Acuerdo nº 0638, de fecha 22 de septiembre de 2023, relativo a la aprobación inicial del Estudio de detalle de la manzana con Referencia Catastral 4758901WE0045N0001RJ de Melilla (EXPTE. 27493/2023).
El Consejo de Gobierno, en sesión ejecutiva Ordinaria celebrada el 22 de
septiembre de 2023, ha procedido a la aprobación de la propuesta de Consejería
de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica, Turismo y de Fomento, adoptando
el siguiente acuerdo registrado al número 2023000638:
“
ASUNTO:
APROBACIÓN INICIAL DEL ESTUDIO DE DETALLE DE LA MANZANA CON REFERENCIA
CATASTRAL 4758901WE0045N0001RJ DE MELILLA (27493/2023) INTERESADO: CLÍNICA RUSADIR MEDIA, S.L.
B-52004009.
I.- ANTECEDENTES.-
a)
Con fecha 09/02/2017, por el Consejo de Gobierno se aprobó
definitivamente el expediente de
Transformación de usos de la parcela, referencia catastral
4758901WE0045N0001RJ, sita en las calles Martín Bocanegra / Matías Montero /
Alférez Roldán González/
José Obadía
Benhamu.
Este acuerdo se publicó en el BOME de fecha
21 de febrero de 2017.
b)
Con fecha 20/12/2019 por el Consejo de Gobierno se aprueba una
modificación de la transformación de uso, para corregir un error en el barrio
de ubicación de la parcela (BOME de 03/01/2020).
c)
Con números de expte. 13937/2019; 28834/2021 y 21836/2022 se tramita
expte. de licencia de obra mayor de una clínica privada en esta parcela (con
dos modificaciones).
d)
Con fecha de Registro de 16/08/2023 se presenta propuesta de Estudio de
Detalle cuyo objeto es la parcela indicada.
e)
Con fecha 23/08/2023 se presenta una nueva propuesta de Estudio de
Detalle, ampliado el contenido del primer borrador, junto con la solicitud.
f)
Con fecha 04/09/2023 se emite por el Técnico de la Dirección General de
Vivienda, Patrimonio y Urbanismo el correspondiente informe técnico, siendo
éste favorable.
g)
d) La parcela objeto de este Estudio de Detalle tiene una superficie
total de 487,60 m2, con un techo edificable de 1.482,3 m2 (Edificabilidad de
3,04 m2t/m2s.)
II.- OBJETO DEL ESTUDIO DE DETALLE.-
Como se indica en el Informe Técnico, el objeto exclusivo de este
Estudio de Detalle es legitimar la volumetría que se incluye en la cubierta del
edificio, excediendo la superficie máxima del Castillete, y que se destinará a
instalaciones comunes del edificio.
Sobre la normativa incluida en el PGOU para el Barrio de Reina
Regente/Batería Jota, remitiéndose a la norma 408 para las edificaciones sobre
altura (Castilletes), para las tipologías T1, T4 y T5, se permite un castillete
de 20 m2c si el edificio no lleva ascensor, o de 30 m2c si el edificio lleva
ascensor.
En el presente Estudio de Detalle se recoge una volumetría anexa al
castillete que suma un total de 51 m2c.
La justificación urbanística para permitir esta volumetría se recoge en
el informe técnico emitido. Debe indicarse que, además, esos 31 m2c de
“exceso”, estarían dentro de la superficie máxima edificable, ya que la
licencia concedida contiene 1.449,22 m2c computables, siendo el máximo 1.482,3
m2c.
La posibilidad de incluir estas instalaciones en la cubierta de los
edificios se admitió en los criterios de interpretación del PGOU publicados el
28/10/2016, punto Quinto.2.a), aunque no se contempló la posibilidad de
aumentar la superficie construida para dichas instalaciones.
También la Norma 439, para la tipología T11, permite la instalación de
elementos técnicos sobre la cubierta del edificio, obligando a una adecuada
estética en el resultado, por lo que no podrán quedar vistas desde la vía
pública.
III.- PARÁMETROS URBANÍSTICOS DEL ESTUDIO DE DETALLE.-
Los nuevos parámetros urbanísticos de esta parcela serán los siguientes:
En cuanto a la ubicación de este nuevo volumen, se situará colindante
con el Castillete, alineado con la fachada de la calle Matias Montero, ya que
se considera que se consigue con ello un menor impacto visual. Esta
localización en concreto del volumen es determinación vinculante de este
Estudio de Detalle.
IV.-
JUSTIFICACIÓN
DE NO AFECTACIÓN POR SUSPENSIÓN DE
LICENCIAS Y PLANEAMIENTO.-
Como se justifica en el informe técnico emitido, el presente Estudio de
Detalle es compatible con el PGOU vigente y con la Revisión del mismo, sometido
a un segundo período de información pública con fecha 29/04/2022.
En el Documento del PGOU en Revisión, esta parcela se incluye en la
Sección 10ª, Batería Jota (OP-8 y 11), con tipología edificatoria de Manzana
Cerrada.
Puesto que en esta Sección se permite la compatibilidad de cualquier uso
de Servicio Privado de Interés Público (TS), la clínica, como uso sanitario, es
compatible con cualquier calificación en esta Sección, tanto en cualquier grado
como en cualquier situación.
Por ello, se cumplen con los criterios de compatibilidad entre los dos
Planes Generales aprobados por el Pleno de la Excma. Asamblea de Melilla de
20/04/2022 y 28/06/2022. Debe tenerse en cuenta que uno de los criterios de
referencia a la hora de tramitar expedientes durante la coexistencia de las dos
normativas, es la del beneficio social, lo que indudablemente está ínsito en la
actuación que ampara este estudio de detalle, al tratarse de una clínica de
salud.
Por todo lo anterior y de conformidad con los documentos aportados al
expediente, vengo en proponer al Consejo de Gobierno lo siguiente.
1º.-
La
aprobación inicial del Estudio de Detalle cuya finalidad es permitir una
volumetría excepcional para la protección de las instalaciones asociadas al uso
sanitario del edificio, permitiéndose un castillete de 51 m2c, en la concreta
ubicación que se refleja en el mismo.
El documento aprobado tiene el siguiente CSV: 14623070622763167434
2º.-
La apertura
de trámite de información pública, por plazo de un mes, durante el cual el
Estudio de Detalle podrá ser examinado por cualquier persona y presentarse las
alegaciones que procedan.
3º.-
La
publicación del presente acuerdo en el Boletín Oficial de la Ciudad y en uno de
los diarios de mayor circulación de la Provincia.
4º.-
Esta
aprobación inicial deberá ser notificada personalmente a los propietarios y
demás interesados directamente afectados, comprendidos en el ámbito territorial
del Estudio de Detalle.
”
Lo que le traslado para su publicación.
Melilla
26 de septiembre de 2023,
La
Secretaria Técnica de Fomento,
Francisca
Torres Belmonte