ARTÍCULO Nº 128
(CVE: BOME-A-2025-128)
DESCARGAR ARTÍCULO
BOME Nº 6254 - viernes, 21 de febrero de 2025 Ir al BOMECIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y NATURALEZA - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y NATURALEZA
Orden nº 0511, de fecha 17 de febrero de 2025, relativa a criterios interpretativos del reglamento del serviciomunicipal de aguas potables de Melilla en relación a la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por suministro de agua potable a domicilio.

CRITERIOS INTERPRETATIVOS DEL
REGLAMENTO DEL SERVICIO MUNICIPAL DE AGUAS POTABLES DE MELILLA EN RELACIÓN A LA
ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR SUMINISTRO DE AGUA POTABLE A
DOMICILIO
El
Viceconsejero de Medio Ambiente, en virtud de las competencias delegadas de
suplencia temporal atribuidas por el Decreto nº 267 de 18 de noviembre de 2024
(BOME EXTRA. Nº 72 DE 18-11-2024) y mediante Orden de 17 de febrero de 2025,
registrada al número 2025000511 del Libro de Resoluciones No Colegiadas.
Considerando que,
Visto
el informe técnico,
suscrito por el Director General de Infraestructuras y Recursos Hídricos y el
Ingeniero de Caminos de la Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza, de fecha
18/12/2024, sobre la interpretación del Reglamento del Servicio Municipal de
Aguas Potables de Melilla, publicadas en el Boletín Oficial del Excmo.
Ayuntamiento de Melilla de 12 de marzo de 1987 (Suplemento Extra bis) en
relación a la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Suministro de Agua
Potable a Domicilio publicada en el BOME núm. 21 extraord, de 30 de diciembre
de 2009, donde en esencia, se indica que:
[…]
“En su desarrollo y aplicación se han encontrado algunos aspectos que necesitan
aclaración, en relación con lo dispuesto en el artículo 5.5 NORMAS GENERALES, a
saber:
•
El
apartado a) del artículo 5.5. de la Ordenanza indica:
“a)
Si existiese contador general y contadores individuales se tomará la lectura
mayor de ambos y en su caso el exceso del contador general se facturará a
prorrateo entre los individuales por igual.”
•
Igualmente,
el apartado d), indica:
“d)
En los casos de abonados que tengan contratados el suministro con una póliza
única y se de la circunstancia de que existan suministros de modalidades
distintas (domésticos, industriales, piscinas, etc.) por la Ciudad Autónoma se
aplicará la tarifa más beneficiosa para el Servicio, sin perjuicio de las
infracciones y sanciones que correspondan.”
La
interpretación de ambos apartados de este artículo viene suscitando
complicaciones en los casos, cada vez más frecuentes, de existir locales
comerciales, zonas verdes o piscinas, con contadores individuales, que parten
del mismo contador general totalizador de los edificios de viviendas.
En
tales situaciones, cuando existen diferencias entre la lectura del contador
general totalizador y la sumas de las de los contadores individuales, la
distribución del “prorrateo” indicado en el apartado a), con distintas tarifas,
ha contado con diversas interpretaciones a lo largo de los años trascurridos
desde la publicación de la Ordenanza”. […]
Visto
el informe de legalidad, del Secretario Técnico de la Consejería de
Medio Ambiente, de fecha 19/12/2024, donde informa que sería conveniente la
realización por parte del Consejero de Medio Ambiente y Naturaleza de una Orden, previa petición de informe a la Dirección General
de Desarrollo Autonómico y Ordenación Normativa que comprendiera lo siguiente:
“Para
garantizar la correcta tramitación de la facturación y evitar conflictos,
especialmente cuando las diferencias de lecturas no sean atribuibles a
intenciones dolosas sino a causas comunes (fugas, puntos de consumo sin
contador divisionario, lecturas incorrectas por obsolescencia de contadores,
etc.), esta Consejería considera oportuno emitir la presente resolución
interpretativa.
PROPUESTA
DE RESOLUCIÓN
1.
Facturación
de diferencias de lecturas:
Cuando
exista discrepancia entre la lectura del contador general totalizador y la suma
de los contadores individuales, la diferencia se facturará al titular del
contador general (habitualmente la comunidad de propietarios), aplicando la
tarifa correspondiente al uso mayoritario de las pólizas de los contadores
individuales relacionados.
2.
Imposibilidad
de lectura de contadores individuales:
En
caso de que no sea posible realizar la lectura de todos los contadores
individuales por causas imputables a alguno de sus titulares, se considerará
como un supuesto de "contador único". Las diferencias de lectura se
facturarán al titular del contador totalizador aplicando la tarifa más
beneficiosa para el prestador del servicio, sin perjuicio de la posterior
regularización que proceda.
3.
Publicación
oficial:
La
presente interpretación será publicada en el Boletín Oficial de la Ciudad
Autónoma de Melilla para su conocimiento general, quedando vinculante desde el
día siguiente a su publicación.

DISPOSICIÓN FINAL
Esta
orden entrará en vigor desde el momento de su publicación y será de aplicación
para todas las situaciones que se ajusten a las circunstancias descritas.”
Visto
el informe de la Dirección General de Desarrollo Autonómico y Ordenación
Normativa, de fecha 27 de enero del 2025, sobre el asunto:
[…]
“En su consecuencia, la aprobación de un Acuerdo interpretativo de las
Ordenanzas reguladoras de Tributos (en el caso que nos ocupa, la de
Distribución del Agua) correspondería, en la actualidad, al Consejero de
Hacienda, previos los informes técnicos que sean oportunos y a propuesta de la
Consejería correspondiente (en este caso, Medio Ambiente), todo ello de
conformidad con lo señalado en el art. 4 de la Ordenanza Fiscal General de la
Ciudad Autónoma de Melilla (BOME núm. 6 extraord. de 16 de febrero de 2015),
debiéndose interpretar conforme a su sentido jurídico, técnico o usual, según
proceda, y publicándose en el Boletín Oficial de la Ciudad, sin perjuicio
asimismo de que, una vez elaborado su texto, cuando la naturaleza del acuerdo
lo aconseje, pueda ser sometido a información pública”. […]
De acuerdo con lo anterior y visto el
expediente 40917/2024, en virtud de las competencias que tengo atribuidas, VENGO EN ORDENAR, la aprobación de un
Acuerdo interpretativo de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por
Suministro de Agua Potable a Domicilio, publicada en el BOME núm. 21
extraordinario, de 30 de diciembre de 2009, consistente en lo siguiente:
“Para
garantizar la correcta tramitación de la facturación y evitar conflictos,
especialmente cuando las diferencias de lecturas no sean atribuibles a
intenciones dolosas sino a causas comunes (fugas, puntos de consumo sin
contador divisionario, lecturas incorrectas por obsolescencia de contadores,
etc.), esta Consejería considera oportuno emitir la presente resolución
interpretativa.
1.
Facturación
de diferencias de lecturas:
Cuando
exista discrepancia entre la lectura del contador general totalizador y la suma
de los contadores individuales, la diferencia se facturará al titular del
contador general (habitualmente la comunidad de propietarios), aplicando la
tarifa correspondiente al uso mayoritario de las pólizas de los contadores
individuales relacionados.
2.
Imposibilidad
de lectura de contadores individuales:
En
caso de que no sea posible realizar la lectura de todos los contadores individuales
por causas imputables a alguno de sus titulares, se considerará como un
supuesto de "contador único". Las diferencias de lectura se
facturarán al titular del contador totalizador aplicando la tarifa más
beneficiosa para el prestador del servicio, sin perjuicio de la posterior
regularización que proceda.
3.
Publicación
oficial:
La
presente interpretación será publicada en el Boletín Oficial de la Ciudad
Autónoma de Melilla para su conocimiento general, quedando vinculante desde el
día siguiente a su publicación.
DISPOSICIÓN
FINAL
Esta
orden entrará en vigor desde el momento de su publicación y será de aplicación
para todas las situaciones que se ajusten a las circunstancias descritas.”
De conformidad con los
artículos 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas (BOE núm. 236, de 2 de
octubre), y 93 del Reglamento del Gobierno y de la Administración de la Ciudad
Autónoma de Melilla (BOME extra. núm. 2, de 30 de enero de 2017) y demás
concordantes, contra la presente Orden, que agota la vía administrativa, los
interesados podrán interponer recurso potestativo de reposición en el plazo de
un mes a partir de su notificación, o bien, podrá interponerse recurso
contencioso administrativo ante la jurisdicción contenciosa administrativa
competente, en el plazo de dos meses.
No obstante, podrán utilizar
cualquier otro recurso, si así lo cree conveniente bajo su responsabilidad.
Lo que se publica para general
conocimiento.
Melilla,
a 18 de febrero de 2024,
El
Secretario Técnico de Medio Ambiente y Naturaleza,
Juan
Luis Villaseca Villanueva