ARTÍCULO Nº 248
(CVE: BOME-A-2025-248)
DESCARGAR ARTÍCULO
BOME Nº 6261 - martes, 18 de marzo de 2025 Ir al BOMECIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA - CONSEJERÍA DE HACIENDA - CONSEJERIA DE HACIENDA
Orden nº0805, de fecha 13 de marzo de 2025, relativa a convocatoria de expresiones de interés para el Programa FEDER Melilla 2021-2027, Objetivo Específico 2.4 "Favorecer la adaptación al cambio climático y la prevención del riesgo de catástrofes, así como la resiliencia, teniendo en cuenta los enfoques basados en los ecosistemas ", Medida 2.4.1 "Prevención Inundaciones".

El/La titular de la
Consejería/Viceconsejería, mediante Orden/Resolución de 13/03/2025, registrada al número 2025000805, en el Libro
Oficial de Resoluciones de la Consejería ha dispuesto lo siguiente:
La Convocatoria de Expresiones
de Interés (EdI) constituye el inicio del procedimiento de evaluación,
selección y aprobación de operaciones establecido en la Descripción de
Funciones y Procedimientos del Programa FEDER MELILLA 2021-2027, como una de
las metodologías de selección de operaciones la "selección de operaciones
a partir de convocatorias de expresiones de interés de los potenciales
beneficiarios”.
La Decisión de Ejecución C
(2022) 8900 de la Comisión de fecha 29/11/2022, aprobó el Programa FEDER de
Melilla para el período 2021-2027, en el marco del objetivo de inversión en
empleo y crecimiento para la Ciudad de Melilla en España. Este Programa fue
posteriormente aprobado por la Asamblea de la Ciudad de Melilla en fecha
06/02/2023
De acuerdo con lo anterior, y visto el
expediente 9637/2025, en virtud de las competencias que tengo atribuidas, VENGO EN DISPONER
CONVOCATORIA DE EXPRESIONES DE
INTERÉS PARA EL PROGRAMA FEDER MELILLA 2021-2027, Objetivo Específico 2.4
“Favorecer la adaptación al cambio climático y la prevención del riesgo de
catástrofes, así como la resiliencia, teniendo en cuenta los enfoques basados
en los ecosistemas”, Medida 2.4.1 “Prevención inundaciones”.
INTRODUCCIÓN
La Convocatoria de Expresiones
de Interés (EdI) constituye el inicio del procedimiento de evaluación,
selección y aprobación de operaciones establecido en la Descripción de
Funciones y Procedimientos del Programa FEDER MELILLA 2021-2027, como una de
las metodologías de selección de operaciones la "selección de operaciones
a partir de convocatorias de expresiones de interés de los potenciales
beneficiarios”.
La Decisión de Ejecución C
(2022) 8900 de la Comisión de fecha 29/11/2022, aprobó el Programa FEDER de
Melilla para el período 2021-2027, en el marco del objetivo de inversión en
empleo y crecimiento para la Ciudad de Melilla en España. Este Programa fue
posteriormente aprobado por la Asamblea de la Ciudad de Melilla en fecha
06/02/2023.
Conforme lo dispuesto en el
Reglamento (UE) nº 2021/1060 de Disposiciones Comunes, se precisa una solicitud
de financiación presentada al Organismo Intermedio por parte del beneficiario
de cada operación, y teniendo en cuenta que, salvo en los regímenes de ayuda y
en las operaciones que vienen expresamente recogidas en el Programa, la
selección de operaciones se realizará a partir de convocatorias de expresiones
de interés de los potenciales beneficiarios. Si bien dada la entidad del
PROGRAMA FEDER MELILLA 2021-2027, la práctica totalidad de las operaciones ya
están seleccionadas en el mismo, siendo las convocatorias de expresiones de
interés, las que operarán respecto a las no previstas.
Se efectúa esta convocatoria
para que los beneficiarios potenciales, que llevarán a cabo las diversas
actuaciones (en el ejercicio de las competencias que tienen específicamente
atribuidas), susceptibles de ser cofinanciadas por el FEDER, y que serán los
responsables de presentar las expresiones de interés, mediante la
correspondiente “Solicitud de financiación”, junto la documentación que se
referirá, a fin de que propongan y
expresen sus intereses en la ejecución de operaciones incluidas en el Objetivo
Específico que se describe a continuación, parte del Programa Operativo FEDER
MELILLA 2021-2027, bajo los principios generales de transparencia, concurrencia
y no discriminación.
Esta metodología de selección
se aplica en el caso de actuaciones a desarrollar por los órganos gestores del
Programa FEDER MELILLA 2021-2027 en el ejercicio de sus competencias, que
tienen específicamente atribuidas, y que cuentan con financiación afectada
FEDER en su presupuesto para llevar a cabo operaciones elegibles que se ajusten
en el Programa Operativo FEDER MELILLA 2021-2027, al documento de Criterios y
Procedimientos de Selección de Operaciones (CPSO), alineados con el Plan
Estratégico, a la normativa comunitaria, estatal y a la desarrollada por la C.A
de Melilla en su ámbito de aplicación.
Con fecha 16/12/2024 la
Autoridad de Gestión del Programa (Subdirección General del FEDER del
Ministerio de Hacienda) ha suscrito el Acuerdo de Atribución de Funciones a la
Ciudad Autónoma de Melilla en el marco del Programa FEDER Melilla 2021-2027. La
Ciudad Autónoma de Melilla ha adquirido la condición de Organismo Intermedio
del Programa referido, al aceptar tal Acuerdo y sus obligaciones implícitas,
con fecha 17/12/2024. Posteriormente, con fecha 23/12/2024, la Autoridad de
Gestión ha aprobado el documento de Descripción de Funciones y Procedimientos
de la CAM, posibilitando que la Ciudad Autónoma, como Organismo Intermedio del
Programa, pueda seleccionar y aprobar operaciones de acuerdo con los mismos.
Por lo tanto, como se ha
indicado, esta convocatoria constituye el acto de inicio del procedimiento de
selección de operaciones que se realizará dirigidas a las Direcciones Generales
de la Ciudad Autónoma de Melilla y Organismos Autónomos y Sociedades Públicas
de la misma, en función de su ámbito material de competencias, en su doble
condición de órganos gestores y beneficiarios del PROGRAMA FEDER MELILLA
2021-2027 en los supuestos donde no esté
ya aprobada la operación en el Programa para su ejecución por las
Direcciones Generales, corresponda la selección mediante convocatoria de ayudas
en régimen de concurrencia, mediante la convocatoria de expresiones de interés.
La Dirección General de Planificación
Estratégica y Programación, como unidad responsable de la selección de
operaciones en la Ciudad Autónoma de Melilla, correspondiente al Programa FEDER
MELILLA 2021-2027, realizará el procedimiento de la selección de las
operaciones, mediante resolución del Consejero de Hacienda a propuesta del
responsable de la DG de Planificación Estratégica y Programación, a partir de
las expresiones de interés remitidas por
los departamentos referidos interesados,
dejando constancia documental de todas las recibidas y se comunicarán las
decisiones adoptadas sobre la aceptación o rechazo de las solicitudes mediante
la emisión del correspondiente informe de valoración.

CONVOCATORIA DE EXPRESIONES
DE INTERÉS
1.
ÓRGANO CONVOCANTE:
ORGANISMO INTERMEDIO DEL
PROGRAMA FEDER MELILLA 2021-2027, Consejería de Hacienda de la Ciudad Autónoma
de Melilla, Dirección General de Planificación Estratégica y Programación, que
ha obtenido esta condición con fecha 17/12/2024, una vez aceptado el acuerdo de
Atribución de Funciones aprobado por la Autoridad de Gestión del Programa.
2.
OBJETO DE LA CONVOCATORIA:
La presente convocatoria tiene
por objeto abrir para el período 2021-2027, el procedimiento para recibir las
propuestas de operaciones, para su selección y cofinanciación por el FEDER en
el marco del Programa FEDER MELILLA 2021-2027, para el Objetivo Político,
Prioridad de Inversión y Objetivo Específico descritos a continuación:
•
OBJETIVO POLÍTICO: 2, “Una Europa más verde”.
•
PRIORIDAD DE INVERSIÓN: P2.A
“Transición verde”.
•
OBJETIVO ESPECÍFICO: OE2.4 – “Favorecer la
adaptación al cambio climático y la prevención del riesgo de catástrofes, así
como la resiliencia, teniendo en cuenta los enfoques basados en los
ecosistemas”.
•
MEDIDA: 2.4.1 “Prevención
inundaciones”.
Para la aprobación de las
operaciones, se deberán aplicar los Criterios y Procedimientos de Selección de Operaciones aprobados por el
Comité de Seguimiento del Programa referido, con fecha 21/03/2024, que se
publicará en el mismo apartado de la web de la Ciudad Autónoma de Melilla que
se referirá.
Los Criterios de Selección aplicables son los siguientes:
a)
Tipos de acciones incluidas en
el programa:
Acciones para la adaptación al
cambio climático y la gestión de riesgos derivados de inundaciones, tormentas y
sequías. Proyecto de prevención de inundaciones.
Estas operaciones incluidas en el OE 2.4, Medida 2.4.1 están definidas
en el Programa FEDER Melilla 2021-2027 como de “Importancia Estratégica”.
b)
Presupuesto de la Convocatoria:
En términos de Coste elegible
el presupuesto de la Medida 2.4.1 del Objetivo Específico 2.4 es de 4.491.497
€, que implica una ayuda FEDER de 3.817.773 €.
Gasto elegible: 4.491.497 €.
c)
Presupuesto anualizado y ámbito
de intervención:
Anexos 2 y 3.
d)
Beneficiarios y procedimiento
de selección
Tipos de acción |
Beneficiarios |
Procedimiento de
selección de operaciones |
Proyecto de
prevención de inundaciones |
Administración
Pública. |
Convocatoria de
expresiones de interés |
e)
Criterios de Elegibilidad (Requisitos
básicos) de aplicación a una o varias tipologías de acción
provenientes del Acuerdo de Asociación y el Programa
•
Las actuaciones del Objetivo
Específico 2.4 están sujetas al cumplimiento de la Condición Favorecedora 2.4
“Marco eficaz de gestión del riesgo de catástrofes” de acuerdo con lo
establecido en el Reglamento (UE) 2021/1060 del Parlamento Europeo y del Consejo.
En base a ello, las operaciones seleccionadas en el OE 2.4 deben, ser
coherentes las estrategias y planes que dan cumplimiento a esta Condición
Favorecedora.
•
Se reforzarán las actuaciones
de preparación y respuesta necesarias para abordar de una manera integral la
gestión de los riesgos prioritarios identificados, fundamentalmente avenidas e
inundaciones, sequías e incendios.
•
Complementariedad con otros
fondos/instrumentos de financiación de la UE. Se garantizará que no habrá doble
financiación en los gastos de las operaciones seleccionadas evitando la
concurrencia de dos fuentes de financiación europea en los mismos.
f)
Condicionantes medioambientales
i)
Declaración de Impacto
Ambiental (DAE-EAE) del programa
Las tipologías de actuación
recogidas en este objetivo específico por su naturaleza no producen impacto en
el medio ambiente, por lo que no se incluye ninguna condición de elegibilidad
ni criterio de priorización en la DAE.
ii)
DNSH
La tipología de actuación
recogida en este Objetivo Específico justificará su conformidad con el
principio DNSH a través del cumplimiento de los condicionantes técnicos
establecidos en la evaluación sustantiva realizada en el documento «Evaluación
de conformidad con el Principio “No Causar Perjuicio Significante” (DNSH) del
Programa FEDER de Melilla 2021-2027».
iii)
Protección frente al cambio
climático
En el caso de las tipologías de
acción de inversión en infraestructuras, deberá tenerse en cuenta lo
establecido en el artículo 73.2 j) del RDC que recoge que para las inversiones
en las infraestructuras cuya vía útil sea como mínimo de cinco años deberá
garantizarse la protección frente al cambio climático de las mismas.
g)
Criterios de priorización
aplicables a las distintas tipologías de acción
Para la priorización de las
operaciones se utilizarán los criterios definidos para cada tipo de acción. El
peso específico de dichos criterios, para la evaluación de las propuestas, será
fijado en su caso en los correspondientes procesos de selección. Asimismo, se
podrá establecer subcriterios en caso de considerarse necesario.

En el caso de procedimientos no
competitivos, por tratarse de convocatorias abiertas, los criterios de
priorización se emplearán como requisitos previos para valorar la idoneidad de
las solicitudes presentadas.
Se recoge una definición para
orientar en el significado del criterio.
|
Tipo acción: Proyecto de
prevención de inundaciones |
|
1. 2. 3. 4. |
Criterios de Priorización: Grado de madurez. Utilización de
materiales y tecnologías más verdes. Mayor impacto
medioambiental o social. Mayor grado de
eficiencia. |
Definición - Los proyectos deben tener un grado de madurez suficiente que permita que
la ejecución de las actuaciones esté finalizada antes de fin de 2029.) Hasta
10 puntos. - Se priorizará la utilización de materiales y tecnologías verdes. Hasta
20 puntos. - Se valorará el impacto medioambiental (priorizando aquellas actuaciones
que afecten a una mayor superficie en cuanto a protección frente a
inundaciones) así como el impacto social (priorizando actuaciones que tengan
impacto sobre una mayor población). Hasta 30 puntos. - Se valorará la reducción de los problemas preexistentes. Hasta 40 puntos |
i) Modelo de ficha a presentar: Anexo 1.
3. CONCEPTO DE OPERACIÓN:
El art. 2º, puntos 4) y 5) del
Reglamento (UE) nº 2021/1060 de Disposiciones Comunes, definen como:
a)
Operación: un proyecto, contrato, acción o grupo de proyectos
seleccionados en el marco de los programas de que se trate.
b)
Operación de Importancia
Estratégica: una operación que aporta una contribución significativa a la hora
de conseguir los objetivos de un programa y que está sujeta a medidas de
seguimiento y comunicación particulares.
En caso de operaciones que
hayan comenzado antes de la presentación de una solicitud de financiación a la
autoridad de gestión, debe asegurarse el cumplimiento del Derecho aplicable. A
nivel de operación se controlará su cumplimiento en las listas de comprobación
para la selección de la operación en FONDOS 21-27.
OPCIONES DE COSTES SIMPLIFICADOS:
El art. 53.2 del Reglamento
(UE) nº 2021/1060 de Disposiciones Comunes, establece:
Cuando el coste total de una
operación no sea superior a los 200.000 €, la contribución proporcionada al
beneficiario por el FEDER, adoptará la modalidad de costes unitarios, sumas a
tanto alzado o tipos fijos, salvo en el caso de las operaciones en que la ayuda
constituya una ayuda estatal.
En este sentido, en el caso de
que la operación sea inferior a 200.000 €, la solicitud deberá incluir
obligatoriamente la opción de costes simplificados propuesta por el Organismo
Gestor.
4.
BENEFICIARIOS POTENCIALES:
Departamentos de la Ciudad
Autónoma de Melilla que ostenten la doble condición de Organismos
Gestores y a su vez,
beneficiarios del Programa FEDER MELILLA 2021-2027 del ámbito de la Ciudad
Autónoma de Melilla, con competencia material en el ámbito al que está referida
la convocatoria que cuentan con financiación afectada FEDER en su presupuesto.
5.
PLAZO Y FORMA DE PRESENTACIÓN DE LAS EXPRESIONES DE INTERÉS:
La presente convocatoria tiene
por objeto abrir, para la acción prevista en el Objetivo específico citado del
Programa FEDER Melilla 2021-2027, el procedimiento para remitir propuestas de
operaciones para su selección y financiación en el marco del Programa FEDER
MELILLA 20212027.
Por tanto, firmada la
resolución que acuerde la convocatoria por el Consejero de Hacienda, procederá su publicación en el Boletín de la
Ciudad Autónoma de Melilla (BOME), y se anunciará en el apartado correspondiente
a Fondos Europeos, dentro de la Consejería de Hacienda, de la web institucional de la C. A. de
Melilla: https://acortar.link/1nDRyX,
•
Plazo de presentación de
expresiones de interés Se admitirán a evaluación y
selección las expresiones de interés recibidas en el plazo de 10 días hábiles, a contar desde el día
siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de
Melilla.
•
Forma de presentación: Desde el día siguiente a su publicación hasta la fecha fin de
presentación, conforme lo indicado en el párrafo anterior se admitirán las solicitudes recibidas a través la aplicación de la C.A de Melilla, de gestión de expedientes “MYTAO”, mediante
el envío de Comunicación interna, con la solicitud de financiación con el
contenido que se indica en el apartado 7 “Documentación a presentar” junto con
los documentos anexos, dirigida a la Unidad con el código 08.6, Dirección
General de Planificación Estratégica y Programación, debidamente firmadas por el Director General
del área solicitante.
La forma de presentación, dado
que los potenciales beneficiarios forman parte del organigrama de la Ciudad
Autónoma de Melilla, y permitiendo este medio la constancia del remitente,
contenido y fecha del envío, se acuerda por agilidad, permitir el medio de
comunicación a través del gestor de expediente electrónico.
6. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:
La solicitud de financiación
que se entenderá además como solicitud de selección, deberá ir acompañada de la
descripción de la/s operación/es propuesta/s con la información indicada a
continuación. Esta deberá ser suficientemente descriptiva de la/s operación/es
y de los proyectos que la/s integran y firmada por el Director General del área
solicitante.

Asimismo, el solicitante podrá
presentar toda aquella documentación o información adicional que considere de
interés para la adecuada valoración de la solicitud. En caso de que la
información remitida sea insuficiente para la adecuada valoración de la elegibilidad
de la operación, podrá requerirse información o documentación adicional.
La solicitud remitida deberá
contener:
·
Solicitud de financiación
mediante la ficha contemplada en el anexo 1.
·
Contribución esperada a la
consecución de los indicadores de realización y de resultado del OE citado y
forma de cálculo.
·
Memoria del proyecto a
realizar.
·
Adecuación a los objetivos
·
Descripción del problema u
oportunidad, los objetivos, actividades para alcanzarlos y el impacto
esperable.
·
Explicación, en términos
generales, sobre cómo se abordará el problema u oportunidad.
·
Indicación, en su caso, la
relación de dicha operación con otras actuaciones pasadas o futuras del
PROGRAMA FEDER Melilla
·
Plantear el grado de novedad
que presente la solicitud, ya sea referida a prácticas, procesos o tecnologías
en la propuesta.
·
Indicadores de realización.
Explicar su contribución para lograr los objetivos del Objetivo Específico.
·
Indicadores de Resultados.
Explicar su contribución para lograr los objetivos del Objetivo Específico.
·
Plan de trabajo. El plan de
trabajo debe diseñarse para asegurar la generación de los resultados y que
dichos resultados contribuyen a los objetivos del Programa FEDER MELILLA
2021-2027.
·
Tareas técnicas, relacionadas
con la preparación de la ejecución de la operación como previstas durante la
ejecución y el instrumento por el que se llevará a cabo.
·
Explicación del cumplimiento de
la normativa de accesibilidad en el/los proyecto/s que compongan la operación.
·
Explicar cómo y por quien se
usarán los resultados y si se transferirán para su uso.
·
Cronología del desarrollo de la
operación.
·
Documentación acreditativa de
los aspectos a valorar en la aplicación de los Criterios y Procedimientos de
Selección de Operaciones aplicables.
·
Medios y elementos a utilizar
en cumplimiento de los requisitos de información y publicidad (RDC 2021/1060).
·
Medios a contemplar en la
prevención y lucha contra el fraude.
·
Opciones de Costes
Simplificados, en su caso.
·
Expresión sobre si la operación
pretendida va a generar, o no, Ingresos Netos y, además, proporcionar una
estimación de los mismos en base a unos elementos básicos que la definan.
7.
PLAZO DE RESOLUCIÓN: Un mes natural, contado a
partir del día siguiente a la fecha de finalización de presentación de las
solicitudes.
8.
RESOLUCIÓN:
1.
Se acordará mediante resolución
del Consejero del área de Hacienda, a propuesta del DGPEyP, que se publicará en
el apartado de la web de Fondos Europeos de la Consejería de Hacienda en la web
Institucional y en el BOME.
2.
Si durante la ejecución de las
operaciones seleccionadas, existiesen cambios en las condiciones de la ayuda
por las que ha sido aprobada (Cronología de ejecución, contribución a los
indicadores del Programa, etc.), el organismo beneficiario deberá solicitar
antes la modificación de tales condiciones, las cuales que se aprobarían, en su
caso, mediante adenda al DECA inicial.
3.
Se realizará una nueva
convocatoria de expresiones de interés para este Objetivo Específico en los
siguientes casos:
a.
Cuando las operaciones
aprobadas no hayan agotado el importe, en términos de gasto elegible, del
Objetivo específico.
b.
En caso de renuncia a la
ejecución por causas justificadas por parte del Organismo Beneficiario.
9. FORMALIZACIÓN DE LA SELECCIÓN: Una
vez resuelta la convocatoria, y aprobada y publicada conforme el apartado
anterior, se expedirá por parte del Organismo Intermedio el/los
correspondientes DECAs de condiciones de la Ayuda a la/s operación/es
aprobada/s.
Anexos:
I.
Modelo de ficha a presentar.
II.
Presupuestos anualizados y
ámbitos de intervención.
III.
Indicadores de realización y
resultado.
IV.
Evaluación ambiental.
V.
Declaración responsable del
cumplimiento de Climate Proofing (protección frente al cambio climático).

ANEXO I. MODELO DE FICHA A PRESENTAR
SOLICITUD DE COFINANCIACIÓN A TRAVÉS DE CONVOCATORIA DE
EXPRESIONES DE INTERÉS. PROGRAMA MELILLA
FEDER 2021-2027.
Una vez abierto el plazo de presentación de solicitudes
mediante el envío del formulario habilitado al efecto, bien a través de la
plataforma MyTao o bien a través de correo electrónico, para la convocatoria de
expresiones de interés, dirigida a la Administración de la Ciudad Autónoma de
Melilla y sus organismos y entes públicos para recibir ayuda en el marco del
Programa Melilla FEDER 2021-2027, que fue adoptado por Decisión de Ejecución de
la Comisión Europea con fecha 29 de noviembre de 2022, con código CCI 2021ES16RFPR017.
De conformidad con lo anterior,
D/Dña. |
|
en calidad de |
|
presenta la siguiente operación para su cofinanciación por
el FEDER en el marco del Programa Melilla FEDER 2021-2027.
1.
OPERACIÓN
Título de la actuación |
|
Código operación |
|
(Nº expediente) |
|
Consejería |
|
Dirección General |
|
Servicio/Unidad |
|
Persona de contacto |
|
Teléfono de contacto |
|
e-mail de contacto |
|
2.
ORGANISMO GESTOR
Consejería |
|
Dirección
General |
|
Servicio/Unidad |
|
Persona
de contacto |
|
Teléfono
de contacto |
|
e-mail
de contacto |
|
|
3. RESUMEN DE LA OPERACIÓN
Explicar brevemente en qué consiste
la operación.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
4.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA OPERACIÓN
Añadir una
descripción adicional más detallada que permita conocer a fondo lo que se va a
realizar en la operación y su encaje dentro
del espíritu del FEDER.
|
|
|
|

|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
5.
ENCUADRE NORMATIVO DE LA OPERACION
Señalar el método de gestión, normativa y soporte jurídico de
los convenios, contratos, encargos… que sustentan la operación. En el caso de
que la operación propuesta esté sujeta a contratación pública, adjuntar un
breve resumen sobre los procedimientos de licitación y contratación o
adjudicación de obras, suministros o servicios. |
|
|
|
|
|
|
|
|
6. PLAN
FINANCIERO DE LA OPERACIÓN
PRESUPUESTO DE LICITACIÓN / IMPORTE DE ADJUDICACIÓN (IVA
INCLUIDO):
Si se conoce el Importe de Adjudicación (Impuestos
incluidos), las anualidades irán referidas al mismo. En caso contrario, al Presupuesto de Licitación (Impuestos incluidos).
(Cuadro 1)
LOTE //
CONTRATO |
TOTAL
PRESUPUESTO LICITACIÓN |
TOTAL IMPORTE ADJUDICACIÓN |
ANUALIDAD 2025 |
ANUALIDAD 2026 |
ANUALIDAD 2027 |
ANUALIDAD 2028 |
ANUALIDAD 2029 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
PREVISIÓN DE COSTE TOTAL SUBVENCIONABLE
DE LA OPERACIÓN Y PREVISIÓN DE SU EJECUCIÓN
POR ANUALIDADES:
Para la
estimación de los costes subvencionables y su ejecución, deberá tenerse en
cuenta el artículo 64 del Reglamento UE 2021/1060 Costes NO subvencionables,
así como la Orden HFP/1414/2023, de 27 de diciembre, por la que se aprueban las
normas sobre los gastos subvencionables de los programas financiados por el
Fondo Europeo de Desarrollo Regional y del Fondo de Transición Justa para el
período 2021-2027 (BOE, 30 de diciembre de 2023).
(Cuadro 2)
TOTAL COSTE SUBVENCIONABLE |
COSTE SUB. 2024 |
COSTE SUB. 2025 |
COSTE SUB. 2026 |
COSTE SUB. 2027 |
COSTE SUB. 2028 |
COSTE SUB. 2029 |
|
|
|
|
|
|
|
Partida gasto plurianual y aplicación presupuestaria de
éste. |
P.Gasto Plurianual y descripción |
|
Aplicación presupuestaria |
|

7.
ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN DE LA OPERACIÓN
Se señalará a
qué Campo/s de Intervención se asocia la operación y su importe. Los Campos de
Intervención están determinados en el Programa
Melilla FEDER 2021-2027 y se detallan al final del presente formulario.
(Cuadro 3)
CÓDIGO |
DESCRIPCIÓN CAMPO
DE INTERVENCIÓN |
IMPORTE
DE LA AYUDA MÁXIMO 85% DEL COSTE SUBVENCIONABLE (CUADRO 2) |
|
|
|
|
|
|
La cofinanciación
europea, a través del FEDER (dentro del Programa Melilla FEDER 2021-2027) alcanzará una tasa máxima de retorno del
85% del gasto subvencionable declarado por el que se solicite el pago de
la correspondiente ayuda.
8.
PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA OPERACIÓN
Plazo de ejecución |
|
Fecha de inicio |
|
Fecha fin prevista |
|
9.
COSTES SIMPLIFICADOS: Solo es de aplicación a operaciones cuyo coste total sea
inferior a 200.000 euros.
Aplicación de costes simplificados
acorde a lo establecido en el artículo 53 del Reglamento UE 2021/1060:
SI |
|
NO |
|
En caso afirmativo, señalar
la modalidad que se empleará.
|
|
10.
INDICADORES DE REALIZACIÓN Y DE RESULTADO DE LA OPERACIÓN
Se adjuntará la ficha metodológica que detalle el cálculo utilizado para la determinación de los valores
previstos. Asimismo, puede usarse el apartado 14 Observaciones para incluir las especificaciones requeridas.
Se incluyen
al final del presente formulario
los indicadores de realización y de resultado
previstos en el Programa Melilla FEDER 2021-2027.
IDENTIFICADOR INDICADOR REALIZACIÓN |
DENOMINACIÓN INDICADOR |
UNIDAD MEDIDA |
VALOR A 2029 |
|
|
|
|
|
|
|
|
IDENTIFICADOR INDICADOR RESULTADO |
DENOMINACIÓN INDICADOR |
UNIDAD MEDIDA |
VALOR A 2029 |
|
|
|
|
|
|
|
|

11. INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD
INDICAR
ENLACE DE LA PÁGINA WEB (SI EXISTE) DEL ORGANISMO GESTOR EN LA QUE SE REALIZA LA
DIFUSIÓN DE LA OPERACIÓN.
12.
MEDIDAS DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD DE LA OPERACIÓN ADOPTADAS Y/O PREVISTAS
Marcar las que
se hayan realizado o se prevean realizar.
|
13. DECLARACIÓN DE OTRAS AYUDAS Y/O CONCEDIDAS S
¿Ha solicitado alguna ayuda para esta
operación? |
|
|
¿Le ha sido concedida
alguna ayuda para esta operación? En caso afirmativo, indique
el órgano concedente y el importe de la ayuda recibida:
14.OBSERVACIONES
S
Incluir aquí,
si es el caso, relación de la documentación complementaria que acompaña a la
solicitud, además de cualquier otra cuestión que se considere
relevante, EN ESPECIAL,
LA METODOLOGÍA EMPLEADA
EN LA OBTENCIÓN DE LOS INDICADORES DEL APARTADO 10.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
DECLARACIÓN RESPONSABLE DEL POTENCIAL BENEFICIARIO
Como
potencial beneficiario del Programa Melilla FEDER 2021-2027 DECLARA
que:
-
Dicha operación entraría en
el ámbito del Programa FEDER.
-
Ha sido informado de las obligaciones que representa ser beneficiario/a del Programa FEDER y especialmente de que:
1.Debe cumplir con los requisitos de difusión y publicidad establecidos en materia de visibilidad, transparencia y comunicación
establecidas en el Capítulo III del Título IV del Reglamento (UE) 2021/1060 del
Parlamento Europeo y del Consejo,
de 24 de junio por el que se establecen disposiciones comunes relativas
al Fondo Europeo
de Desarrollo Regional,
al Fondo Social Europeo
Plus, al Fondo de
Cohesión, al Fondo de
Transición Justa y al Fondo Europeo
Marítimo, de Pesca y de Acuicultura, así como las normas financieras para dichos Fondos
y para el Fondo de Asilo, Migración e Integración, el Fondo
de Seguridad Interior y el Instrumento de Apoyo Financiero a la Gestión de Fronteras
y la Política de Visados
y las establecidas en el Anexo IX del citado Reglamento (en adelante,
Reglamento (UE) 2021/1060).
2.La aceptación de la ayuda implica
el consentimiento de su inclusión en una lista pública de operaciones, de conformidad con el artículo 49 del Reglamento (UE)
2021/1060.
3.En los casos pertinentes, se asegurará de que las partes que intervienen en ellas han sido informadas
de dicha financiación del FEDER.
4.La operación debe cumplir con
la normativa nacional y comunitaria aplicable especialmente con las normas nacionales de subvencionabilidad y, en su
caso, la Ley 38/2003 General de Subvenciones y la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público,
por la que se transponen al ordenamiento jurídico
español las Directivas del Parlamento Europeo
y del Consejo 2014/23/UE, de 26 de febrero de 2014, así como sus modificaciones y cualquier otra normativa aplicable.

1.permita identificar claramente dichas transacciones, debiendo distinguir
las partidas presupuestarias de la contabilidad nacional y comunitaria.
2.Se responsabiliza en todo momento de que no existe doble
financiación de la operación.
3.Se dispone de la capacidad administrativa, financiera y operativa
suficiente y adecuada
para cumplir las condiciones relativas
a la ayuda del FEDER.
4.Debe conservar los documentos
originales o copias debidamente compulsadas o bien en soportes de datos comúnmente aceptados, en especial
versiones electrónicas de documentos originales o documentos existentes únicamente en versión electrónica
justificativos de la actuación realizada y la aplicación de los fondos
recibidos, en tanto puedan ser objeto
de las actuaciones de comprobación y control. La disponibilidad de los
documentos se ajustará a lo dispuesto
en el artículo 82 del Reglamento (UE) 1060/2021 y deberá estar a disposición de
las autoridades competentes cuando éstas así lo soliciten.
5.La aceptación de la ayuda
implica la obligación de aplicar medidas antifraude eficaces y proporcionadas
en su ámbito de gestión, cumplir la
normativa en materia de contratación pública, evitar doble financiación,
falsificación de documentos, etc...
así como proporcionar información para la detección de mala praxis (incluye la
contratación amañada, las
licitaciones colusorias, el conflicto de intereses, la manipulación de ofertas
y el fraccionamiento del gasto).
6.La obligación de informar
sobre el logro
de los indicadores de realización y resultado que se pongan de manifiesto en el Documento
que Establece las Condiciones de la Ayuda (DECA) a la hora de ejecutar
la operación, al mismo tiempo
que justifica gastos para ser declarados en solicitudes de reembolso.
7.En relación a la operación, que:
-
No ha concluido materialmente ni se ha ejecutado íntegramente con anterioridad a la presentación de la presente
solicitud (art.63.6 reglamento (UE) 2021/1060).
-
No incluye actividades que hayan sido o debieran
haber sido objeto de un procedimiento de recuperación a raíz de la relocalización de una actividad productiva dentro de la
UE.
-
Si se ha iniciado de manera previa
a la presente solicitud, se ha cumplido
con la normativa comunitaria y nacional
aplicable (art.73.2.f Reglamento
(UE) 2021/1060).
-
La información proporcionada en la ficha de solicitud
es veraz.
8.
La operación para la que se solicita cofinanciación cumple
con los principios horizontales recogidos en el artículo 9 del Reglamento (UE) 2021/1060 del Parlamento y del Consejo,
de 24 de junio de 2021 (RDC) y en particular, con el principio
de evitar cualquier
discriminación por razón de discapacidad y promoviendo la igualdad y la integración de la perspectiva de género, al objeto de velar por la igualdad,
la inclusión y la no discriminación (art.22 apartado 3, letra d) inciso iv)
del RDC).
Y para finalizar, de acuerdo con lo previsto
en el artículo 73 del Reglamento (UE) 2021/1060, SOLICITA
la selección para su financiación de la citada operación
cuya información se detalla en la
ficha de solicitud.
FECHA Y FIRMA

ANEXO II. PRESUPUESTOS ANUALIZADOS Y ÁMBITO DE
INTERVENCIÓN
Presupuestos
OE24 - Riesgos |
||||||||||
Proyectos |
Identificación |
Ámbito de intervención |
2022 |
2023 |
2024 |
2025 |
2026 |
2027 |
Coste |
|
Total Coste OE 2.4 |
2.4.1 |
058 (100;100) |
1.257.241 |
1.040.483 |
1.118.800 |
567.554 |
253.356 |
254.062 |
4.491.497 |
Nota: Sin considerar el IPSI.
ANEXO III. INDICADORES DE REALIZACIÓN Y RESULTADO
OBJETIVO ESPECÍFICO 2.4. EL FOMENTO DE LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO, LA PREVENCIÓN DEL RIESGO
DE CATÁSTROFES Y LA RESILENCIA TENIENDO EN CUENTA LOS ENFOQUES BASADOS EN LOS
ECOSISTEMAS.
Indicadores de realización
RCO26. Infraestructuras verdes construidas o mejoradas para la
adaptación al cambio climático
Unidad de medida: Hectáreas
Actuaciones vinculadas:
Realización de Sistemas de Drenaje Urbano Sostenible e implantación de
redes separativas en diversas áreas de la zona centro de la ciudad (Parques,
plazas, etc.), conforme al programa de medidas incluido en el Plan de Gestión
del Riesgo de Inundación de Melilla (2º Ciclo).
TIPO DE ACTUACIÓN |
ÁMBITO DE INTERVENCIÓN |
AYUDA FEDER |
COSTE TOTAL |
Proyecto de
prevención de inundaciones |
058 |
3.817.775€ |
4.491.500€ |
Criterios aplicados para la selección de los indicadores:
Idoneidad: Indicador más ajustado a la naturaleza de la actuación o conjunto de
actuaciones que pretende medir
Estimación de los hitos y metas:
Base para la estimación de los
hitos y metas
Las actuaciones se centrarán en el Parque Hernández, por lo que las mismas
afectarán y mejorarán una superficie verde ya construida.
Metodología de estimación
Se basa en medición directa sobre planos. Las actuaciones aún no estarán
terminadas totalmente en 2024.
Factores que puedan influir en el logro de los hitos y
metas
Retrasos o interrupciones en
los trámites administrativos de contratación.
Valores base, hitos y metas
VALORES BASE, HITOS Y METAS |
||
Valor BASE |
Valor HITO (2024) |
Valor META (2029) |
0 |
1,5 |
5,0 |
Indicadores de resultado
RCR95. Población que tiene acceso a infraestructuras verdes nuevas
o mejorables
Unidad de medida: Personas.
Realización de Sistemas de Drenaje Urbano Sostenible e implantación de
redes separativas en diversas áreas de la zona centro de la ciudad (Parques,
plazas, etc.), conforme al programa de medidas incluido en el Plan de Gestión
del Riesgo de Inundación de Melilla (2º Ciclo).
TIPO DE ACTUACIÓN |
ÁMBITO DE INTERVENCIÓN |
AYUDA FEDER |
COSTE TOTAL |
Proyecto de
prevención de inundaciones |
058 |
1.624.350€ |
1.911.000€ |

Criterios aplicados para la selección de los indicadores:
Idoneidad: Indicador más ajustado a la naturaleza de la actuación o conjunto de
actuaciones que pretende medir
Estimación de los hitos y metas:
Base para la estimación de los
hitos y metas
Dado que la actuación se centra en un parque público, se estima que la
totalidad de la población tiene acceso a la misma, ya que la misma queda
englobada en un radio de 2 km; considerando así la población total censada
según el INE en cada momento.
Metodología de estimación
En función de Datos obtenidos de la publicación oficial del INE.
Factores que puedan influir en el logro de los hitos y
metas
Retrasos o interrupciones en
los trámites administrativos de contratación.
El valor podría aumentar o
disminuir en función de la tendencia poblacional.
Valores base, hitos y metas:
VALORES BASE, HITOS Y METAS |
||
Valor BASE |
Valor HITO (2024) |
Valor META (2029) |
0 |
-- |
83.489 |
ANEXO IV.
EVALUACIÓN AMBIENTAL.
Cumplimiento de la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre (documentación medioambiental).
Por favor, responda a las siguientes
preguntas:
1ª.- ¿Es la operación un “proyecto” o incluye
alguna actuación que responda a la definición de “proyecto” del artículo 5.3b
de la Ley 21/2013 de evaluación ambiental?
SI |
|
NO |
|
Dos
posibles respuestas:
• NO: con lo que se cerrará y se dará por
completado este cuestionario.
• SI: se abrirá la pregunta 2ª.
2ª.- ¿Está el proyecto en alguno de los
supuestos de evaluación de impacto ambiental (EIA) contemplados por el artículo
7 de la Ley 21/2013, contemplando en su caso las posibles excepciones del
artículo 8?
SI |
|
NO |
|
|
|
ORDINARIO |
FECHA PUBLICACION DIA |
||||
|
|
||||
SIMPLIFICADO |
FECHA PUBLICACION IIA |
|
|
Dos posibles respuestas
: • NO: se pasará a la pregunta 3ª.
• SI: indicar si se trata del procedimiento:
▪ Ordinario: incluir fecha de publicación de
la DIA ▪ Simplificado: incluir fecha de publicación del IIA.
3ª.- Aunque la operación no requiera EIA,
adjuntar:
• En
caso de existir órgano sustantivo que apruebe o controle la actividad del
proyecto: justificación de dicho órgano de que el proyecto no puede afectar,
directa o indirectamente, a ningún lugar Red Natura 2000. (Declaración
Responsable I)
• En
caso de que el proyecto tenga relación directa con la gestión de algún lugar de
la Red Natura 2000 o sea necesario para la misma: justificación del órgano
gestor de red Natura 2000. (Declaración Responsable II)
Asimismo, es necesario aportar, en su caso,
la DIA o IIA correspondiente. En aquellos casos en los que no aplique la
tramitación de Evaluación Ambiental, se justificará documentalmente la exención
y el cumplimiento de la normativa de aplicación.
El responsable del Organismo Beneficiario

DECLARACIÓN
RESPONSABLE I. VERIFICACIÓN DE IMPOSIBILIDAD DE AFECCIÓN APRECIABLE DE
PROYECTOS A LA RED NATURA 2000
Nombre:
Cargo:
En relación con el proyecto denominado:
Promovido por:
Autorizado por (órgano sustantivo):
A desarrollar en el término municipal de
Melilla:
A cofinanciar por el Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER)
Hago constar que este órgano sustantivo ha
verificado que no resulta previsible que el mencionado proyecto pueda causar
algún efecto negativo apreciable sobre algún espacio de la Red Natura 20001,
por el siguiente motivo2:
• Por
ejecutarse el proyecto al exterior de dichos espacios Red Natura 2000, y además
no apreciarse posibilidad de efectos significativos a distancia sobre ninguno
de ellos, ya sea por el uso de recursos naturales3, por vertidos, emisiones o
residuos del proyecto, por poder causar mortalidad o daño a la fauna que
habitualmente sale y entra de dichos espacios4, o por interrumpir corredores
ecológicos entre espacios declarados.
• Por ejecutarse sobre suelo urbano o
urbanizable ordenado o sectorizado, sin apreciarse que exista posibilidad de
que fuera de dicho suelo afecten a ningún espacio Red Natura 2000, ya sea por
el uso de recursos naturales, por vertidos, emisiones o residuos, o por otras
causas.
• Por
disponer de un informe motivado del órgano competente en la gestión de los
espacios Red Natura 2000 del entorno del proyecto que confirma que no resulta
previsible que el proyecto pueda causar algún efecto negativo apreciable sobre
ningún espacio de la Red Natura 2000
. • Por las siguientes razones específicas:
El
Declarante: (Cargo y nombre).
1A efectos de poder excluir cualquier
posibilidad razonable de afección y poder cumplimentar esta declaración, los
órganos sustantivos pueden consultar la página 14 de la Guía “Recomendaciones
sobre la información necesaria para incluir una evaluación adecuada de
repercusiones de proyectos sobre la Red Natura 2000”
(https://www.miteco.gob.es/es/calidad-yevaluacion-ambiental/temas/evaluacion-ambiental/guiapromotoreseiayevaluacionrn200009_02_2018final_tcm30-441966.pdf)
.
2 señalar el o los motivos que procedan. Si el
motivo no coincide con ninguno de los tres primeros, especificarlo en la cuarta
casilla mediante un texto libre.
3 por
ejemplo, una extracción significativa de agua de un río, humedal o acuífero del
que depende un espacio Red Natura 2000.
4 Por
ejemplo, mortalidad de aves por electrocución o colisión en un tendido
eléctrico próximo a una Zona de Especial Protección para las Aves.
DECLARACIÓN
RESPONSABLE II. DEL GESTOR DE ESPACIO RED NATURA 2000 SOBRE PROYECTOS
DIRECTAMENTE RELACIONADOS CON LA GESTIÓN DEL ESPACIO O NECESARIOS PARA DICHA
GESTIÓN
Nombre:
Cargo:
Del organismo gestor Red Natura 2000:
En relación con el proyecto denominado:
Promovido por:
A desarrollar en el término municipal de
Melilla:
A cofinanciar por el Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER).
Informa que dicho proyecto se describe en la documentación
aportada por el promotor, y consiste en las siguientes actuaciones: Dicho
proyecto puede afectar de forma apreciable al/los espacio/s Red Natura 20005:
No obstante, a los fines de la excepción
contemplada en el artículo 46.4 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del
Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, y de acuerdo con la siguiente
motivación:
Se declara que todas las actuaciones
contempladas en dicho proyecto presentan relación directa con la gestión
del/los mencionado/s espacio/s, o son necesarias para la misma.
El
Declarante: (Cargo y nombre).

ANEXO V. DECLARACIÓN
RESPONSABLE DEL CUMPLIMIENTO DE CLIMATE PROOFING (PROTECCIÓN FRENTE AL CAMBIO
CLIMÁTICO)
NOMBRE:
Cargo:
En relación con el proyecto denominado:
A cofinanciar por el Fondo Europeo de Desarrollo
Regional (FEDER)
EXPONE
Que ha
presentado su solicitud a la convocatoria de expresiones de interés dirigidas a
l……………………………………………………………………………………………. en el marco del Programa FEDER Melilla
2021-2027, y ha resultado beneficiario de una ayuda para la ejecución de la operación
denominada ………………………………
………………………………………. y al objeto de asegurar que dicha operación cumple con
las medidas de Climate Proofing (protección
frente al cambio climático).
DECLARA
Que se compromete a
presentar durante la ejecución de la operación para la que se ha solicitado
financiación las medidas de protección frente al cambio climático, y su
cumplimiento, de acuerdo con la nota metodológica de “principios
para la protección frente al cambio climático de los proyectos de
infraestructura en España para el período 2021-2027”, emitida por Jaspers
para la Dirección General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda
(https://acortar.link/o6EEtG), que se incluye en el expediente.
Fecha: Firmado:
Contra esta ORDEN/RESOLUCIÓN, que no agota la vía
administrativa, podrá interponerse recurso de alzada en el plazo de un mes a partir
del día siguiente al de la notificación o publicación de la presente.
Dicho recurso podrá presentarse ante esta Consejería
o ante el Excmo. Sr. Presidente de la Ciudad Autónoma, como superior jerárquico
del que dictó la Resolución recurrida, de conformidad con lo establecido en el artículo
92.1 del Reglamento del Gobierno y de la Administración de la Ciudad Autónoma de
Melilla (BOME Extraordinario número 2 de 30 de enero de 2017), y 121 y siguientes
de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas (BOE número 236, de 1 de octubre de 2015).
El plazo máximo para dictar y notificar la resolución
será de tres meses. Transcurrido este plazo sin que recaiga resolución, se
podrá entender desestimado el recurso de alzada interpuesto.
No obstante, podrá utilizar cualquier otro recurso,
si así lo cree conveniente bajo su responsabilidad.
Lo que se notifica para su conocimiento y
efectos oportunos.
Melilla, a 14 de marzo
de 2025,
El Secretario Técnico
de Hacienda,
Sergio Conesa Mínguez