ARTÍCULO Nº 126
(CVE: BOME-A-2025-126)
DESCARGAR ARTÍCULO
BOME Nº 6254 - viernes, 21 de febrero de 2025 Ir al BOMECIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA - CONSEJERÍA DE POLÍTICAS SOCIALES Y SALUD PÚBLICA - CONSEJERÍA DE POLÍTICAS SOCIALES Y SALUD PÚBLICA
Resolución de la Junta Arbitral de Consumo, de fecha 4 de febrero de 2025, por la que se adhiere al Sistema Arbitral de Consumo a Don El Houssein Sali Mohamed-Sali.

Resolución
de la Junta Arbitral de Consumo
ANTECEDENTES Y FUDAMENTOS
I.- Con fecha 04 de febrero de 2025, tiene entrada en esta Junta
Arbitral de Consumo de Melilla oferta pública de sometimiento al Sistema
Arbitral de Consumo efectuada por Don EL HOUSSEIN SALI MOHAMED-SALI, titular
del DNI núm. XXXX1733X, con domicilio social en la calle Diego Jaén Botella,
Padre Jaén 62, 52005 MELILLA.
II.- El artículo 24 del Real Decreto 713/2024, de 23 de julio, por el
que se regula el Sistema Arbitral de Consumo, señala que:
1.
Los empresarios podrán formular por escrito y a través de medios
electrónicos oferta pública y unilateral de adhesión al Sistema Arbitral de
Consumo.
2.
En la oferta de adhesión deberá indicarse si se opta por que el
arbitraje se decida en equidad, en derecho o indistintamente a elección del
consumidor, así como el plazo de validez de la oferta. En el supuesto de no
constar cualquiera de estos extremos, la oferta se entenderá realizada en
equidad y por tiempo indefinido.
3.
La oferta pública de adhesión será única, se entenderá realizada a todo
el Sistema Arbitral de Consumo, sin limitaciones, y abarcará todas las
actividades que desarrolle el empresario bajo el mismo número de identificación
fiscal, nombre comercial o marca.
Los empresarios que tengan la condición de personas físicas y
desarrollen actividades diferentes de venta o prestación de servicios en
distintos establecimientos, o mediante venta a distancia por canales
diferentes, deberán identificar claramente en la oferta de adhesión la
actividad o actividades para las que efectúan la oferta.
4.
A efectos de lo dispuesto en este capítulo, no se considerará que existe
limitación de las ofertas públicas de adhesión al Sistema Arbitral de Consumo
cuando la adhesión se realice por un período superior un año, o se efectúe a
las Juntas Arbitrales correspondientes al territorio en el que el empresario
desarrolle principalmente su actividad. Cualquier otra condición incluida en la
oferta de adhesión será considerada como limitación.
A estos efectos, se entiende que el empresario desarrolla principalmente
su actividad en un determinado territorio cuando dirija su oferta de bienes y
servicios a los consumidores domiciliados en ese territorio, a través de
establecimientos abiertos al público o mediante técnicas de comunicación a
distancia.
5. La oferta pública de adhesión, así como su denuncia, habrá de
efectuarse por el empresario o representante con poder suficiente para
disponer.
III.- En base a lo dispuesto en el apartado anterior los empresarios o
comerciantes pueden realizar Ofertas Públicas de Adhesión al Sistema Arbitral
de Consumo, mediante la cual aceptan que las reclamaciones de los consumidores
que se planteen como consecuencia de su actividad empresarial o profesional se
resuelvan a través de este procedimiento extrajudicial y voluntario.
IV.- La adhesión de una empresa al Sistema Arbitral de Consumo es un
signo de compromiso y una garantía de calidad añadida de sus productos y
servicios hacia clientes. La adhesión se realiza a través de una junta arbitral
de consumo y se hace patente por medio de un distintivo oficial de adhesión,
que puede ser colocado en un lugar destacado del establecimiento y usado en la
publicidad, las facturas y la documentación de la empresa.
V.- El artículo 25 del Real Decreto 713/2024, de 23 de junio, por el que
se regula el Sistema Arbitral de Consumo, señala que:
1.
Será competente para resolver sobre la admisión o inadmisión de las
ofertas públicas de adhesión al Sistema Arbitral de Consumo, la Junta Arbitral
correspondiente al ámbito territorial en el que el empresario desarrolle
principalmente su actividad.
Si en el ámbito territorial autonómico en el que el empresario
desarrolla principalmente su actividad existieran varias Juntas Arbitrales,
será competente para resolver sobre la oferta de adhesión la Junta Arbitral de
superior ámbito territorial.
Si el empresario desarrolla su actividad principal en un ámbito
territorial superior a una comunidad autónoma, será competente para resolver la
oferta de adhesión la Junta Arbitral Nacional de Consumo.
2.
Si, conforme a lo dispuesto en el apartado anterior, la Junta Arbitral
ante la que se haya presentado la oferta pública de adhesión no resulta
competente para su resolución, la trasladará en un plazo máximo de diez días
hábiles a la Junta Arbitral competente para resolver, informando de ello al
solicitante.

VI.- El artículo séptimo, apartado primero del Decreto de Presidencia
núm. 1296, de 11 de septiembre de 2002, relativo a Reglamento de la Junta
Arbitral de Consumo de la Ciudad Autónoma de Melilla, dispone que:
1. La Junta Arbitral de Consumo otorgarán un distintivo oficial a
quienes realicen .. ofertas. públicas de sometimiento al sistema arbitral de
consumo. El distintivo tendrá las peculiaridades que se recogen en el anexo al
presente Decreto.
2.La Junta Arbitral de Consumo dispondrá de un libro, debidamente
numerado, en el que se harán constar los_ datos de las ·empresas o entidades
que disponen de dicho distintivo, el cual tendrá las características que
figuran en el anexo de esta disposición.
3.La renuncia de la oferta pública de sometimiento arbitral se
comunicará, a la Junta Arbitral a través de la cual se ha formalizado la
oferta, por escrito o por medios electrónicos, informáticos o telemáticos, y
conllevará la pérdida del derecho a ostentar el distintivo oficial, desde la
fecha de comunicación de dicha renuncia.
4. El otorgamiento de los distintivos a las empresas, y su renuncia por
éstas, se plasmará en el Boletín Oficial de la Ciudad de Melilla.
VII.- Examinada la solicitud, la misma reúne los requisitos legales
exigidos en la legislación recogida con antelación en al presente Resolución
De acuerdo con lo anterior, y visto el expediente 12/2025/JAC, en virtud
de las competencias que tengo atribuidas, VENGO EN DISPONER
Aceptar el compromiso de adhesión al Sistema Arbitral de Consumo
formulado por Don EL HOUSSEIN SALI MOHAMED-SALI, titular del DNI núm. XXXX1733X,
con domicilio social en la calle Diego Jaén Botella, Padre Jaén 62, 52005
MELILLA, mediante la correspondiente Oferta Pública que reúne las siguientes
características:
·
Ámbito de la Oferta: Comercio Menor Prendas de Vestir y Tocados,
Mercería y Paquetería, Productos Droguería, perfumería. Comercio Menor Textiles
y Confecciones sin establecimiento.
·
Sector Empresarial: Comercio Menor.
·
Domicilio: Comisario Valero, 12, 52004 Melilla.
·
DNI: XXXX1733X.
·
Tipo de Arbitraje; en equidad
·
Plazo de validez de la Oferta: Indefinida.
Procédase a la inscripción de esta Empresa en el Libro Registro
constituido al efecto, hágase entrega del Distintivo Oficial al que hace
referencia el artículo 26 Real Decreto 713/2024, de 23 de julio, por el que se
regula el Sistema Arbitral de Consumo, remítase al resto de las Juntas
Arbitrales de Consumo, para su conocimiento y efectos y publíquese en el
Boletín Oficial de la Ciudad de Melilla anuncio sobre la concesión de este
distintivo a la Empresa de Don EL HOUSSEIN SALI MOHAMED-SALI
Melilla, a 8 de febrero de 2025,
El Presidente de la Junta Arbitral del Consumo,
José Antonio Castillo Martín