ARTÍCULO Nº 136
(CVE: BOME-AX-2025-136)
DESCARGAR ARTÍCULO
BOME EXTRA Nº 26 - martes, 29 de abril de 2025 Ir al BOMECIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA - CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E IGUALDAD - CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E IGUALDAD
Acuerdo del Consejo de Gobierno, de fecha 25 de abril de 2025, relativo a modificación del Plan Estratégico de Subvenciones de la Ciudad Autónoma de Melilla para el periodo 2024-2026.

b.
Fechas de concesión previstas: Primer semestre de cada ejercicio.
c.
Mecanismos de actuación: Inclusión de la subvención directa en los
presupuestos de esta Administración
·
SEGUIMIENTO
Y EVALUACIÓN:
-
Seguimiento: Presentación de memoria de gastos con la pertinente
documentación justificativa.
-
Evaluación: Estudio evaluativo de las justificaciones presentadas.
El centro Gestor elaborará un informe sobre las subvenciones gestionadas
por el mismo.
LÍNEA DE SUBVENCIÓN 7º
SUBVENCIONES DE AYUDAS AL
ESTUDIO PARA ALUMNADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA
·
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS:
Financiación de Libros y material Escolar didáctico a las familias melillenses
con hijos/as que cursan estudios en algún colegio de educación infantil y
primaria.
·
AREA
DE COMPETENCIA: Consejería de Educación, Juventud y Deporte.
·
CENTRO
GESTOR:
Dirección General de Educación.
·
SECTOR
AL QUE SE DIRIGE LA AYUDA:
-
Colegios de Educación Infantil y Primaria que participan en los
Programas de Reposición de Libros de texto y de Puesta a Disposición de
Material escolar complementario.
-
Las familias melillenses con hijos e hijas que cursan estudios en dichos
colegios.
·
OBJETIVOS
Y EFECTOS QUE SE PRETENDEN OBTENER: Dotar a los Colegios de educación Infantil y
Primaria y consecuentemente a las familias con hijos e hijas que cursan
estudios en los mismos, de los libros y material escolar mínimo que garantice
la asistencia regular en situación óptima de todo su alumnado.
·
PLAZO
NECESARIO PARA SU CONSECUCIÓN: De carácter permanente con periodicidad ANUAL
Acorde a la temporalidad
presupuestaria de esta Administración y a la permanencia de la existencia de
las entidades subvencionadas.
·
COSTES
PREVISIBLES, EJERCICIO 2024: 929.626,62 €
·
APORTACIÓN
DE OTROS ENTES /FUENTES DE FINANCIACION: No consta
·
APLICACIÓN
PRESUPUESTARIA:
PARTIDA PRESUPUESTARIA |
BENEFICIARIO |
CONCEPTO |
IMPORTE |
14/32101/47000 |
Alumnado de Colegios |
Programa Disposición de Materiales |
229.626,62 € |
14/32101/22001 |
Alumnado de Colegios |
Programa Reposición
de Libros |
700.000,00 € |
|
TOTAL |
|
929.626,62 € |
·
PLAN
DE ACCIÓN: Se prevén los siguientes:
a.
Subvención a cada Colegio de Educación Infantil y Primaria que acuerde
su participación en el Programa de Reposición de Libros respecto de los libros
y Programa de puesta a disposición de material escolar que se precisen para el
curso académico de que se trate teniendo como beneficiarios últimos los alumnos
de dichos centros.
b.
Fechas de concesión previstas: Con anterioridad al inicio del
correspondiente curso escolar.
c.
Mecanismos de actuación: Bases del Programa, estudio de necesidades de
cada centro escolar, resolución.
·
SEGUIMIENTO
Y EVALUACIÓN:
-
Seguimiento: Presentación de memoria de gastos con la pertinente
documentación justificativa.
-
Evaluación: Estudio evaluativo y cuantitativo de las necesidades
satisfechas
El centro Gestor elaborará un informe sobre las subvenciones gestionadas
por el mismo.
LÍNEA DE SUBVENCIÓN 8º
SUBVENCIONES VIAJES DE
ESTUDIOS Y ANÁLOGOS
·
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS:
Financiar actividades de viajes colectivos a colegios de Educación Infantil,
primaria, Institutos de educación secundaria y Bachillerato y otras Entidades
educativas.
·
AREA
DE COMPETENCIA: Consejería de Educación, Juventud y Deporte.
·
CENTRO
GESTOR:
Dirección General de Educación.

·
SECTOR
AL QUE SE DIRIGE LA AYUDA: Estudiantes de Melilla a través de los respectivos Colegios,
Institutos y otras Entidades.
·
OBJETIVOS
Y EFECTOS QUE SE PRETENDEN OBTENER: Posibilitar a los estudiantes melillenses la
realización de viajes de estudios que faciliten su educación y formación al
margen del esparcimiento lúdico que conlleve; y teniendo en consideración el
enclave geográfico de nuestra ciudad.
·
PLAZO
NECESARIO PARA SU CONSECUCIÓN: De carácter permanente con periodicidad ANUAL
Acorde a la temporalidad
presupuestaria de esta Administración y a la permanencia de la existencia de
las personas beneficiarias.
·
COSTES
PREVISIBLES, EJERCICIO 2024: 80.000,00€
·
APORTACIÓN
DE OTROS ENTES /FUENTES DE FINANCIACION: No consta
·
APLICACIÓN
PRESUPUESTARIA: 14/32000/48000 Subvención viajes de estudios y análogos. Importe:
80.000 €. Beneficiarios: Alumnado de educación primaria, secundaria, Formación
Profesional, etc.
·
PLAN
DE ACCIÓN:
Se prevén los siguientes:
a.
Convocatoria pública anual de subvenciones mediante concurrencia
competitiva.
b.
Fechas de concesión previstas: Primer semestre de cada ejercicio
c.
Mecanismos de actuación: Bases reguladoras, Reglamento General de
Subvenciones de la Ciudad Autónoma de Melilla y convocatoria pública.
·
SEGUIMIENTO
Y EVALUACIÓN:
-
Seguimiento: Control de gastos previo presupuesto del coste y con la
pertinente documentación justificativa.
-
Evaluación: Estudio de las necesidades satisfechas
El centro Gestor elaborará un informe sobre los resultados y el impacto
de las subvenciones gestionadas por el mismo.
LÍNEA DE SUBVENCIÓN 9º
SUBVENCIÓN CARITAS
INTERPARROQUIAL COLONIAS URBANAS
·
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS:
Facilitar los medios a la institución sin ánimo de lucro “Cáritas
Interparroquial” para desarrollar actividades asistenciales a escolares
pertenecientes a familias desfavorecidas.
·
AREA
DE COMPETENCIA: Consejería de Educación, Juventud y Deporte.
·
CENTRO
GESTOR:
Dirección General de Educación.
·
SECTOR
AL QUE SE DIRIGE LA AYUDA: Escolares sin medios pertenecientes a familias socialmente
desfavorecidas de Melilla.
·
OBJETIVOS
Y EFECTOS QUE SE PRETENDEN OBTENER: Facilitar medios que implican el desarrollo de un
programa de verano para escolares pertenecientes a familias desfavorecidas.
·
PLAZO
NECESARIO PARA SU CONSECUCIÓN: De carácter permanente con periodicidad ANUAL
Acorde a la temporalidad
presupuestaria de esta Administración y a la permanencia de la existencia de la
actuación subvencionada.
·
COSTES
PREVISIBLES, EJERCICIO 2024: 60.000,00€
·
APORTACIÓN
DE OTROS ENTES /FUENTES DE FINANCIACION: No consta
·
APLICACIÓN
PRESUPUESTARIA: 14/32000/48901 Subvención Caritas Interparroquial Colonias Urbanas.
Importe: 60.000 €. Beneficiarios: Cáritas Interparroquial.
·
PLAN
DE ACCIÓN:
Se prevén los siguientes:
a.
Concesión de subvención directa a la entidad Cáritas Interparroquial.
b.
Fechas de concesión previstas: Primer semestre de cada ejercicio.
c.
Mecanismos de actuación: Inclusión de la subvención nominativa directa
en los presupuestos de esta Administración.
·
SEGUIMIENTO
Y EVALUACIÓN:
-
Seguimiento: Presentación de memoria de gastos con la pertinente
documentación justificativa.
-
Evaluación: Estudio evaluativo de las justificaciones presentadas.
El centro Gestor elaborará un informe sobre los resultados y el impacto
de las subvenciones gestionadas por el mismo.

LÍNEA DE SUBVENCIÓN 10º
SUBVENCIONES ACTIVIDADES
EDUCATIVAS Y FORMATIVAS
·
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS: Facilitar medios a las entidades beneficiarias que lleven a cabo
actuaciones/actividades en distintas áreas educativas y formativas para el
desarrollo de las mismas.
·
AREA
DE COMPETENCIA: Consejería de Educación, Juventud y Deporte.
·
CENTRO
GESTOR:
Dirección General de Educación.
·
SECTOR
AL QUE SE DIRIGE LA AYUDA: Entidades, asociaciones y empresas que trabajan en el ámbito educativo,
formación y atención educativa en nuestra Ciudad.
·
OBJETIVOS
Y EFECTOS QUE SE PRETENDEN OBTENER: Facilitar a las entidades beneficiarias los
medios precisos para su funcionamiento y desarrollo correcto de las actividades
educativas y formativas que le son propias y que tendrán como beneficiarios
últimos al alumnado y destinatarios de las mismas.
·
PLAZO
NECESARIO PARA SU CONSECUCIÓN: De carácter permanente con periodicidad anual o
propia de cursos escolares
Acorde a la temporalidad
presupuestaria de esta Administración y a la permanencia de la existencia de
las personas beneficiarias.
·
COSTES
PREVISIBLES POR EJERCICIO: 1.103.500,00€
·
APLICACIÓN
PRESUPUESTARIA/BENEFICIARIO/CONCEPTO/IMPORTE
o
14.32000.48900, Entidades que trabajan materia/área educativa 40.000,00
€.
o
14.32321.48900, Centro Unesco Proyectos Educativos 4.500,00 €.
o
14.33412.48900, Asociación Proyecto Alfa Alfabetización personas adultas
50.000,00 €.
o
14.92409.48902, Asoc. Amlega Jornadas educación y diversidad 12.000,00
€.
o
14.32322.48000, Sibila Teatro Programa Teatro Escolar 10.000,00 €.
o
14.32323.48000, La Vidriera Programa Teatro Escolar 10.000,00 €.
o
14.32322.48000, Sibila Teatro Programa Teatro Escolar 10.000,00 €.
o
14.32325.48000, Asoc SMEM Olimpiada Matemáticas 7.000,00 €.
o
14.32321.48000, Asoc SMEM Olimpiada Física 2.500,00 €.
o
14.32500.48000, Asoc SMEM Olimpiada Química 2.500,00 €.
o
14.32321.48000, Asoc SMEM Olimpiada Biología 2.500,00 €.
o
14.32321.48001, Asoc SMEM Olimpiada Filosofía 2.500,00 €.
o
14.32001.48000, Entidades que
trabajan en área educación Subvenciones Convocatoria P. Concilia 1.000.000,00
€.
·
PLAN
DE ACCIÓN:
Se prevén los siguientes:
a)
Concesión de una subvención directa nominativa a cada entidad que
realiza la actividad en el ámbito educativo o de formación y convocatorias
públicas mediante concurrencia competitiva.
b)
Fechas de Concesión previstas: Primer semestre de cada ejercicio o a lo
largo de cada ejercicio según conveniencia.
c)
Mecanismos de actuación: Inclusión de la subvención directa en los
presupuestos de esta Administración y tramitación de procedimiento de
convocatoria pública para libre concurrencia.
·
SEGUIMIENTO
Y EVALUACIÓN:
-
Seguimiento: Presentación de memoria de gastos con la pertinente
documentación justificativa de cada subvención concedida.
-
Evaluación: Estudio evaluativo de las justificaciones presentadas.
El centro Gestor elaborará un informe sobre los resultados y el impacto
de las subvenciones gestionadas por el mismo.
LÍNEA DE SUBVENCIÓN 11º
ASOCIACIONES QUE TRABAJAN
CON ALUMNADO DE EDUCACIÓN INCLUSIVA
·
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS:
Facilitar los medios a las asociaciones y entidades dedicadas al trabajo con
alumnado de características especiales, autismo y otros.
·
AREA
DE COMPETENCIA: Consejería de Educación, Juventud y Deporte.
·
CENTRO
GESTOR: Dirección General de Educación.
·
SECTOR
AL QUE SE DIRIGE LA AYUDA: Asociaciones que trabajan
con alumnado de educación inclusiva, autismo y otros.
·
OBJETIVOS
Y EFECTOS QUE SE PRETENDEN OBTENER: Facilitar a las entidades que trabajan en
beneficio de alumnado con necesidades especiales, la dotación para su
funcionamiento y el desarrollo de las actividades terapéuticas que le son
propias.

·
PLAZO
NECESARIO PARA SU CONSECUCIÓN: De carácter permanente con periodicidad ANUAL
·
Acorde a la temporalidad presupuestaria de esta Administración y a la
permanencia de la existencia de las entidades subvencionadas.
·
COSTES
PREVISIBLES, EJERCICIO 2024: 80.000,00€
·
APORTACIÓN
DE OTROS ENTES/FUENTES DE FINANCIACION: Ministerio de Educación y Formación Profesional
·
APLICACIÓN
PRESUPUESTARIA:
PARTIDA PRESUPUESTARIA |
BENEFICIARIO |
CONCEPTO |
IMPORTE |
14/23123/48900 |
Asoc. TEAMA |
Subv. Atención personas con discapacidad/autismo |
40.000,00 € |
14/23300/48902 |
Asoc. Autismo
Melilla |
Subv. Programa
personas con autismo |
40.000,00 € |
|
TOTAL |
|
80.000,00 € |
·
PLAN
DE ACCIÓN:
Se prevén los siguientes:
a.
Concesión de una subvención directa nominativa a cada Asociación por
importe variable en atención a número de alumnado atendido y actividades.
b.
Fechas de concesión previstas: Primer semestre de cada ejercicio
c.
Mecanismos de actuación: Inclusión de la subvención directa en los
presupuestos de esta Administración.
·
SEGUIMIENTO
Y EVALUACIÓN:
-
Seguimiento: Presentación de memoria de gastos con la pertinente
documentación justificativa.
-
Evaluación: Estudio evaluativo de las justificaciones presentadas.
El centro Gestor elaborará un informe sobre los resultados y el impacto
de las subvenciones gestionadas por el mismo.
LÍNEA DE SUBVENCIÓN 12º
ATENCIÓN A PETICIONES
SUSCEPTIBLES DE SUBVENCIÓN DIRECTA
·
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS:
atender peticiones de ayuda susceptibles de subvención mediante concesión
directa por la concurrencia de circunstancias excepcionales.
·
AREA
DE COMPETENCIA: Consejería de Educación, Juventud y Deporte.
·
CENTRO
GESTOR:
Dirección General de Educación.
·
SECTOR
AL QUE SE DIRIGE LA AYUDA: Personas o entidades que desarrollen actividades de interés general
concernientes al ámbito de actuación de la Consejera de Educación, Juventud y
Deporte,
·
OBJETIVOS
Y EFECTOS QUE SE PRETENDEN OBTENER: Favorecer e incentivar actividades de interés
general.
·
PLAZO
NECESARIO PARA SU CONSECUCIÓN: De carácter permanente con periodicidad ANUAL
Acorde a la temporalidad
presupuestaria de esta Administración y a la permanencia de la existencia de
las personas beneficiaria.
·
COSTES
PREVISIBLES, EJERCICIO 2024: 50.000,00 € o superior
·
APORTACIÓN
DE OTROS ENTES /FUENTES DE FINANCIACION: No consta.
·
APLICACIÓN
PRESUPUESTARIA: 14/32000/48900 Subvenciones Entidades Enseñanzas. Importe: 50.000€,
Beneficiarios: Asociaciones/ Entidades.
·
PLAN
DE ACCIÓN:
Se prevén los siguientes:
-
Concesión directa
-
Fechas de Concesión: No determinada.
·
SEGUIMIENTO
Y EVALUACIÓN:
-
Seguimiento: Seguimiento del desarrollo de la actividad.

LÍNEA DE SUBVENCIÓN 13º
AYUDAS UNIFORMIDAD ESCOLAR PARA FAMLIAS
MELILLENSES CON HIJOS/AS QUE CURSAN ESTUDIOS EN COLEGIOS
DE EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA, ESPECIAL O ESCUELA DE EDUACIÓN INFANTIL DE
PRIMER CICLO EDUCATIVO
·
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS:
Ayudar a las familias con hijos escolarizados en colegios de educación
infantil, primaria, especial y escuelas de educación infantil de primer cicló
educativo en la compra de los uniformes escolares que los centros requieren.
·
AREA
DE COMPETENCIA: Consejería de Educación, Juventud y Deporte.
·
CENTRO
GESTOR:
Dirección General de Educación.
·
SECTOR
AL QUE SE DIRIGE LA AYUDA: Alumnado de educación infantil de primer y segundo ciclo, primaria y
especial.
·
OBJETIVOS
Y EFECTOS QUE SE PRETENDEN OBTENER: Facilitar a las familias la adquisición de los
uniformes escolares que los centros requieren para con ello garantizar la
asistencia regular en situación óptima e igualitaria del alumnado.
·
PLAZO
NECESARIO PARA SU CONSECUCIÓN: De carácter permanente con periodicidad anual o
propia de cursos escolares.
·
COSTES
PREVISIBLES POR EJERCICIO: 270.000,00 €.
·
APLICACIONES
PRESUPUESTARIAS/ BENEFICIARIO/CONCEPTO/IMPORTE: 14.32327.48000, Alumnado de
infantil, primaria y especial. Programa ayuda uniforme escolar 270.000,00 €.
·
PLAN
DE ACCIÓN:
Se prevén los siguientes:
a)
Concesión de subvenciones previa convocatoria pública.
b)
Fechas de Concesión previstas: Con anterioridad al inicio del curso
escolar.
c)
Mecanismos de actuación: Bases del programa, convocatoria, estudio de
las necesidades por centro, resolución.
·
SEGUIMIENTO
Y EVALUACIÓN:
-
Seguimiento: Presentación de memoria de gastos con la pertinente
documentación justificativa.
-
Evaluación: Estudio evaluativo del alumnado que ha percibido ayuda.
El centro Gestor elaborará un informe sobre las subvenciones gestionadas
por el mismo.
Asimismo, dependiente de la precitada Consejería de Consejería de
Educación, Juventud y Deporte, la Dirección General de Instalaciones Deportivas
instando la inclusión de una nueva línea de Subvención 2: “Convenio de
Colaboración entre la Ciudad Autónoma de Melilla y la Unión Deportiva Melilla
para la conservación del Estadio Álvarez Claro”.
E.- DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA EDUCATIVA
LÍNEA DE SUBVENCIÓN 4ª
SUBVENCIÓN NOMINATIVA PROYECTO ACTIVA UNED
·
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS:
Facilitar a los jóvenes melillenses la gestión del tiempo y el bienestar
integral
·
ÁREA
DE COMPETENCIA: Consejería de Educación, Juventud y Deporte
·
CENTRO
GESTOR:
Dirección General de Política Educativa.
·
SECTOR
AL QUE SE DIRIGE LA AYUDA: Jóvenes de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional
de la Ciudad Autónoma de Melilla
·
OBJETIVOS
Y EFECTOS QUE SE PRETENDEN OBTENER: Facilitar a los jóvenes melillenses la gestión
del tiempo y bienestar integral.
·
PLAZO
NECESARIO PARA SU CONSECUCIÓN: Se pretende su mantenimiento de carácter
permanente con periodicidad anual acorde a la temporalidad presupuestaria de
esta Administración y a la permanencia de la existencia de la entidad
subvencionada
·
COSTES
PREVISIBLE EJERCICIO: 20.000 €
·
APLICACIÓN
PRESUPUESTARIA: Partida Presupuestaria 14/32328/48000- Subvención nominativa -Proyecto
Activa UNED
·
APORTACIÓN
DE OTROS ENTES: No se prevén fuentes de financiación externas. Fondos propios de la
Ciudad Autónoma de Melilla.
·
PLAN
DE ACCIÓN:
b) Concesión de una subvención directa nominativa
•
EVALUACIÓN
Y SEGUIMIENTO:
o
Seguimiento: Presentación de memoria de gastos con la pertinente
documentación justificativa
o
Evaluación: Estudio evaluativo de las justificaciones presentadas.
o
El centro Gestor elaborará un informe sobre las subvenciones gestionadas
por el mismo.

A.- DIRECCIÓN GENERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
LÍNEA DE SUBVENCIÓN 1º
1.1- CONVENIO
ENTRE LA CONSEJERÍA DE HACIENDA, EMPLEO Y COMERCIO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE
MELILLA Y EL COLEGIO OFICIAL DE AGENTES DE ADUANAS Y REPRESENTANTES ADUANEROS
DE MELILLA
·
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS:
Objetivos relacionados con la gestión del Impuesto sobre la Producción,
Servicios e Importación, (IPSI) en su modalidad Importación consistentes, entre
otros, en:
-
Agilización del tráfico de mercancías,
-
Tramitación más racional en la presentación de documentación previa al
despacho - Garantía en el cobro del IPSI Importación.
·
AREA
DE COMPETENCIA: Consejería de Hacienda. Dirección General de Ingresos Públicos.
Servicio de importación y Gravámenes Complementarios
·
SECTOR
AL QUE SE DIRIGE LA AYUDA: Agentes y Comisionistas de Aduanas de Melilla.
·
OBJETIVOS
Y EFECTOS QUE SE PRETENDEN OBTENER: Desarrollo un Convenio de Colaboración con el
Colegio de Agentes y Comisionistas de Aduanas de Melilla en virtud de la cual
dicha entidad se compromete a que los Agentes intervinientes en las operaciones
de importación, cumplimenten y presenten la declaración tributaria del Impuesto
antes de la admisión al despacho, siendo obligación previa a la salida de los
recintos aduaneros, o del Organismo Autónomo de Correos, para las mercancías
introducidas en la Ciudad por este medio.
·
Con ello se pretende agilizar el tráfico de mercancías y lograr una
tramitación más racional en la presentación de documentación y la garantía del
cobro del Impuesto sobre la Producción e Importación (IPSI) en su modalidad
Importación.
·
PLAZO
NECESARIO PARA SU CONSECUCIÓN: Se pretende su mantenimiento de carácter
permanente con periodicidad anual.
·
COSTES
PREVISIBLES, EJERCICIO 2024: 525.000,00 euros.
·
APORTACIÓN
DE OTROS ENTES /FUENTES DE FINANCIACION: No se prevé.
·
APLICACIÓN
PRESUPUESTARIA: 02/93200/48900
·
PLAN
DE ACCIÓN:
Se prevén los siguientes:
Suscripción de un convenio de colaboración previsto nominativamente en
los Presupuestos Generales de la Ciudad, ejercicio 2024, con los siguientes
compromisos:
·
AGENTES
ADUANAS:
-
Cumplimentación y presentación de la declaración tributaria del Impuesto
antes de la admisión al despacho
-
Comprobación vía telemática, antes de poner la mercancía a disposición
de los importadores, la conformidad a la declaración y documentación aportada.
-
Asunción de la obligación del pago en un plazo máximo de un mes desde el
despacho de aquellas mercancías que se introduzcan en la Ciudad, cuyos
destinatarios no tengan formalizados ante la CAM el correspondiente aval
bancario,
-
Aportación ante la CAM, en garantía del pago de las deudas tributarias,
de un aval bancario por la cantidad que se determine para cada una de las
agencias en función del volumen de importaciones que cada una realice
anualmente.
•
CIUDAD
AUTÓNOMA:
-
Abono de la subvención, de la siguiente forma:
La CAM efectuará pagos a cuenta del importe de la subvención. Dichos
abonos a cuenta supondrán la realización de pagos fraccionados que
corresponderán al número de hojas declaratorias presentadas que han dado lugar
a ingresos. Las liquidaciones y pago se efectuarán por trimestres vencidos,
teniendo en cuenta el número de declaraciones que refleje la aplicación
informática de “Ipsi Importación”, donde aparecen individualizadas por cada uno
de los Agentes integrados en el Colegio Oficial de Agentes de Aduanas y
Representantes Aduaneros de Melilla, y hasta el límite subvencionable total de
525.000,00 euros
•
SEGUIMIENTO
Y EVALUACIÓN:
-
Justificación de la subvención en la forma prevista en el convenio.
-
Posibilidad de creación de una Comisión Paritaria de Evaluación y
Seguimiento del Convenio.
Melilla, a 28 de abril de 2025,
La Directora Gral. Acctal. del Presidente,
Pilar Calderay Rodríguez