Acuerdo del Consejo de Gobierno de fecha 23 de marzo de 2018, relativo a la aprobación de las bases de la convocatoria para la provisión en propiedad de una plaza de técnico medio, escala de administración especial, subescala técnica, mediante el sistema de concurso-oposición, por promoción interna.
El Consejo de Gobierno, en
sesión ejecutiva ordinaria celebrada el 23 de marzo de 2018, ha procedido a la
aprobación de la propuesta de la Consejería de Economía, Empleo y
Administraciones Públicas, adoptando el siguiente acuerdo registrado al número
2018000192:
“
De conformidad con lo
dispuesto en el artículo 13 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de
octubre, que aprueba el Estatuto Básico del Empleado Público y el artículo 60
del Reglamento de Gobierno y Administración de la Ciudad Autónoma de Melilla, VENGO EN PROPONER al Consejo de Gobierno de la Ciudad la aprobación del presente
expediente:
BASES DE LA CONVOCATORIA PARA LA PROVISIÓN EN
PROPIEDAD DE UNA PLAZA DE TÉCNICO MEDIO, ESCALA DE ADMINISTRACION ESPECIAL,
SUBESCALA TÉCNICA, MEDIANTE EL SISTEMA DE CONCURSO-OPOSICIÓN, POR PROMOCIÓN
INTERNA.
Es objeto de la presente
convocatoria la provisión, mediante el procedimiento de Concurso-Oposición, por
promoción interna, de 1 plaza
de Técnico Medio, Personal Funcionario, encuadrada en el Grupo A2, Complemento
de destino y demás emolumentos que correspondan con arreglo a la legislación
vigente.
Dicha plaza está prevista en
la Oferta de Empleo Público para el año 2017 (B.O.ME.
núm. 5464 de 28 de julio de
2017 ).
1.- REQUISITOS
ESPECÍFICOS.-
a) Estar
en posesión del título de Diplomado o Grado Medio en Empresariales, Relaciones
Laborales o Graduado Social o Diplomado en Gestión y Administración Pública o
estar en condiciones de obtenerlo antes de que finalice el plazo de
presentación de instancias.
A las instancias deberán añadirse necesariamente debidamente
autentificado, copia de la titulación exigida.
b) Tener
una antigüedad de al menos dos años como funcionario de carrera propio o
transferido, Grupo C, Subgrupo C1 en la Ciudad Autónoma de Melilla.
PROCESO DE SELECCIÓN.-
Se celebrará primero la fase
de oposición y después la de concurso.
A) FASE DE
OPOSICIÓN: Constará de
dos ejercicios:
PRIMER
EJERCICIO.- De carácter obligatorio, igual para todos los
aspirantes, consistente en contestar un cuestionario de 80 preguntas tipo test, con tres respuestas alternativas
en un período máximo de 90 minutos, elaborado por el Tribunal inmediatamente
antes de su realización, relacionado con el contenido del programa anexo a la
convocatoria.
Cada pregunta contestada
correctamente se puntuará con 0,125 puntos,
no penalizando las contestadas erróneamente, siendo necesario obtener un
mínimo de 6 puntos para pasar al siguiente ejercicio.
SEGUNDO
EJERCICIO.- Resolución
de un supuesto práctico relacionado con alguna de las materias del programa
adjunto en un periodo máximo de dos horas.
Este ejercicio se calificará
de cero a diez puntos, siendo eliminados los opositores que no obtengan, al
menos, cinco puntos en este ejercicio.
Cada uno de los ejercicios de
esta fase de oposición tendrá carácter eliminatorio.
B) CONCURSO: Se valorarán los siguientes méritos:
ANTIGÜEDAD:
Por cada año de servicio
prestado en la Ciudad Autónoma de Melilla como Grupo C, Subgrupo C1, 0,3
puntos, hasta un máximo de 2 puntos.
Para el cómputo de los años,
se despreciarán las fracciones inferiores al año.
El periodo de tiempo de
servicios prestados se acreditará mediante certificación extendida por la
Secretaría Técnica de la Consejería de Administraciones Públicas, que deberá
ser solicitada y presentada por los propios aspirantes, adjuntándola a la
solicitud para tomar parte en la convocatoria.
NIVEL
DE FORMACION: Poseer
titulación académica superior a la exigida como requisito en la convocatoria:
a) Título Universitario de Grado Superior o
equivalente, 0,05 puntos.
b) Master, 025 puntos.
c) Doctorado, 0,25 puntos.
La puntuación será la que se
derive de la acreditación de una titulación superior a la exigida, sin
posibilidad de acumular puntuación por diversas titulaciones.
CURSOS: Por cursos relacionados con la plaza a
desempeñar, 0,01 puntos por hora, hasta un máximo de 1,5 puntos.
Los cursos inferiores a 15
horas no se computarán ni aislada ni conjuntamente.
La fase de concurso se
valorará de 0 a 4,5 puntos y no tendrá, en ningún caso, carácter eliminatorio.
a los aspirantes empatados,
que se valorará de forma análoga a la establecida para la fase de oposición,
determinándose la selección por la mayor puntuación obtenida. Si aun así
persistiera el empate se realizarán tantos ejercicios cuantos sean necesarios
hasta dirimirlo.
El Tribunal no podrá aprobar
ni declarar que han superado las pruebas selectivas un número superior al de
vacantes convocadas. Las propuestas de aprobados que contravengan este límite
será nulas de pleno derecho.
El Tribunal una vez realizada
la valoración de los ejercicios, el número de plazas que coincida con las
plazas convocadas serán considerados “aptos” y los demás serán “no aptos”.
En aplicación de lo previsto
en el art. 77 del R.D. 364/1995, de 10 de marzo, por el que se permite la
exención de aquellas materias cuyo conocimiento ya se acreditó al ingresar en
el Grupo de origen, anterior al que se trata de acceder por promoción interna,
el número de temas queda fijado en cuarenta, según el siguiente:
PROGRAMA
TEMA.-1 |
El
Presupuesto en la Administración Local: Estructura, elaboración y aprobación.
Operaciones Corrientes. Operaciones de Capital. Bases de Ejecución del
presupuesto. |
TEMA.-2 |
El presupuesto económico Funcional y Orgánico. |
TEMA.-3 |
El presupuesto
por programas. El presupuesto en Base Cero. |
TEMA.-4 |
El gasto Público Local. Distintas fases de la gestión del
gasto y pagos. |
TEMA.-5 |
La
contabilidad Auxiliar de Tesorería. Proyecto de gastos. Pagos a justificar.
Anticipos a pagos fijos. |
TEMA.-6 |
Remanentes de Crédito. Gastos de financiación afectada. |
TEMA.-7 |
El Cierre del
ejercicio en las Corporaciones locales. La liquidación del presupuesto.
Documentación. Determinación del resultado presupuestado. |
TEMA.-8 |
Las cuentas de las Sociedades Mercantiles. Formación,
tramitación y aprobación. |
TEMA.-9 |
El Crédito
local. Operaciones de crédito. |
TEMA.-10 |
Tasas Municipales y Precios Públicos municipales. |
TEMA.-11 |
Cálculo del
Remanente de Tesorería. |
TEMA.-12 |
El contrato de trabajo. Definición. Forma. Período de
prueba. Duración. |
TEMA.-13 |
Capacidad para
celebrar el contrato de trabajo. Sujetos. Derechos y deberes. |
TEMA.-14 |
Modalidades de
contratación por su duración. Indefinida. Fomento de empleo de la
contratación indefinida. Contratación temporal. |
TEMA.-15 |
Contratación temporal en base a la formación. Contratación a tiempo
parcial. Otras modalidades de contratación. |
TEMA.-16 |
La contratación
laboral en la administración pública. Problemas que plantea. Vinculación a la
oferta de empleo público. |
TEMA.-17 |
El
salario. Complementos salariales. Liquidación y pago. El salario como
crédito privilegiado. Retribución de las horas extraordinarias. |
TEMA.-18 |
El salario.
Legislación vigente. Percepciones salariales. El salario mínimo
interprofesional. Compensación y absorción. |
TEMA.-19 |
Suspensión del
contrato de trabajo. Naturaleza, clases y efectos. |
TEMA.-20 |
Extinción del
contrato de trabajo por causas ajenas a la voluntad del trabajador. Extinción
por causas objetivas. |
TEMA.-21 |
Despido
disciplinario. Causas, forma y efectos. Régimen disciplinario laboral: faltas
y sanciones del empresario y del trabajador. |
TEMA.-22 |
Derecho sindical. El sindicato, naturaleza jurídica y
fines. |
TEMA.-23 |
El
convenio colectivo: Concepto y encuadramiento normativo. Capacidad negocial
colectiva. Legitimidad y unidad de contratación. Ámbito de vigencia de los
Convenios Colectivos . |
TEMA.-24 |
El proceso
laboral. Las partes. Objeto. Actuaciones preliminares de evitación del
proceso. |
TEMA.-25 |
Desarrollo del
proceso laboral. El proceso ordinario y sus recursos. |
TEMA.-26 |
Personal al servicio de la Ciudad Autónoma de Melilla. El
personal propio y el transferido. |
TEMA.-27 |
El personal al
servicio de las Entidades Locales : selección. Provisión de puestos. |
TEMA.-28 |
Adquisición y
pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas de los
funcionarios públicos. |
TEMA.-29 |
El personal al
servicio de las Entidades Locales : Derechos y deberes. |
TEMA.-30 |
Derechos económicos y sistema retributivo. |
TEMA.-31 |
El sistema de
la Seguridad Social. Acción protectora. Estructura administrativa. |
TEMA.-32 |
El Régimen General de la Seguridad Social. Inscripción de
la empresa. Afiliación de los trabajadores. |
TEMA.-33 |
Cotización.
Sujetos obligados y responsables. Duración. Extinción. |
TEMA.-34 |
Tipo de cotización. Base de cotización. Cuota. |
TEMA.-35 |
Recaudación de
las cuotas en el Régimen General de la Seguridad Social. |
TEMA.-36 |
Asistencia sanitaria en el Régimen General. |
TEMA.-37 |
La Incapacidad
temporal. Requisitos. Prestación. Subsidio. Tramitación. Criterios
jurisdiccionales. |
TEMA.-38 |
La protección por maternidad en el Régimen General. |
TEMA.-39 |
La Invalidez
permanente en su modalidad contributiva. Grados. Regulación. |
TEMA.-40 |
La jubilación en el Régimen General de la Seguridad
Social en modalidad contributiva. |
En lo no previsto en las presentes bases se estará a lo dispuesto en las
“Bases Generales de aplicación a los procedimientos de selección de
funcionarios de carrera y personal laboral fijo de la Ciudad Autónoma de
Melilla”, publicadas en el B.O.ME. nº 5.000, de 15 de Febrero de 2013 y “Manual
de Instrucciones de funcionamiento y actuación de los Tribunales de Selección
en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Melilla”, publicado en el B.O.ME. nº
5018, de 19 de abril de 2013.
Publíquense las mismas en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de
Melilla, Boletín Oficial del Estado y Tablón de Edictos de la Ciudad, quedando
convocado el proceso de selección para la provisión de las citadas plazas.
Las presentes bases y los actos que de ella deriven por parte del órgano
calificador, podrán ser recurridos en la forma y plazos previstos en el art.
114 y siguientes de la Ley 30/92, de 26 de noviembre del Régimen Jurídico de
las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, y preceptos
concordantes del Reglamento de Organización Administrativa de la Ciudad
Autónoma de Melilla”.
“
Lo que le traslado para su
publicación en el Boletín Oficial de la Ciudad.
Melilla 27 de marzo de 2018,
El Secretario,
José Antonio Jiménez Villoslada