Acuerdo del Consejo de Gobierno, de fecha 5 de diciembre de 2023, relativo a la creación de una oficina técnica para la ejecución de las medidas contenidas en el acuerdo del Consejo de Ministros de 18 de octubre de 2022, que aprueba el Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico de la Ciudad de Melilla.
El Consejo de Gobierno, en sesión resolutiva Extraordinaria de
urgencia celebrada el 05 de diciembre de
2023, ha adoptado el siguiente acuerdo
registrado al número 2023000799:
“ENCARGO
DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA AL MEDIO PROPIO PERSONIFICADO
TECNOLOGÍAS Y SERVICIOS AGRARIOS, S.A., S.M.E., M.P. (TRAGSATEC) “CREACIÓN DE UNA OFICINA TÉCNICA PARA LA
EJECUCIÓN DE LAS MEDIDAS CONTENIDAS EN EL ACUERDO DEL CONSEJO DE
MINISTROS DE 18 DE OCTUBRE DE 2022, QUE APRUEBA EL PLAN INTEGRAL DE
DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MELILLA”
“Visto el informe del Director General de Empleo y Comercio, de fecha 1
de diciembre de 2023, que establece:
En relación con el expediente 28466/2023, de
Encargo a Medio Propio Personificado Tecnología y Servicios Agrarios, S.A.
(TRAGSATEC) “CREACIÓN DE UNA OFICINA
TÉCNICA PARA LA EJECUCIÓN DE LAS MEDIDAS CONTENIDAS EN EL ACUERDO DEL CONSEJO
DE MINISTROS DE 18 DE OCTUBRE DE 2022, QUE APRUEBA EL PLAN INTEGRAL DE
DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MELILLA”, vista la documentación
obrante en el mismo, en el que consta
entre otros:
-
Certificado
de existencia y retención de crédito expedido por la Oficina de Contabilidad.
-
Memoria
justificativa de la necesidad e idoneidad del encargo.
-
Memoria
Técnica
-
Memoria Económica.
-
Borrador
del Encargo
-
Informe
de legalidad favorable
Quien
suscribe entiende que procede que por el Excmo. Sr. Consejero de Economía,
Comercio, Innovación Tecnológica, Turismo y de Fomento, se proponga al Consejo de Gobierno, como órgano competente
(artículo 75.2 del Reglamento del Gobierno y de la Administración de la Ciudad
(BOME Extr. Núm. 2, de 30 de enero de
2017):
1º)
Aprobar y suscribir el ENCARGO DE LA
CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA AL MEDIO PROPIO PERSONIFICADO TECNOLOGÍAS Y
SERVICIOS AGRARIOS, S.A., S.M.E., M.P. (TRAGSATEC) “CREACIÓN DE UNA OFICINA TÉCNICA PARA LA
EJECUCIÓN DE LAS MEDIDAS CONTENIDAS EN EL ACUERDO DEL CONSEJO DE MINISTROS DE
18 DE OCTUBRE DE 2022, QUE APRUEBA EL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO
SOCIOECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MELILLA, con el contenido propuesto que se
adjunta.
2º)
Aprobar el gasto que se origina, con un presupuesto de ejecución de SEISCIENTOS VEINTICINCO MIL EUROS
(625.000,00 €), de la partida 06/43300/227/99 “OFICINA TÉCNICA DE
PROYECTOS, MINISTERIO POLÍTICA TERRITORIAL” (financiación afectada, Convenio de
la ciudad de Melilla con el Ministerio de Política Territorial publicado en el
BOE Núm. 214 de 7 de septiembre de 2023), en la que
existe retención de crédito, RC Nº
12023000041112, durante el plazo de ejecución comprendido desde la puesta en
funcionamiento de la oficina, una vez se
firme el acta de inicio en el mes de diciembre del año 2023, hasta la fecha de
finalización 28 de agosto de 2024.
El Encargo podrá prorrogarse antes de la finalización del mismo, por DOCE (12)
MESES más, hasta el máximo previsto legalmente, siempre y cuando exista crédito
adecuado y suficiente a tal fin,
tramitándose el procedimiento correspondiente.
3º)
Autorizar al Consejero de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica, Turismo y
de Fomento, como órgano que tiene atribuida las competencias objeto del
encargo, a gestionar el correcto desarrollo del mismo y mantener las
comunicaciones necesarias con TRAGSATEC, así como por analogía con los
expedientes de contratación, las
derivadas de la Orden número 213, de fecha 1 de febrero de 2017, relativa a
delegación en los titulares de las distintas Consejerías de la Ciudad Autónoma
de Melilla, respecto de los contratos referidos en el artículo 112.3 del REGA,
de competencia de la Consejería de
Hacienda.
4º)
Proceder a su Publicación en el Boletín Oficial de la Ciudad de Melilla...”
Por todo lo anterior y de conformidad con los documentos aportados al
expediente, vengo en proponer al Consejo de Gobierno lo siguiente:
1º) Autorizar y aprobar el ENCARGO
DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA AL MEDIO PROPIO PERSONIFICADO TECNOLOGÍAS Y
SERVICIOS AGRARIOS, S.A., S.M.E., M.P. (TRAGSATEC) “CREACIÓN DE UNA OFICINA TÉCNICA PARA LA
EJECUCIÓN DE LAS MEDIDAS CONTENIDAS EN EL ACUERDO DEL CONSEJO DE MINISTROS DE
18 DE OCTUBRE DE 2022, QUE APRUEBA EL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO
SOCIOECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MELILLA, con el contenido propuesto que se adjunta.
POLÍTICA TERRITORIAL” (financiación afectada, Convenio de la ciudad de
Melilla con el Ministerio de Política Territorial publicado en el BOE Núm. 214
de 7 de septiembre de 2023), en la que existe retención de crédito, RC Nº 12023000041112,
durante el plazo de ejecución comprendido desde la puesta en funcionamiento de
la oficina, una vez se firme el acta de
inicio en el mes de diciembre del año 2023, hasta la fecha de finalización 28
de agosto de 2024. El Encargo podrá
prorrogarse antes de la finalización del mismo, por DOCE (12) MESES más, hasta
el máximo previsto legalmente, siempre y cuando exista crédito adecuado y
suficiente a tal fin, tramitándose el
procedimiento correspondiente.
3º) Autorizar al Consejero de Economía, Comercio, Innovación
Tecnológica, Turismo y de Fomento, como órgano que tiene atribuida las
competencias objeto del encargo, a gestionar el correcto desarrollo del mismo y
mantener las comunicaciones necesarias con TRAGSATEC, así como por analogía con
los expedientes de contratación, las
derivadas de la Orden número 213, de fecha 1 de febrero de 2017, relativa a
delegación en los titulares de las distintas Consejerías de la Ciudad Autónoma
de Melilla, respecto de los contratos referidos en el artículo 112.3 del REGA,
de competencia de la Consejería de
Hacienda.
4º) Proceder a su Publicación en el Boletín Oficial de la Ciudad de
Melilla.
El encargo deberá ser publicado de acuerdo con lo dispuesto en la Ley
19/2013, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y en
el artículo 32.6. b) de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre de Contratos del
Sector Público.
CONTENIDO PROPUESTO:
ENCARGO
DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA AL MEDIO PROPIO PERSONIFICADO TECNOLOGÍAS Y SERVICIOS
AGRARIOS, S.A., S.M.E., M.P. (TRAGSATEC)
“CREACIÓN DE UNA OFICINA TÉCNICA PARA LA EJECUCIÓN DE LAS MEDIDAS
CONTENIDAS EN EL ACUERDO DEL CONSEJO DE MINISTROS DE 18 DE OCTUBRE DE
2022, QUE APRUEBA EL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DE LA
CIUDAD DE MELILLA”
I.- El artículo 21.11 de la Ley
Orgánica 2/1995, de 13 de marzo, de Estatuto de Autonomía de Melilla establece,
entre las competencias atribuidas a la Ciudad Autónoma de Melilla, aquellas
relativas al “fomento del desarrollo económico de la Ciudad
dentro de los objetivos, planes y programas aprobados por el Estado.”
El artículo 22 establece que Corresponde a la Ciudad de Melilla la
ejecución de la legislación del Estado, entre otras, en las siguientes materias: Industria a efectos de impulsar el desarrollo
económico de la Ciudad.
II.- La Consejería de Economía,
Comercio, Innovación Tecnológica, Turismo y de Fomento, es competente para la
preparación del presente encargo a medio propio personificado, en virtud del
acuerdo de Consejo de Gobierno, de fecha 28 de julio de 2023, relativo al
Decreto de distribución de competencias entre consejerías de la ciudad de
autónoma Melilla (BOME Extraordinario número 54 de 31 de julio de 2023), que
establece en su artículo 2.2.2.b) que esta Consejería ostenta la competencia
entre otras, en materia de Economía para
el:
“Impulso
de los planes y programas de inversión aprobados por el Gobierno de la Nación
para la Ciudad Autónoma de Melilla, destinados a dotar a la ciudad de los
equipamientos relacionados con la cobertura de los servicios públicos
fundamentales y a favorecer la potenciación de sectores económicos y
estratégicos, en coordinación con las distintas Consejerías de la Ciudad
Autónoma de Melilla y sin perjuicio de las competencias que pudieran incidir en
el ámbito de actuación específico de cada una de ellas”
III.-
El
artículo 75 del Reglamento del Gobierno y de
la Administración de la Ciudad ( BOME núm. extraord. 2 de 30/01/2017)
complementa la regulación de las encomiendas de gestión a entidades de derecho
público previstas en el artículo 11 de la Ley 40/2015 LRJSP, su carácter
abierto ( pues define en general las encomiendas de gestión a “ otros órganos o
entidades de la misma”, sin especificar si el encomendado es entidad pública o
privada) y la necesidad de aplicar una norma integradora, llevaría a determinar
que la competencia para su autorización es del Consejo de Gobierno de la Ciudad: “la encomienda de gestión será autorizada
por el Consejo de Gobierno” (art. 75.2 del REGA), añadiendo que “en los supuestos de encomienda de gestión a
otros órganos de la misma o de distinta Consejería, servirá de instrumento de
formalización la resolución o acuerdo que lo autorice”,como es el caso que nos
ocupa ( art. 75.3 RGA), siendo necesaria su publicación para su efectividad, en
el Boletín Oficial de la Ciudad de Melilla ( art. 75 . 4 RGA),con un contenido
mínimo: actividad o actividades a que afecte; b) naturaleza y alcance de las
gestión encomendada; c) el plazo de vigencia y los supuestos en que proceda la
finalización anticipada de la encomienda o su prórroga ( art. 75.4 RGA).
IV.- La Disposición Adicional
vigésima cuarta de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre de Contratos del Sector
Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas
del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE (en adelante LCSP),
así como el Real Decreto 1072/2010 de 20 de agosto, de desarrollo del Régimen
Jurídico de La Empresa de Transformación
Agraria, Sociedad Anónima (TRAGSA), y de sus filiales, configuran a la empresa
TRAGSA y su filial (TRAGSATEC) como medios propios personificados y servicios
técnicos de la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas y
de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, entre otros.
Las relaciones de TRAGSA y su filial TRAGSATEC con los poderes
adjudicadores de los que son medios propios instrumentales y servicios técnicos
tienen naturaleza instrumental y no contractual, articulándose a través de
encargos de los previstos en el artículo 32 de esta Ley, por lo que, a todos
los efectos, son de carácter interno, dependiente y subordinado.
V.- El presente encargo, debe
su fundamentación al convenio suscrito entre la Administración General del
Estado (Ministerio de Política Territorial) y la Ciudad Autónoma de Melilla, que fue inscrito con fecha 29 de agosto de 2023 en
el Registro Electrónico Estatal de órganos e Instrumentos de Cooperación del
sector público estatal y publicado en el BOE Núm. 214, de 7 de septiembre de
2023 (a tal efecto se adjunta el Convenio firmado y su publicación como Anexo I y II).
su acceso a los programas financiados con los Presupuestos Generales del
Estado, que incluyen los fondos estructurales de la Unión Europea, lo que
permitirá la absorción de las inversiones y su destino a la finalidad prevista.
Fondos de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation EU) y así
como los fondos estructurales de la Unión Europea, lo que permitirá la
absorción de las inversiones y su destino a la finalidad prevista.
VI.- Que en el párrafo 3º del
apartado 2 de la Disposición Adicional vigésima cuarta de la LCSP, así como en el artículo 4.4 del
Real Decreto 1072/2010, se establece que la comunicación efectuada por uno de
los poderes adjudicadores encargando una actuación a alguna de las sociedades
del grupo supondrá la orden para iniciarla, sin perjuicio de lo establecido en
el artículo 32.6.b).
VII.- Entre las funciones a
desempeñar por TRAGSA y su filial TRAGSATEC, reguladas en el apartado 4º de la
Disposición Adicional 24 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del
Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las
Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26
de febrero de 2014, se contempla “la
realización de todo tipo de actuaciones, obras, trabajos y prestación de
servicios (…) para la mejora de los servicios y recursos públicos”.
VIII.- Constituye el objeto social
de TRAGSATEC, de acuerdo al artículo 2 de sus estatutos, las actividades, entre
otras: “La elaboración
o realización de todo tipo de estudios, planes, proyectos, direcciones de obra,
memorias, informes, dictámenes y, en general, todas las actividades de
ingeniería y asesoramiento técnico, informático, económico o social, y
cualquier tipo de consultoría y de asistencia técnica y formativa en materia de
gestión, organización, recopilación, tratamiento y digitalización documental,
de gestión y de conformación de bibliotecas, registros y archivos, ya sean de
texto, de imágenes o sonido, en cualquier soporte, incluidos los multimedia, y
de gestión de protocolos en general también en cualquier soporte, para las
diferentes Administraciones Públicas, así como sus organismos dependientes y
las entidades de cualquier naturaleza vinculadas a aquéllas.”
IX.- TRAGSATEC cuenta con los
recursos humanos y técnicos necesarios para la ejecución del encargo, si bien,
en el caso de que precisase la colaboración para la realización de alguna
actividad, o un suministro, en su condición de poder adjudicador debe sujetarse
a lo dispuesto en la Ley 9/2017 , de 8 de noviembre ,de Contratos del Sector
Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las
Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE.
El encargo a TRAGSATEC es idóneo en este tipo de circunstancias toda vez
que podría acometer los trabajos de forma inmediata al contar con todos los
medios humanos, materiales y técnicos necesarios implantados en el territorio,
presentando la mayor eficacia posible en los plazos de respuesta.
El Grupo TRAGSA ya ha ejecutado otras actuaciones en la ciudad por lo
que disponen de un exhaustivo y actualizado conocimiento de esta, situando su
idoneidad para afrontar el presente encargo de manera es indubitada frente a
cualquier persona jurídica pública o privada.
A mayor abundamiento, a diferencia del control que cualquier
administración puede ejercer sobre el trabajo desarrollado por un licitador, la
Ciudad Autónoma de Melilla podrá ejercer un control más exhaustivo, real y
efectivo sobre la actividad de su medio propio TRAGSATEC conforme al artículo 2
bis de los estatutos de dicha mercantil que reproducimos literalmente:
“Artículo
2 bis. Control conjunto. Cada accionista de la Empresa de Transformación
Agraria, Sociedad Anónima (TRAGSA), como empresa que ostenta la titularidad
íntegra del capital social de la Sociedad, conjuntamente con los demás
accionistas de TRAGSA, ejercerá sobre la Sociedad un control análogo al que
ejerce sobre sus propios servicios. Este control podrá realizarse a través de
los instrumentos que cada accionista incluya en el encargo o encomienda a
TRAGSATEC, pudiendo impartir órdenes para la mejor ejecución de las actividades
encargadas o encomendadas y solicitar la información que para tal fin se
considere necesaria. Asimismo, este control de los accionistas sobre la
Sociedad podrá realizarse conforme a los derechos que como socios les
corresponden en los términos establecidos legal y estatutariamente en sus
órganos decisorios, así como a través de cualquier otro medio de control
previsto en la legislación vigente.”
Esto se traduce en una importante reducción de riesgos y costes respecto
a las licitaciones, representando por tanto una opción adecuada desde el punto
de vista de la eficiencia y la eficacia, tal como se determina en el artículo
86.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Público.
X.- Por otro lado, las Tarifas
del Grupo Tragsa son elaboradas y aprobadas, conforme al principio de
moderación de costes, por las Administraciones (Ciudad Autónoma de Melilla
incluida) de las que el grupo es medio propio personificado y servicio técnico,
a través de la “Comisión para la determinación de las Tarifas Tragsa” con
arreglo a lo establecido en el Real Decreto 69/2019 y representan los costes
reales de ejecución, son revisadas anualmente por la Comisión y son únicas para
todo el territorio nacional.
El pasado 18 de abril de 2023, se publicó en el BOE Núm. 92 el Acuerdo
de la Comisión para la determinación de las “Tarifas 2023” aplicables a las
actuaciones a realizar por Tragsa y Tragsatecpara aquellas entidades respecto
de las cuales tenga la consideración de medio propio personificado y servicio
técnico en los términos previstos en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de
Contratos del Sector Público, por un periodo de validez de cuatro años, no
obstante la Comisión procederá a la adecuación de los coeficientes de
actualización de los precios simples en actuaciones no sujetas a impuestos
antes del 31 de marzo de cada año.
Al ser las Tarifas fijas, para cualquier administración pública supone
una garantía de estabilidad económica y presupuestaria.
XI.- En ningún caso el personal
con el que se dote la Oficina Técnica de Proyectos, desempeñará tareas o que
impliquen ejercicio de la autoridad inherente a los poderes públicos, ni
desempeñará funciones reservadas a funcionarios
públicos. de conformidad con la
normativa vigente.
En virtud de lo expuesto, atendiendo razones
de eficacia, eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad económica procede
encargar a TRAGSATEC con CIF A79365821, la CREACIÓN DE UNA OFICINA TÉCNICA PARA
LA EJECUCIÓN DE LAS MEDIDAS CONTENIDAS EN
EL ACUERDO DEL CONSEJO DE MINISTROS DE 18 DE OCTUBRE DE 2022, QUE
APRUEBA EL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MELILLA” que
se regirá por las siguientes:
CLÁUSULAS
PRIMERA.-
Objeto del Encargo.
Por medio del presente, la Ciudad Autónoma de Melilla encarga a
TRAGSATEC la creación en 2023 de una
Oficina Técnica de Proyectos en la Ciudad de Melilla, que permita poner en
marcha las medidas económicas y sociales previstas en Plan integral de
Desarrollo Socioeconómico de la Ciudad de Melilla (en adelante el Plan), así
como apoyar a las pymes y personas emprendedoras, facilitando su acceso a los
programas financiados con los Presupuestos Generales del Estado, que incluyen
los fondos estructurales de la Unión Europea, lo que permitirá la absorción de
las inversiones y su destino a la finalidad prevista. Fondos de Recuperación,
Transformación y Resiliencia (Next Generation EU) y así como los fondos
estructurales de la Unión Europea, lo que permitirá la absorción de las
inversiones y su destino a la finalidad prevista.
Encontrándose el presente encargo y las funciones asociadas al mismo,
dentro del apartado h) del objeto social del medio propio, de la Ciudad
Autónoma de Melilla.
La definición, especificaciones y
condiciones tanto técnicas como económicas, figuran, respectivamente en las
Memorias Técnica y Económica que se encuentran en el expediente y que se
incorporan como anexos I y II a este encargo.
SEGUNDA.-
Naturaleza Jurídica
El presente encargo se firma al amparo de lo dispuesto en la Disposición
Adicional vigésima cuarta de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre de Contratos del
Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las
Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE y los
artículos 4, 6 y 32 de la misma.
TERCERA.- Presupuesto, tarifas y abono de los trabajos
El importe del Presupuesto de Ejecución de la actuación, que corresponde
con El PRECIO DEL ENCARGO asciende a la cantidad de SEISCIENTOS VEINTICINCO MIL EUROS (625.000,00
€), teniendo
en cuenta la aplicación de las tarifas oficiales del Grupo TRAGSA, según lo
establecido en el Real Decreto 1072/2010, habiéndose tenido en cuenta la valoración de los recursos
humanos y materiales, conforme a la aplicación de las TARIFAS
TRAGSA/TRAGSATEC,
publicadas
en el BOE Núm. 92 de fecha 18 de abril de 2023.
Dicho importe fue ingresado por el Ministerio de Política Territorial el
pasado 14 de septiembre de 2023, a la cuenta facilitada por la Tesorería de la
Ciudad Autónoma de Melilla, siendo financiado con cargo a la aplicación
presupuestaria del Presupuesto de la Ciudad Autónoma de Melilla para el año
2023, a tal efecto existe la siguiente Retención de Crédito, por el importe
total del encargo:
1) RC nº 12023000041112 del 23 de agosto de 2023
·
Partida 06/43300/22799 “OFICINA TÉCNICA DE PROYECTOS, MINISTERIO DE
POLÍTICA TERRITORIAL”
·
Importe: SEISCIENTOS VEINTICINCO MIL EUROS (625.000,00 €).
El abono de los trabajos se realizará
mediante las correspondientes facturas que se presentarán conforme al
Reglamento de Organización y Funcionamiento del Registro de Facturas de la
Ciudad Autónoma de Melilla, una vez sean supervisadas y tengan el visto bueno
pertinente, las certificaciones emitidas por TRAGSATEC, que deberán ser
presentadas del 1 al 10, conforme a los precios resultantes del Presupuesto y
sobre la base del servicio prestado.
CUARTA.-
Responsable del Encargo y órgano
encargado del seguimiento del mismo.
La Ciudad Autónoma de Melilla designa como responsable del seguimiento
del Encargo al Director General de Innovación Tecnológica D. Jesús Martínez
García.
TRAGSA deberá designar al menos
un coordinador técnico o responsable integrado en su propia plantilla, para el
cumplimiento de las obligaciones establecidas en la memoria Técnica y
Económica, debiendo comunicar la persona designada a la Ciudad Autónoma de Melilla de forma
inmediata, una vez reciba el Encargo.
QUINTA.-
Subcontratación
En el supuesto en que se precise contratar con terceros trabajos
relativos al desarrollo del presente Encargo, TRAGSATEC deberá ajustarse a lo
establecido en la Disposición Adicional vigésima cuarta de la LCSP, el artículo 14 del Real
Decreto y al artículo 32.7.
En todo caso TRAGSA deberá comunicar anticipadamente y por escrito a la
Ciudad Autónoma de Melilla, la intención
de celebrar subcontratos, debiendo cumplir las empresas subcontratadas, con los
requisitos establecidos en LCSP.
SEXTA.
Reglas especiales respecto del personal laboral de la empresa contratista.
TRAGSATEC
asume la
obligación de ejercer de modo real, efectivo y continuo, sobre el personal
integrante del equipo de trabajo encargado de la ejecución del contrato, el
poder de dirección inherente a todo empresario.
En ningún caso las tareas desarrolladas por el personal integrante del
equipo de trabajo podrán implicar el ejercicio de la autoridad inherente a los
poderes públicos, ni el desempeño de funciones reservadas a funcionarios
públicos.
SÉPTIMA.-
Deber de diligencia y confidencialidad de TRAGSATEC
Los trabajos se realizarán por TRAGSATEC con el máximo cuidado y
diligencia respecto de los intereses de la Ciudad Autónoma de Melilla y el
personal de TRAGSATEC estará obligado a guardar la debida confidencialidad
respecto a los hechos, datos e informaciones que conozca en el curso del
Encargo.
OCTAVA.-
Competencias de la Ciudad Autónoma de Melilla
El presente Encargo, no implicará delegación o renuncia de competencia
alguna propia de la Ciudad Autónoma de Melilla.
NOVENA.-
Duración, emplazamiento y resolución
El encargo surtirá efectos desde el momento de su firma.
Duración:
La puesta en funcionamiento de la oficina, será una vez se firme el acta
de inicio en el mes de diciembre del año 2023 y la fecha de finalización será
la de 28 de agosto de 2024. Dicho encargo podrá
prorrogarse antes de la finalización del mismo, por DOCE (12) MESES más, hasta
el máximo previsto legalmente, siempre y cuando exista crédito adecuado y
suficiente a tal fin, tramitándose el
procedimiento correspondiente.
La
Oficina Técnica de Proyectos deberá empezar su funcionamiento en diciembre de
2023, debiendo
ser firmada el correspondiente Acta de Inicio y
Acta de finalización del encargo, una vez finalice el mismo.
Lugar
de ejecución:
La ciudad de Melilla, TRAGSATEC asume la obligación de aportar en la
Ciudad de Melilla, un local adecuado y accesible, que cumpla la normativa
vigente y con todos los permisos pertinentes, para ubicar la sede de la oficina
técnica de Proyectos. Debiendo comunicar a la Consejería de Economía, Comercio,
Turismo y de Fomento, en un plazo no superior a diez días desde la notificación
del encargo, la ubicación de dicha sede.
Resolución
El Encargo podrá finalizar anticipadamente por razones de interés
público, mediante Resolución del Presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla,
sin perjuicio de la continuidad de aquellas actuaciones que se encontraran en
ejecución en el momento de esta.
Igualmente en caso de
incumplimiento de los plazos establecidos en la presente cláusula podrá
acordarse la resolución del encargo.
DÉCIMA.-
Obligaciones de las partes.
TRAGSATEC:
-
Asume la obligación de aportar en la Ciudad de Melilla, todos los medios
materiales y personales necesarios (que se detallan en la Memoria Técnica que
se adjunta como anexo I) para la creación de la Oficina Técnica de Proyectos.
- -TRAGSATEC, tendrá en cuenta
en todo momento durante la ejecución del encargo a Medios Propios, el
cumplimiento del “Real Decreto legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto
Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, sin que en ningún
caso pueda ejercer funciones que impliquen la participación directa o indirecta
en el ejercicio de las potestades públicas o en la salvaguardia de los
intereses generales del Estado y de las Administraciones Públicas que
corresponden exclusivamente a los funcionarios públicos.
-
TRAGSATEC asume la obligación de aportar en la ciudad de Melilla, un
local adecuado y accesible, que cumpla la normativa vigente y con todos los
permisos pertinentes, para ubicar la sede de la oficina técnica de Proyectos.
Debiendo comunicar a la Consejería de Economía, Comercio, Turismo y de Fomento,
en un plazo no superior a diez días desde la notificación del encargo, la
ubicación de dicha sede.
-
Las tareas desarrolladas por el personal integrante del equipo de
trabajo no podrán implicar el ejercicio
de la autoridad inherente a los poderes públicos, ni el desempeño de funciones
reservadas a funcionarios públicos.
-
El personal adscrito a este Servicio dependerá íntegramente de
TRAGSATEC, siendo de su cuenta y cargo la totalidad de los costes y gastos
derivados de su relación laboral.
-
Hacer entrega a la ciudad de Melilla de todos los activos materiales
inventariables que se adquieran, una vez finalice el encargo.
-
Presentar del 1 al 10 de cada mes certificaciones, junto a la
documentación pertinente que le sea requerida,
conforme a los precios realmente ejecutados y contemplados en el
Presupuesto.
La
Ciudad de Melilla:
El abono del importe del encargo, conforme a los precios realmente
ejecutados y contemplados en el Presupuesto, una vez sean supervisadas y tengan
los vistos buenos las correspondientes
certificaciones y sean presentadas las facturas de las mismas.
UNDÉCIMA.-
Resolución de controversias
Las controversias que pudieran plantearse sobre la
interpretación y ejecución del presente Encargo serán resueltas de forma
ejecutiva por la Ciudad Autónoma de Melilla.
Todo lo que se comunica a TRAGSATEC para su conocimiento y efectos
oportunos, teniendo la comunicación del Encargo el carácter de orden de
ejecución.
ANEXO 1 MEMORIA TÉCNICA
MEMORIA
TÉCNICA DEL ENCARGO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA AL MEDIO PROPIO TECNOLOGÍAS Y SERVICIOS
AGRARIOS, S.A., S.M.E., M.P. (TRAGSATEC)
“CREACIÓN DE UNA OFICINA TÉCNICA PARA LA EJECUCIÓN DE LAS MEDIDAS
CONTENIDAS EN EL ACUERDO DEL CONSEJO DE MINISTROS DE 18 DE OCTUBRE DE
2022, QUE APRUEBA EL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO
SOCIOECONÓMICO
1.-
OBJETO DEL ENCARGO
Este encargo, tiene su fundamentación en el convenio suscrito entre la
Administración General del Estado (Ministerio de Política Territorial) y la
Ciudad Autónoma de Melilla,
que fue
inscrito con fecha 29 de agosto de 2023 en el Registro Electrónico Estatal de
órganos e Instrumentos de Cooperación del sector público estatal y publicado en
el BOE Núm. 214, de 7 de septiembre de 2023 (a tal efecto se adjunta el
Convenio firmado y su publicación como
Anexo I y II).
El citado Convenio, tiene por objeto crear una Oficina Técnica de
Proyectos en la Ciudad de Melilla, que permita poner en marcha las medidas
económicas y sociales previstas en Plan integral de Desarrollo Socioeconómico
de la Ciudad de Melilla (en adelante el Plan), así como apoyar a las pymes y
personas emprendedoras, facilitando su acceso a los programas financiados con
los Presupuestos Generales del Estado, que incluyen los fondos estructurales de
la Unión Europea, lo que permitirá la absorción de las inversiones y su destino
a la finalidad prevista. Fondos de Recuperación, Transformación y Resiliencia
(Next Generation EU) y así como los fondos estructurales de la Unión Europea,
lo que permitirá la absorción de las inversiones y su destino a la finalidad
prevista.
El Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico de la Ciudad de Melilla
responde al compromiso del Gobierno con esta ciudad, en su agenda política y
económica. Este Plan, que se estructura en tres ejes prioritarios de actuación,
ha identificado 80 medidas entre Inversiones y Reformas, dirigidas a garantizar
las oportunidades de crecimiento económico y cohesión social en Melilla. Dentro
del eje 3, servicios públicos, se recoge la medida E3.M32, cuyo objetivo es
crear una Oficina Técnica de Proyectos en la Ciudad de Melilla.
Actualmente existen numerosos programas dirigidos a las pyme y personas
emprendedoras, apoyados tanto por los Presupuestos Generales del Estado como
por fondos europeos. No obstante, el acceso a estos fondos, requiere un cierto
grado de conocimiento y capacidad de gestión, lo que aconseja crear una oficina
técnica de información y proyectos que sirva para asegurar la máxima difusión e
información sobre las posibilidades de financiación y programas de apoyo
públicos, actuar como ventanilla única de información y asesoramiento o apoyar
la elaboración de proyectos y propuestas de solicitud, entre otros aspectos. Se
trata de una necesidad vital para una Administración como la de la Ciudad de
Melilla que, con pocos recursos, tendrá que ejecutar un importante volumen de
nuevos proyectos.
La insuficiencia de medios personales sufrida por la Consejería de
Economía, Comercio, Innovación Tecnológica, Turismo y de Fomento (con el
elevado número de competencias que tiene atribuidas), tanto en personal
técnico, administrativo o alta dirección, hace inviable que su personal pueda
asumir más carga de trabajo.
Es por ello necesario un apoyo mediante un equipo técnico, que de
soporte tanto a la administración como a pymes y a personas emprendedoras como
destinatarias potenciales de las ayudas, permitiendo de este modo poner en
marcha, las medidas económicas y sociales, previstas en Plan lntegral de
Desarrollo Socioeconómico de la Ciudad de Melilla, como el apoyo a las pymes y
personas emprendedoras, facilitando de este modo su acceso a los programas
financiados con los Presupuestos Generales del Estado, que incluyen los Fondos
de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation EU) y así como
los fondos estructurales de la Unión Europea, lo que permitirá la absorción de
las inversiones y su destino a la finalidad prevista. Siendo necesaria la
ejecución y/o adecuada justificación de importantes inversiones para la Ciudad
Autónoma de Melilla con cargo en aquellos fondos.
Dicha necesidad de apoyo y asistencia, que requiere la Consejería para
la ejecución del Convenio a través de la creación de la Oficina Técnica de
Proyectos tanto en personal técnico, administrativo como de dirección, se
centra en diversas tareas, que se detallan más adelante.
En ningún caso, estás tareas implicaran el ejercicio de la autoridad inherente a los poderes públicos, ni el
desempeño de funciones reservadas a funcionarios públicos (artículo 9 Del Real Decreto Legislativo del
Estatuto Básico del Empleado Público).
La Oficina para el Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico de la
Ciudad de Melilla, se encargará de:
-
Asegurar la máxima difusión e información sobre las posibilidades de
financiación y programas de apoyo públicos dirigidos a pymes y personas
emprendedoras, así como a la propia Ciudad de Melilla en su calidad de
destinataria potencial de las ayudas.
-
Actuar como ventanilla única de información y asesoramiento a pymes y
personas emprendedoras.
-
Apoyar a la elaboración de proyectos y propuestas de solicitud.
-
Mantener una interlocución fluida con el conjunto de Departamentos y
organismos dependientes que llevan a cabo las convocatorias.
-
Apoyar y asesorar en la ejecución
de las medidas contempladas en el Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico de
la Ciudad de Melilla.
2.-
MEDIOS PERSONALES Y MATERIALES
a)
Medios Personales
El personal de la Oficina Plan Integral realizará sus servicios de
acuerdo con el calendario de trabajo programado y aprobado por la Consejería de
Economía, Comercio, Innovación Tecnológica, Turismo y de Fomento de
Melilla.
particular, asumirá la negociación y pago de los salarios, la concesión
de permisos, licencias y vacaciones, las sustituciones de los trabajadores en
casos de baja o ausencia, las obligaciones legales en materia de Seguridad
Social, incluido el abono de cotizaciones y el pago de prestaciones, cuando
proceda, las obligaciones legales en materia de prevención de riesgos
laborales, el ejercicio de la potestad disciplinaria, así como cuantos derechos
y obligaciones se derivan de la relación contractual entre empleado y
empleador.
TRAGSATEC será responsable de proporcionar al personal contratado la
formación necesaria para el desarrollo de las tareas que se definen en el punto
tercero.
La jornada laboral del personal arriba relacionado, deberá ser de lunes
a viernes, en horario continuado de mañana.
Asimismo, la empresa TRAGSATEC
designará un Jefe de Proyecto (coordinador) cualificado
profesionalmente, que será el interlocutor único con la Consejería de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica, Turismo y
de Fomento de
Melilla, a través del cual se realizarán las comunicaciones y encargos
oportunos a la misma.
El resto del personal que atenderá este servicio estará formado por:
Área
de Contratación y Gestión de Fondos, Asesoramiento y Ayuda a Pymes
·
3 Graduados/Licenciados en Derecho
·
1 Graduado/Licenciado en Administración y Dirección de Empresas
Área
de Proyectos
·
2 Arquitectos
·
1 Especialista en Empresas y Actividades Turísticas
Área
de Servicios
·
7 Administrativos, que prestarán apoyo tanto al área de contratación y
gestión de fondos y ayudas, como a la oficina de proyectos, según se
desarrollen las necesidades y requerimientos del órgano encomendante.
·
1 Ordenanza
b)
Medios Materiales
TRAGSATEC asume la obligación de aportar en la Ciudad de Melilla, un local adecuado y accesible, que cumpla la normativa
vigente y con todos los permisos pertinentes, para ubicar la sede de la oficina
técnica de Proyectos. Debiendo comunicar a la Consejería de Economía, Comercio,
Turismo y de Fomento, en un plazo no superior a diez días desde la notificación
del encargo, la ubicación de dicha sede.
TRAGSATEC deberá hacer frente a
todos los gastos derivados del local, sede de la oficina:
o
Alquiler del local, mantenimiento del mismo, incluido limpieza, luz,
agua, conexión a internet, líneas
telefónica e impuestos.
o
Equipos informáticos, fotocopiadora, impresoras. o Gastos
de oficina.
o
Gastos de divulgación, formación y desplazamientos (detallados en la
memoria Económica).
MATERIAL
INVENTARIABLE
- La propiedad de los activos materiales
inventariables que se adquieran, serán de titularidad de la ciudad de Melilla y
deberán incluirse en el Inventario de bienes de esta Administración.
16ud
Ordenador estándar doble monitor 23"
1 ud
Impresora láser multifunción color A3
1ud Licencia
anual software SIG/CAD/teledetección sobremesa, entorno Windows
1ud Licencia
anual software gestión de proyectos/plataformas de colaboración y video
conferencia
16 ud
Mesas 1.800 mm x 800 mm x 740 mm
16 ud
Sillas de trabajo giratoria con ruedas
16 ud Cajón
y archivo
16 ud Silla
confidente respaldo bajo
3.
OBLIGACIONES Y TAREAS A DESARROLLAR POR EL PERSONAL ADSCRITO AL SERVICIO
El personal adscrito al servicio, realizará durante la vigencia del
presente encargo, y sin perjuicio de aquellas otras que posteriormente pueden
ser asignadas por la dirección técnica del encargo, las siguientes tareas de
apoyo:
a)
Jefe
de Proyecto (Coordinador)
·
Interlocutor único con la Administración, con la función de informar del
estado del servicio y las posibles incidencias destacables a los responsables
de la Consejería de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica, Turismo y de
Fomento.
·
Responsable de recibir y transmitir cualquier comunicación que el
personal de la empresa deba realizar a la Consejería de Economía, Comercio,
Innovación Tecnológica, Turismo y de Fomento, en relación con el encargo.
·
Control del cumplimiento de las normas laborales de la empresa, en
particular en materia de prevención de riesgos laborales y asistencia del
personal al lugar de trabajo y disfrute de vacaciones, de manera que no se
perturbe la prestación del servicio.
·
Control del estricto cumplimiento de todos los permisos y normativa vigente del local, sede de la
Oficina Técnica y en concreto, en
materia de seguridad y accesibilidad.
·
Responder a cualquier requerimiento o solicitud que, en su caso, formule
el responsable del encargo.
·
Asistir a las reuniones convocadas con los organismos gestores del Plan
Estratégico.
·
Participar en aquellas tareas en las que sea requerido por el
responsable del encargo que contribuyan al objetivo de la oficina.
·
Coordinar al personal de la oficina, garantizando que la labor se
desarrolla conforme a PPT y las instrucciones aportadas por el responsable del
contrato.
·
Garantizar la adecuada implementación de las diferentes medidas,
conforme a la normativa de aplicación y los reglamentos PGE, FEMPA, Next
Generation y/o FEDER.
·
Garantizar la correcta implementación de los trabajos encomendados.
·
Garantizar el correcto volcado de información, elaboración de informes y
bases de datos necesarios para hacer un seguimiento de los avances en la
ejecución, incluidos los resultados y el rendimiento del “Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico de
la Ciudad de Melilla”, conforme a las instrucciones del responsable del encargo y normativa
de aplicación.
a)
Equipo
de trabajo
Graduados/Licenciados
en derecho:
·
Elaboración de manuales de procedimiento para la tramitación de las
distintas Medidas gestionadas por la Oficina del Plan Estratégico de la Ciudad
de Melilla, garantizando su adecuación a la normativa reguladora del fondo
(Next Generation, FEDER o FEMPA), así como aquellas Medidas cuya fuente de
financiación sea los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
·
Elaboración de Pliegos de Cláusulas Administrativas de los procesos de
licitación vinculados a la ejecución de las actuaciones directas a implementar
cuya fuente de financiación sean el Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia (PRTR), el Programa Operativo FEDER 2021-2027, el Fondo europeo
Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) y los Presupuestos Generales del
Estado (PGE).
·
Tramitación de expedientes de contratación vinculados a la ejecución de
las actuaciones directas a implementar cuya fuente de financiación sean el Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), el Programa Operativo
·
FEDER 2021-2027, el Fondo europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura
·
(FEMPA) y los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
·
Elaboración de expedientes de justificación de los programas conforme a
las instrucciones aportadas por las distintas autoridades de gestión.
·
Elaboración del contenido y participación en cuantas actuaciones sean
emprendidas para el correcto desarrollo del “Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico de la Ciudad de Melilla”.
·
Participación en la redacción de Pliegos/Memorias y convocatorias de las
diferentes Medidas que desarrollan los diferentes Ejes del “Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico de
la Ciudad de Melilla”, cuya fuente de financiación sean el Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia (PRTR), el Programa Operativo FEDER 2021-2027, el
Fondo europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) y los Presupuestos
Generales del Estado (PGE).
·
Participación en la recopilación y análisis de los indicadores
necesarios para el seguimiento y evaluación de las diferentes Medidas del “Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico de
la Ciudad de Melilla”.
·
Participación en el desarrollo de la herramienta informática para la
gestión de la Oficina del Plan Estratégico de la Ciudad de Melilla.
·
Atención y asesoramiento, presencial y digital a usuarios de la Oficina
del Plan Estratégico de la Ciudad de Melilla.
·
Revisión de los textos de órdenes y convocatorias públicas a redactar
por la Oficina del Plan Estratégico de la Ciudad de Melilla, garantizando que
los textos se adecuan a las exigencias de la normativa que las regulan.
·
Tramitación de la publicación de las indicadas órdenes y convocatorias.
·
Elaboración de las propuestas de resolución de las solicitudes de ayuda
adscritas al “Plan
Integral de Desarrollo Socioeconómico de la Ciudad de Melilla”, conforme a la normativa
que las regulan.
·
Elaboración y seguimiento de los expedientes de justificación de las
ayudas concedidas, adscritas al “Plan
Integral de Desarrollo Socioeconómico de la Ciudad de Melilla”.
·
Elaboración de informes jurídicos necesarios para la publicación,
resolución y verificación de las convocatorias de ayudas adscritas al “Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico de
la Ciudad de Melilla” ejecutadas con cargo a fondos Next Generation, Fondos FEDER 2021-2027,
Fondos FEMPA y los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
·
Revisión de la adecuación a la normativa regulatoria de cualquier
procedimiento efectuado por la Oficina del Plan Estratégico de la Ciudad de
Melilla.
·
Auxilio y apoyo en la tramitación de expedientes de licitación a llevar
a cabo por la Oficina del Plan Estratégico de la Ciudad de Melilla.
·
Elaboración del contenido y participación en cuantas actuaciones sean
emprendidas para estimular los ejes definidos en el “Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico de
la Ciudad de Melilla”.
·
Atención y asesoramiento, presencial y digital, a usuarios de la Oficina
del Plan Estratégico de la Ciudad de Melilla.
·
Participación en el desarrollo de trabajo de campo para el incremento
del calado de las Medidas del “Plan
Integral de Desarrollo Socioeconómico de la Ciudad de Melilla” y la generación de masa
crítica empresarial
Graduado/Licenciado
en Administración y Dirección de Empresas:
·
Elaboración de Pliegos de Cláusulas Administrativas de los procesos de
licitación vinculados a la ejecución de las actuaciones directas a implementar
cuya fuente de financiación sean el Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia (PRTR), el Programa Operativo FEDER 2021-2027, el Fondo europeo
Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) y los Presupuestos Generales del
Estado (PGE).
·
Tramitación de expedientes de contratación vinculados a la ejecución de
las actuaciones directas a implementar cuya fuente de financiación sean el Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), el Programa Operativo
FEDER 2021-2027, el Fondo europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) y
los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
·
Elaboración de expedientes de justificación de los programas conforme a
las instrucciones aportadas por las distintas autoridades de gestión.
·
Seguimiento de indicadores de los diferentes programas para desarrollar
las Medidas definidas en los diferentes ejes del “Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico de la Ciudad de Melilla”.
·
Elaboración de informes, formularios y documentos en general.
·
Apoyo en el desarrollo de las actuaciones de la Oficina del Plan
Estratégico de Desarrollo Socioeconómico de la ciudad de Melilla, incluidos
eventos/jornadas, etc
·
Participación en el desarrollo de trabajo de campo para el incremento
del calado de las Medidas del “Plan
Integral de Desarrollo Socioeconómico de la Ciudad de Melilla” y la generación de masa
crítica empresarial.
Arquitectos:
·
Elaborar propuesta del texto de las convocatorias de ayudas a publicar
por la Ciudad Autónoma de Ceuta en el marco del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia (PRTR), el Programa Operativo FEDER 2021-2027, el
Fondo europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) y los Presupuestos
Generales del Estado (PGE)., en materias vinculadas con el desarrollo de
Medidas del “Plan
Integral de Desarrollo Socioeconómico de la Ciudad de Melilla”.
·
Estudio, valoración y elaboración de propuestas de resolución de las
solicitudes de ayudas presentadas a las mencionadas convocatorias indicadas en
el punto anterior.
·
Desarrollo de las actuaciones de verificación previas al abono de las
ayudas concedidas, que así lo establezca la normativa de aplicación.
·
Diseño de las actuaciones directas a implementar por parte de la Ciudad
Autónoma de Melilla en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia (PRTR), el Programa Operativo FEDER 2021-2027, el Fondo europeo
Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) y los Presupuestos Generales del
·
Estado (PGE)., en materias vinculadas con el desarrollo de Medidas del “Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico de
la Ciudad de Ceuta”.
·
Elaboración de proyectos, memorias y pliegos técnicos para la
implementación de las actuaciones directas a ejecutar con cargo al Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), el Programa Operativo FEDER
2021-2027, el Fondo europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) y los
Presupuestos Generales del Estado (PGE), en materias vinculadas con el
desarrollo de Medidas del “Plan
Integral de Desarrollo Socioeconómico de la Ciudad de Melilla”.
·
Apoyo a la Dirección de Obra de aquellas actuaciones a desarrollar
dentro del “Plan
Integral de Desarrollo Socioeconómico de la Ciudad de Melilla”, que necesiten una
supervisión técnica durante la ejecución de las mismas.
·
Efectuar el seguimiento de las Medidas del Plan a ejecutar con cargo al
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), el Programa
Operativo FEDER 2021-2027, el Fondo europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura
(FEMPA) y los Presupuestos Generales del Estado (PGE), que le sean asignados,
llevando a cabo el reporte de la información que se solicite por parte del
responsable del contrato, empleando las herramientas informáticas que se
determine por el mismo a ejecutar con cargo al Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia y Programa Operativo FEDER 202I-2027, en materias
vinculadas directamente con el cambio climático y la transición energética.
·
Participación en la recopilación y análisis de los indicadores
necesarios para el seguimiento y evaluación de las diferentes Medidas del “Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico de
la Ciudad de Melilla”.
·
Atención y asesoramiento técnico, presencial y digital, a los
potenciales solicitantes de las convocatorias de ayuda de los programas que le
sean asignados.
·
Elaboración del contenido del material divulgativo de los programas que
le sean asignados a la Oficina del Plan Estratégico de la Ciudad de Melilla.
·
Elaboración del contenidos y participación en cuantos proyectos o
actuaciones sean emprendidas para desarrollar las Medidas definidas en los
diferentes ejes del “Plan
Integral de Desarrollo Socioeconómico de la Ciudad de Melilla”.
·
Participación en la redacción de Pliegos/Memorias técnicas y
convocatorias necesarias para desarrollar las Medidas del “Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico de
la Ciudad de Ceuta” que sean ejecutadas con cargo al Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia (PRTR), el Programa Operativo FEDER 2021-2027, el Fondo europeo
Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) y los Presupuestos Generales del
Estado (PGE).
·
Participación en el desarrollo de la herramienta informática para la
gestión de la Oficina del Plan Estratégico de la Ciudad de Melilla, a
desarrollar por la encomendada.
Atención y asesoramiento,
presencial y digital a usuarios de la Oficina del Plan Estratégico de la Ciudad
de Melilla.
Especialista
en Empresas y Actividades Turísticas:
En todas las actuaciones relacionadas con el fomento y promoción del
Turismo de la Ciudad de Melilla.
·
Elaboración de Pliegos de Cláusulas Administrativas de los procesos de
licitación vinculados a la ejecución de las actuaciones directas a implementar
cuya fuente de financiación sean el Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia (PRTR), el Programa Operativo FEDER 2021-2027, el Fondo europeo
Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) y los Presupuestos Generales del
Estado (PGE).
·
Tramitación de expedientes de contratación vinculados a la ejecución de
las actuaciones directas a implementar cuya fuente de financiación sean el Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), el Programa Operativo
FEDER 2021-2027, el Fondo europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) y
los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
·
Elaboración de expedientes de justificación de los programas conforme a
las instrucciones aportadas por las distintas autoridades de gestión.
·
Seguimiento de indicadores de los diferentes programas para desarrollar
las Medidas definidas en los diferentes ejes del “Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico de la Ciudad de Melilla”.
·
Elaboración de informes, formularios y documentos en general.
·
Apoyo en el desarrollo de las actuaciones de la Oficina del Plan
Estratégico de Desarrollo Socioeconómico de la ciudad de Melilla, incluidos
eventos/jornadas/ ferias, etc
·
Participación en el desarrollo de trabajo de campo para el incremento
del calado de las Medidas del “Plan
Integral de Desarrollo Socioeconómico de la Ciudad de Melilla” y la generación de masa
crítica empresarial.
Administrativos:
·
Desarrollo de bases de datos y herramienta para la gestión de los
expedientes de contratación, ayudas e iniciativas emprendidas por la Oficina
del Plan Estratégico de Desarrollo Socioeconómico.
·
Atención de centralita telefónica, gestión de agenda, organización de la
asistencia presencial, registro de solicitudes y comunicación con usuarios.
·
Revisión de trámites.
·
Atención, presencial y digital, a usuarios de la Oficina del Plan
Estratégico de Desarrollo Socioeconómico.
·
Participar en aquellas tareas en las que sea requerido por el
responsable del encargo que contribuyan al objetivo de la oficina.
·
Atención, presencial y digital, a usuarios de la Oficina del Plan
Estratégico de Desarrollo Socioeconómico de la ciudad de Melilla.
·
Prestarán apoyo tanto al área de contratación y gestión de fondos y
ayudas, como a la oficina de proyectos, según se desarrollen las necesidades y
requerimientos del órgano encomendante.
Ordenanza:
·
Asistir al personal administrativo en las tareas encomendadas por el
responsable de administración.
·
Atención de centralita telefónica, gestión de agenda, organización de la
asistencia presencial, registro de solicitudes y comunicación con usuarios.
·
Apoyo en el desarrollo de las actuaciones de la Oficina del Plan
Estratégico de Desarrollo Socioeconómico de la ciudad de Melilla.
·
Atención, presencial y digital, a usuarios de la Oficina del Plan
Estratégico de Desarrollo Socioeconómico de la ciudad de Melilla.
Funciones
generales a realizar por el personal del encargo:
·
Elaboración de manuales de procedimiento para la tramitación de las
distintas Medidas gestionadas por la Oficina del Plan Estratégico de la Ciudad
de Melilla, garantizando su adecuación a la normativa reguladora del fondo
(Next Generation, FEDER o FEMPA), así como aquellas Medidas cuya fuente de
financiación sea los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
·
Elaboración de Pliegos de Cláusulas Administrativas de los procesos de
licitación vinculados a la ejecución de las actuaciones directas a implementar
cuya fuente de financiación sean el Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia (PRTR), el Programa Operativo FEDER 2021-2027, el Fondo europeo
Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) y los Presupuestos Generales del
Estado (PGE).
·
Tramitación de expedientes de contratación vinculados a la ejecución de
las actuaciones directas a implementar cuya fuente de financiación sean el Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), el Programa Operativo
FEDER 2021-2027, el Fondo europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) y
los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
·
Elaboración de expedientes de justificación de los programas conforme a
las instrucciones aportadas por las distintas autoridades de gestión.
·
Participación en la redacción de Pliegos/Memorias y convocatorias de las
diferentes Medidas que desarrollan los diferentes Ejes del “Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico de
la Ciudad de Melilla”, cuya fuente de financiación sean el Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia (PRTR), el Programa Operativo FEDER 2021-2027, el
Fondo europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) y los Presupuestos
Generales del Estado (PGE).
·
Participación en la recopilación y análisis de los indicadores
necesarios para el seguimiento y evaluación de las diferentes Medidas del “Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico de
la Ciudad de Melilla”.
·
Atención y asesoramiento, presencial y digital a usuarios de la Oficina
del Plan Estratégico de la Ciudad de Melilla.
·
Revisión de los textos de órdenes y convocatorias públicas a redactar
por la Oficina del Plan Estratégico de la Ciudad de Melilla, garantizando que
los textos se adecuan a las exigencias de la normativa que las regulan.
·
Tramitación de la publicación de las indicadas órdenes y convocatorias.
·
Elaboración de las propuestas de resolución de las solicitudes de ayuda
adscritas al “Plan
Integral de Desarrollo Socioeconómico de la Ciudad de Melilla”, conforme a la normativa
que las regulan.
·
Elaboración y seguimiento de los expedientes de justificación de las
ayudas concedidas, adscritas al “Plan
Integral de Desarrollo Socioeconómico de la Ciudad de Melilla”.
·
Elaboración de informes jurídicos necesarios para la publicación,
resolución y verificación de las convocatorias de ayudas adscritas al “Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico de
la Ciudad de Melilla” ejecutadas con cargo a fondos Next Generation, Fondos FEDER 2021-2027,
Fondos FEMPA y los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
·
Revisión de la adecuación a la normativa regulatoria de cualquier
procedimiento efectuado por la Oficina del Plan Estratégico de la Ciudad de Melilla.
·
Auxilio y apoyo en la tramitación de expedientes de licitación a llevar
a cabo por la Oficina del Plan Estratégico de la Ciudad de Melilla.
·
Elaboración del contenido y participación en cuantas actuaciones sean
emprendidas para estimular los ejes definidos en el “Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico de
la Ciudad de Melilla”.
·
Participación en el desarrollo de trabajo de campo para el incremento
del calado de las Medidas del “Plan
Integral de Desarrollo Socioeconómico de la Ciudad de Melilla” y la generación de masa
crítica empresarial.
·
Estudio, valoración y elaboración de propuestas de resolución de las
solicitudes de ayudas presentadas a las mencionadas convocatorias indicadas en
el punto anterior.
·
Desarrollo de las actuaciones de verificación previas al abono de las
ayudas concedidas, que así lo establezca la normativa de aplicación.
·
Elaboración de proyectos, memorias y pliegos técnicos para la
implementación de las actuaciones directas a ejecutar con cargo al Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), el Programa Operativo FEDER
2021-2027, el Fondo europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) y los
Presupuestos Generales del Estado (PGE), en materias vinculadas con el
desarrollo de Medidas del “Plan
Integral de Desarrollo Socioeconómico de la Ciudad de Melilla”.
·
Apoyo a la Dirección de Obra de aquellas actuaciones a desarrollar
dentro del “Plan
Integral de Desarrollo Socioeconómico de la Ciudad de Melilla”, que necesiten una
supervisión técnica durante la ejecución de las mismas.
·
Efectuar el seguimiento de las Medidas del Plan a ejecutar con cargo al
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), el Programa
Operativo FEDER 2021-2027, el Fondo europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura
(FEMPA) y los Presupuestos Generales del Estado (PGE), que le sean asignados,
llevando a cabo el reporte de la información que se solicite por parte del
responsable del contrato, empleando las herramientas informáticas que se
determine por el mismo a ejecutar con cargo al Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia y Programa Operativo FEDER 202I-2027, en materias
vinculadas directamente con el cambio climático y la transición energética.
·
Cualquier otra que se le atribuya desde la Ciudad Autónoma de Melilla y
que se ajuste al objeto de la presente encomienda.
En relación a las tareas
anteriormente expuestas, el personal adscrito al servicio, realizará durante la
vigencia del presente encargo, y sin perjuicio de aquellas otras que
posteriormente puedan ser asignadas por la dirección técnica del encargo, las
siguientes tareas de apoyo:
§ Asistir a las reuniones
convocadas en las que se requiera su presencia.
§ Participar en aquellas en
las que sea requerido por el responsable del encargo que contribuyan al
objetivo de la oficina.
§ Elaborar los informes y
bases de datos necesarios para hacer un seguimiento de los avances en la
ejecución, incluidos los resultados y el rendimiento de los programas y todos
aquellos que se soliciten desde la Consejería de Economía, Comercio, Innovación
Tecnológica, Turismo y de Fomento.
4.-
DIVULGACIÓN, FORMACIÓN Y DESPLAZAMIENTOS
-
Organización de jornadas divulgativas y otras acciones encaminadas a dar
a conocer la Oficina Técnica de Proyectos.
-
Organización de jornadas formativas
-
Desplazamientos asociados a la realización de jornadas divulgativas y
formativas.
Se deberá dar la publicidad correspondiente, con los medios y formas que
así se estimen pertinentes, a la Oficina Técnica de Proyectos.
Todas las actos de divulgación que se realicen, para dar a conocer la
Oficina Técnica de Proyectos y sus actuaciones, deberán llevar los
correspondientes logos :
·
Ciudad Autónoma de Melilla y el de la Consejería de Economía, Comercio,
Innovación Tecnológica, Turismo y de Fomento (serán facilitados por la Ciudad)
·
Ministerio correspondiente: Conforme a la Resolución de 15 de junio de
2022, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se actualiza la
Guía de Comunicación Digital para la Administración General del Estado.
·
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y Programa Operativo
FEDER 202I-2027, cuando se trate de actuaciones sujetas a estos programas.
5.-
FORMA DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS
Los trabajos serán desarrollados por la empresa TRAGSATEC,
articulándose, los mismos, a través de un encargo previsto en el artículo 32
del Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público y, de
acuerdo al régimen jurídico definido en la disposición adicional vigésima
cuarta del citado Real Decreto Legislativo y en el Real Decreto 69/2019, de 15
de febrero, por el que desarrolla el régimen jurídico de la “Empresa de
Transformación Agraria, Sociedad Anónima (en adelante, TRAGSA) y de su filial TRAGSATEC.
6-
RESPONSABLE
DEL ENCARGO
La Consejería de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica, Turismo y
de Fomento, designará al responsable del encargo, al que corresponderá
coordinar, supervisar y controlar su ejecución; así como, adoptar las
decisiones y dictar las instrucciones necesarias con el fin de asegurar la
correcta ejecución de la prestación pactada.
7-
PLAZO
DE EJECUCIÓN.
La puesta en funcionamiento de la oficina, será una vez se firme el acta
de inicio en el mes de diciembre del año 2023 y la fecha de finalización será
la de 28 de agosto de 2024. Dicho encargo podrá
prorrogarse antes de la finalización del mismo, por DOCE (12) MESES más, hasta
el máximo previsto legalmente, siempre y cuando exista crédito adecuado y
suficiente a tal fin, tramitándose el
procedimiento correspondiente.
La
Oficina Técnica de Proyectos deberá empezar su funcionamiento en diciembre de
2023, debiendo
ser firmada el correspondiente Acta de Inicio y
Acta de finalización del encargo, una vez finalice este.
8.-
PRESUPUESTO
El presupuesto para la CREACIÓN
DE LA OFICINA TÉCNICA DE PROYECTOS, es de SEISCIENTOS VEINTICINCO MIL EUROS
(625.000,00€), conforme a la cláusula Tercera del Convenio suscrito entre la
Administración General del Estado (Ministerio de Política Territorial) y la
Ciudad Autónoma de Melilla para la creación de la Oficina Técnica para la
ejecución de la medidas contenidas en el
acuerdo del Consejo de Ministros de 18 de octubre de 2022, que aprueba
el Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico de la Ciudad de Melilla.
Todo ello será desglosado en la Memoria Económica, llevando incluido los
impuestos correspondientes. Este presupuesto tiene carácter de máximo de tal
forma que la cantidad real a abonar a TRAGSATEC será la que resulte en función
de los costes efectivamente asumidos por TRAGSATEC durante la ejecución del
encargo.
El abono de los trabajos se realizará mediante las correspondientes
facturas que se presentarán conforme al Reglamento de Organización y
Funcionamiento del Registro de Facturas de la Ciudad Autónoma de Melilla, una
vez sean supervisadas y tengan los vistos buenos pertinentes, las
certificaciones emitidas por
TRAGSATEC, que deberán ser presentadas del 1 al 10, conforme a
los precios resultantes del Presupuesto y sobre la base del servicio
prestado. Estos datos se desglosarán y detallarán con mayor detenimiento,
junto a la forma de pago, en la Memoria Económica.
El presupuesto se ha elaborado con los precios simples correspondientes
a las vigentes tarifas TRAGSA para actuaciones no sujetas a impuestos,
aprobadas por Resolución de 13 de abril de 2023 de la Subsecretaría, por la que
se publica el Acuerdo de la Comisión para la determinación de tarifas de
TRAGSA, por el que se aprueban tarifas 2023 aplicables a las actuaciones a
realizar por TRAGSA y TRAGSATEC para aquellas entidades respecto de las cuales
tengan la condición de medio propio personificado y servicio técnico en los
términos previstos en la disposición adicional vigésimo cuarta de la Ley
9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.
ANEXO 2
MEMORIA ECONÓMICA
MEMORIA
ECONÓMICA DEL ENCARGO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA AL MEDIO PROPIO TECNOLOGÍAS Y SERVICIOS
AGRARIOS, S.A., S.M.E., M.P. (TRAGSATEC)
“CREACIÓN DE UNA OFICINA TÉCNICA PARA LA EJECUCIÓN DE LAS MEDIDAS
CONTENIDAS EN EL ACUERDO DEL CONSEJO DE MINISTROS DE 18 DE OCTUBRE DE
2022, QUE APRUEBA EL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO SOCIOECONÓMICO
Este documento es básico y principal de todo expediente de encargo a
medio propio, ya que contiene la valoración del objeto del mismo.
El pasado 18 de abril de 2023, se publicó en el BOE Núm. 92 el Acuerdo
de la Comisión para la determinación de las “Tarifas 2023” aplicables a las
actuaciones a realizar por Tragsa y Tragsatecpara aquellas entidades respecto
de las cuales tenga la consideración de medio propio personificado y servicio
técnico en los términos previstos en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de
Contratos del Sector Público, por un periodo de validez de cuatro años, no
obstante la Comisión procederá a la adecuación de los coeficientes de
actualización de los precios simples en actuaciones no sujetas a impuestos
antes del 31 de marzo de cada año
Las Tarifas del Grupo Tragsa son elaboradas y aprobadas, conforme al
principio de moderación de costes, por las Administraciones (Ciudad Autónoma de
Melilla incluida) de las que el grupo es medio propio personificado y servicio
técnico, a través de la “Comisión para la determinación de las Tarifas Tragsa”
con arreglo a lo establecido en el Real Decreto 69/2019, representan los costes
reales de ejecución, son revisadas anualmente por la Comisión y son únicas para
todo el territorio nacional.
de control análogo en la Sentencia de 19 de abril de 2007, dictada en el
asunto C 295/05 (Tragsa), en la que el mencionado Tribunal señala que:
“(…)
Tragsa está obligada a realizar los trabajos que le encomienden, en las
materias que constituyen su objeto social, la Administración General del
Estado, las Comunidades Autónomas y los organismos públicos dependientes de
ellas, y no tiene la posibilidad de fijar libremente la tarifa de sus
intervenciones. (…)”
Como se ha indicado, las tarifas Tragsa/Tragsatec son fijas lo que para
cualquier administración pública supone una garantía de estabilidad económica y
presupuestaria ya que no es modificable “ad cassum” y este hecho actualmente es
un activo muy importante para aquellas ya que desde el inicio de la guerra por
la invasión de Ucrania por Rusia la escalada de precios de las materias primas
en todos los órdenes ha supuesto que existan numerosas licitaciones que queden
desiertas o se produzcan desistimientos por parte de las adjudicatarias al
convertirse las licitaciones en antieconómicas. Este es un hecho público y
notorio hasta tal punto que numerosas instituciones públicas y privadas están
realizando cursos y ponencias sobre la revisión de precios en un contexto de
crisis e incremento de costes.
En este encargo se han aplicado las Tarifas TRAGSA del año 2023.
En virtud de lo expuesto,
PRIMERO.- El precio del encargo,
teniendo en cuenta la valoración de los recursos humanos y materiales, asciende
a la cantidad de SEISCIENTOS VEINTICINCO MIL EUROS (625.000,00€) incluido
impuestos, conforme a la cláusula Tercera del Convenio suscrito entre la Administración
General del Estado (Ministerio de Política Territorial) y la Ciudad Autónoma de
Melilla para la creación de la Oficina Técnica para la ejecución de la medidas
contenidas en el acuerdo del Consejo de
Ministros de 18 de octubre de 2022, que aprueba el Plan Integral de Desarrollo
Socioeconómico de la Ciudad de Melilla.
A tal efecto, existe la siguiente Retención de Crédito, por el importe
total del encargo:
- RC Nº 12023000041112, con cargo a la partida 06/43300/227/99, por
importe de SEISCIENTOS VENTICINCO MIL EUROS (625.000,00 €)
SEGUNDO.-
El abono de
los trabajos se realizará mediante las correspondientes facturas que se
presentarán conforme al Reglamento de Organización y Funcionamiento del
Registro de Facturas de la Ciudad Autónoma de Melilla, una vez sean supervisadas y tengan los vistos buenos pertinentes, las
certificaciones emitidas por
TRAGSATEC, que deberán ser presentadas del 1 al 10, conforme a los precios
resultantes del Presupuesto y sobre la base del servicio prestado. Estos datos
se desglosarán y detallarán con mayor detenimiento, junto a la forma de pago,
en la Memoria Económica.
TERCERO.-
Finalizada
la actuación se realizará su reconocimiento y comprobación de los términos
legalmente establecidos, extendiéndose el documento correspondiente y
procediendo a su liquidación en el plazo de los tres meses siguientes.
CUADRO Nº 1
PRECIOS
UNITARIOS
PRECIOS UNITARIOS.
CUADRO Nº 4
PRECIOS
DESCOMPUESTOS
PRESUPUESTOS PARCIALES
|
|
|
RESUMEN GENERAL |
|
Tipo documento |
Nombre |
CSV (link al docum |
|
Convenio |
DOCUMENTO Nº 1CONVENIO SUSCRITO P MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL CIUDAD
DE MELILLA PARA LA CREACIÓN DE OFICINA TÉCNICA |
|
|
SOLRCGENERICO |
SOLRCGENERICO\12023000041112\RC\6250 |
|
|
PTS_M_0036 |
DOCUMENTO Nº 2 Oficio a la DG de Función SOLICITANDO PERSONAL |
|
|
Acuse de notificacion |
DOCUMENTO Nº 3 BOE
Nº 214 7/ PUBLICACIÓN CONVENIO |
|
|
Acuse de notificacion |
DOCUMENTO NÚMERO 4 BOME NUM. 6 19/09/2023 INSCRIPCIÓN REGISTRO CONVENIOS
DE LA CIUDAD |
|
|
Acuse de notificacion |
DOCUMENTO NÚMERO 5
ADQUISICIÓN ACCIÓN A TRAGSA |
|
|
PTS_M_0007 |
1 Informe inicio de expediente: ENCARGO A PROPIO |
|
|
PTS_PRORES_WORD |
2. Propuesta
Incoación expediente |
|
|
PTS_RESOL_CONS_WORD |
3. Resolución Consejeros ACUERDO INIC EXPEDIENTE |
|
|
PTS_M_0007 |
NO VALE
Memoria Justificativa de la nece Idoniedad del Encargo |
|
|
PTS_M_0007 |
NO VALE Memoria Técnica |
|
|
PTS_M_0007 |
NO VALE
(FALTA EL PLUS DE RESIDEN LAS HORAS DEL PERSONAL) Memoria Econ |
|
|
PTS_M_0007 |
NO VALE MEMORIA JUSTIFICATIVA
NECESIDAD (competencia) |
|
|
PTS_M_0007 |
5 MEMORIA TÉCNICA |
|
|
PTS_M_0007 |
6 MEMORIA ECONÓMICA |
|
|
Informe |
NO VALE BORRADOR DEL
ENCARGO |
|
|
PTS_M_0019 |
8 INFORME JURÍDICO |
|
|
PTS_M_0007 |
9 COMPETENCIA CONFORME
AL IN JURÍDICO EMITIDO |
|
|
PTS_M_0007 |
4 MEMORIA JUSTIFICATIVA DE LA NECES IDONIEDAD |
|
|
Informe |
7 BORRADOR DEL
ENCARGO |
|
|
PTS_M_0007 |
10 Informe DG/ PROPUESTA DEL CONSEJE CONSEJO DE GOBIERNO |
Contra este Acuerdo del Consejo de Gobierno, que pone fin a la vía
administrativa de conformidad con el artículo 88 letra b) del Reglamento del
Gobierno y de la Administración, podrá interponerse, potestativamente, recurso
especial en materia de contratación señalado en el artículo 44 y concordantes
de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público ante el Tribunal Central de
Recursos Contractuales en el plazo de quince días hábiles desde el día
siguiente a aquel en que se haya publicado en el perfil del contratante. En
caso de no optar por esta vía, cabe interponer directamente recurso
contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo, en
el plazo de dos meses contados desde la recepción de su notificación, sin
perjuicio de cualquier otro recurso que estimen procedente interponer en
defensa de sus intereses.
Lo que notifica o hace público para su conocimiento y efectos.
Melilla 11 de diciembre de 2023,
La Secretaria Técnica de Economía, Comercio, Innovación
Tecnológica y Turismo,
Gema Viñas del Castillo