas las alegaciones presentadas la Comisión de Valoración considera que deben ser aceptadas parcialmente al entenderse que, tal y como se establece en el apartado 2 y 3 de las alegaciones, los proyectos presentados pudieran encuadrarse en al apartado 6 del artículo III de las Bases de la Convocatoria, relativo a el fomento d ela economía circular, le prevención y la adecuada gestión de los residuos.

En cuanto a lo expuesto en los apartados 5 y 6 de las alegaciones la Comisión de Valoración determina que los dos proyectos presentados constituyen el mismo objeto de subvención y que, por tanto, deben considerarse como único proyecto de cara a la concesión de la subvención solicitada.

Por todo lo expuesto la Comisión de Valoración pasa a valorar ambos proyectos como una única unidad:

 

Criterios de Valoración en aplicación del artículo XIII de las Bases

Puntuación

Criterio a) .1. (máximo 10 puntos)

2.5

Criterio a) .2. (máximo 10 puntos)

4

Criterio a) .3. (máximo 10 puntos)

4.25

Criterio a) .4. (máximo 10 puntos)

6.75

Criterio b) (máximo 5 puntos)

3.25

Criterio c) (máximo 5 puntos)

2.75

Criterio d) (máximo 5 puntos)

2.5

Criterio e) (máximo 3 puntos)

1.25

Criterio f) (máximo 2 puntos)

1

TOTAL

28.25 PUNTOS

 

2.- Propuesta de resolución definitiva

Vista la documentación aportada por los solicitantes relacionados en el expediente, tras el estudio de las alegaciones presentadas a la propuesta de resolución provisional y en cumplimiento de las Bases de las subvenciones públicas destinadas a entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro para la concienciación e información a la protección de la naturaleza en la Ciudad Autónoma de Melilla, publicadas en el BOME nº 6112 del 13 de octubre de 2023, esta Comisión de Valoración PROPONE lo siguiente:

Primero.- Conceder la subvención por importe de 4000 euros (CUATRO MIL EUROS), a la Asociación Melillense de Submarinismo, con CIF G-5200440-5, por el proyecto “Actividades Sensibilización Ambiental 2023”.

Segundo.- Conceder la subvención objeto del presente expediente, por valor de 4000 euros, a la Asociación Huellas de la Solidaridad, con CIF G-6775276-6, por los proyectos “Vivero-Piscina” y “Vivero-jaulón”.

Tercero.- Denegar la subvención objeto del presente expediente a la Cooperativa de Maestros Melilla COMAMEL, con CIF F2995329-6, por el proyecto “Museo del Mar Enrique Soler”, al entenderse desistido de la solicitud por no haber subsanado la solicitud presentada tras requerimiento por parte de la administración.

Cuarto.- Denegar la subvención objeto del presente expediente al Club Ánfora de Actividades Subacuáticas, con CIF G-2990477-8, por el proyecto “Inbiomar III”, al haberse acreditado el cumplimiento del artículo VI de las bases de la convocatoria que establece que la subvención objeto de esta convocatoria será compatible con otras subvenciones o ayudas que pudieran concederse para la misma finalidad, procedentes de la Ciudad Autónoma de Melilla (o cualesquiera administraciones o entes públicos o privados, nacionales, o de organismos internacionales), siempre que la suma de todas ellas no supere el coste de la actividad subvencionada, tal y como viene recogido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Quinto.- Denegar la subvención objeto del presente expediente a la Asociación de Madres y Padres del León Solá, con CIF G-5203612-6, por el proyecto “Cañada Viva. Acciones ecológicas para el presente y el futuro” al entenderse desistido de la solicitud por no haber subsanado la solicitud presentada tras requerimiento por parte de la administración.

Con fecha 07/11/2024 el órgano instructor emite informe en el que, en aplicación de lo establecido en el artículo XI y el artículo XVII c)  de las Bases Reguladoras de las Subvenciones públicas destinadas a entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro para la concienciación e información a la protección a la naturaleza, se informa que los beneficiarios cumplen con los requisitos necesarios para acceder a las mismas.

BOME-P-2024-3276 Descargar página

Por todo lo expuesto, y de acuerdo con los informes de la Comisión de Valoración así como el resto de documentación obrante en el expediente, se ORDENA lo siguiente:

Primero.- Conceder la subvención por importe de 4000 euros (CUATRO MIL EUROS), a la Asociación Melillense de Submarinismo, con CIF G-5200440-5, por el proyecto “Actividades Sensibilización Ambiental 2023”.

Segundo.- Conceder la subvención objeto del presente expediente, por valor de 4000 euros, a la Asociación Huellas de la Solidaridad, con CIF G-6775276-6, por los proyectos “Vivero-Piscina” y “Vivero-jaulón”.

Tercero.- Denegar la subvención objeto del presente expediente a la Cooperativa de Maestros Melilla COMAMEL, con CIF F2995329-6, por el proyecto “Museo del Mar Enrique Soler”, al entenderse desistido de la solicitud por no haber subsanado la solicitud presentada tras requerimiento por parte de la administración.

Cuarto.- Denegar la subvención objeto del presente expediente al Club Ánfora de Actividades Subacuáticas, con CIF G-2990477-8, por el proyecto “Inbiomar III”, al haberse acreditado el cumplimiento del artículo VI de las bases de la convocatoria que establece que la subvención objeto de esta convocatoria será compatible con otras subvenciones o ayudas que pudieran concederse para la misma finalidad, procedentes de la Ciudad Autónoma de Melilla (o cualesquiera administraciones o entes públicos o privados, nacionales, o de organismos internacionales), siempre que la suma de todas ellas no supere el coste de la actividad subvencionada, tal y como viene recogido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Quinto.- Denegar la subvención objeto del presente expediente a la Asociación de Madres y Padres del León Solá, con CIF G-5203612-6, por el proyecto “Cañada Viva. Acciones ecológicas para el presente y el futuro” al entenderse desistido de la solicitud por no haber subsanado la solicitud presentada tras requerimiento por parte de la administración.

De conformidad con los artículos 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (BOE núm. 236, de 2 de octubre), y 93 del Reglamento del Gobierno y de la Administración de la Ciudad Autónoma de Melilla (BOME extra. núm. 2, de 30 de enero de 2017) y demás concordantes, contra la presente Orden, que agota la vía administrativa, los interesados podrán interponer recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes a partir de su notificación, o bien, podrá interponerse recurso contencioso administrativo ante la jurisdicción contenciosa administrativa competente, en el plazo de dos meses.

No obstante, podrán utilizar cualquier otro recurso, si así lo cree conveniente bajo su responsabilidad.

Lo que se publica para general conocimiento.

 

Melilla, a 21 de noviembre de 2024,

El Secretario Técnico de Medio Ambiente y Naturaleza,

Juan Luis Villaseca Villanueva