ARTÍCULO Nº 136
(CVE: BOME-AX-2025-136)
DESCARGAR ARTÍCULO
BOME EXTRA Nº 26 - martes, 29 de abril de 2025 Ir al BOMECIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA - CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E IGUALDAD - CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E IGUALDAD
Acuerdo del Consejo de Gobierno, de fecha 25 de abril de 2025, relativo a modificación del Plan Estratégico de Subvenciones de la Ciudad Autónoma de Melilla para el periodo 2024-2026.

·
EVALUACIÓN
Y SEGUIMIENTO:
-
Evaluación mediante comprobación por la oficina dependiente de la
Dirección General de Cultura de la justificación del importe otorgado con los
justificantes de gastos previstos en el contenido del Convenio y aportados por
la Asociación Estudios Melillenses.
-
Seguimiento: Informes de la oficina de la Dirección General de Cultura.
Evaluación: Número de actividades llevadas a cabo, grado de cumplimiento de
objetivos, número de participantes en las actividades, etc. Plazo de
tramitación y pago.
LÍNEA DE SUBVENCIÓN 1º
1.15- CONVENIO DE
COLABORACIÓN ENTRE LA CONSEJERÍA DE CULTURA, PATRIMONIO CULTURAL Y DEL MAYOR DE
LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA Y LA ASOCIACIÓN ESTUDIOS MELILLENSES
·
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS:
Organizaciones Culturales, juveniles, sociales y educativas cuyo objeto social
sea el fomento o la realización de actividades relacionadas con las distintas
Culturas que integran el patrimonio de la Ciudad en cualquiera de sus
manifestaciones.
·
OBJETIVOS
ESPECIFICOS:
Fomentar actividades que difundan y conserven la historia de la ciudad
·
ÁREA
DE COMPETENCIA: Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor.
·
CENTRO
GESTOR:
Dirección General de Cultura y Festejos.
·
SECTOR
AL QUE SE DIRIGE LA AYUDA: Entidades cuyo objeto social sea el fomento de la cultura en
cualquiera de sus manifestaciones o la práctica de actividades relacionadas con
la música, teatro, danza, cinematografía, literatura, pintura, escultura,
fotografía, etc., así como aquellas que fomenten la conservación de fiestas
populares y/o religiosas.
·
OBJETIVOS
Y EFECTOS QUE SE PRETENDEN OBTENER: Dotar a las entidades de índole cultural de
medios para su funcionamiento interno y desarrollo de sus actividades
·
PLAZO
NECESARIO PARA SU CONSECUCIÓN: El plazo de la convocatoria será anual.
·
COSTES
PREVISIBLES EJERCICIO 2024: 18.000,00 €
·
APLICACIÓN
PRESUPUESTARIA: Partida Presupuestaria 2024 04/33414/48900- Convenio Estudios
Melillenses
·
APORTACIÓN
DE OTROS ENTES: No se prevén fuentes de financiación externas. Fondos propios de la
Ciudad Autónoma de Melilla.
·
PLAN
DE ACCIÓN:
Se prevé los siguientes:
a)
Subvención directa con la vigencia del convenio.
b)
Forma de concesión: Convenio con la Asociación Estudios Melillenses.
c)
Mecanismo de aplicación: Bases reguladoras contenidas en los Convenios
acordados por el Consejo de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla.
·
EVALUACIÓN
Y SEGUIMIENTO:
-
Evaluación mediante comprobación por la oficina dependiente de la
Dirección General de Cultura y Festejos de la justificación del importe
otorgado con los justificantes de gastos previstos en el contenido del Convenio
y aportados por la Asociación Estudios Melillenses.
-
Seguimiento: Informes de la oficina de la Dirección General de Cultura y
Festejos.
-
Evaluación: Número de actividades llevadas a cabo, grado de cumplimiento
de objetivos, número de participantes en las actividades, etc. Plazo de
tramitación y pago
LÍNEA DE SUBVENCIÓN 1º
1.16- CONVENIO DE
COLABORACIÓN ENTRE LA CONSEJERÍA DE CULTURA, PATRIMONIO CULTURAL Y DEL MAYOR DE
LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA Y LA UNIVERSIDAD DE GRANADA (AULA PERMANENTE DE
FORMACIÓN ABIERTA)
·
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS:
Organizaciones Culturales, juveniles, sociales y educativas cuyo objeto social
sea el fomento o la realización de actividades relacionadas con las distintas
Culturas que integran el patrimonio de la Ciudad en cualquiera de sus
manifestaciones.
·
OBJETIVOS
ESPECIFICOS:
Aula permanente de formación abierta
·
ÁREA
DE COMPETENCIA: Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor.
·
CENTRO
GESTOR:
Dirección General de Cultura y Festejos.
·
SECTOR
AL QUE SE DIRIGE LA AYUDA: Entidades cuyo objeto social sea el fomento de la cultura en
cualquiera de sus manifestaciones o la práctica de actividades relacionadas con
la música, teatro, danza, cinematografía, literatura, pintura, escultura,
fotografía, etc., así como aquellas que fomenten la conservación de fiestas
populares y/o religiosas.
·
OBJETIVOS
Y EFECTOS QUE SE PRETENDEN OBTENER: Dotar a las entidades de índole cultural de
medios para su funcionamiento interno y desarrollo de sus actividades
·
PLAZO
NECESARIO PARA SU CONSECUCIÓN: El plazo de la convocatoria será anual.
·
COSTES
PREVISIBLES EJERCICIO 2024: 21.500,00 €
·
APLICACIÓN
PRESUPUESTARIA: Partida Presupuestaria 2024 04/33404/48900- Universidad de Granada
(Aula Permanente de Formación Abierta)
·
APORTACIÓN
DE OTROS ENTES: No se prevén fuentes de financiación externas. Fondos propios de la
Ciudad Autónoma de Melilla.

·
PLAN
DE ACCIÓN:
Se prevé los siguientes:
a)
Subvención directa con la vigencia del convenio.
b)
Forma de concesión: Convenio con la Agrupación de cofradías
c)
Mecanismo de aplicación: Bases reguladoras contenidas en los Convenios
acordados por el Consejo de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla.
·
EVALUACIÓN
Y SEGUIMIENTO:
-
Evaluación mediante comprobación por la oficina dependiente de la
Dirección General de Cultura y Festejos de la justificación del importe
otorgado con los justificantes de gastos previstos en el contenido del Convenio
y aportados por la Universidad de Granada (Aula Permanente de Formación
Abierta)..
-
Subvención Prepagable.
-
Seguimiento: Informes de la oficina de la Dirección General de Cultura y
Festejos.
-
Evaluación: Número de actividades llevadas a cabo, grado de cumplimiento
de objetivos, número de participantes en las actividades, etc. Plazo de
tramitación y
LÍNEA DE SUBVENCIÓN 1º
1.17- CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA
CONSEJERÍA DE CULTURA,
PATRIMONIO CULTURAL Y DEL MAYOR DE LA CIUDAD
AUTÓNOMA DE MELILLA Y LA REAL ORDEN FRANCISCANA
CONGREGACIÓN DE NUESTRA SEÑORA VIRGEN DE LA VICTORIA
·
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS:
Organizaciones Culturales, juveniles, sociales y educativas cuyo objeto social
sea el fomento o la realización de actividades relacionadas con las distintas
Culturas que integran el patrimonio de la Ciudad en cualquiera de sus
manifestaciones.
·
OBJETIVOS
ESPECIFICOS:
Dotar a las entidades de índole cultural de medios para su funcionamiento
interno y desarrollo de sus actividades
·
ÁREA
DE COMPETENCIA: Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor.
·
CENTRO
GESTOR:
Dirección General de Cultura y Festejos.
·
SECTOR
AL QUE SE DIRIGE LA AYUDA: Entidades cuyo objeto social sea el fomento de la cultura en
cualquiera de sus manifestaciones o la práctica de actividades relacionadas con
la música, teatro, danza, cinematografía, literatura, pintura, escultura,
fotografía, etc., así como aquellas que fomenten la conservación de fiestas
populares y/o religiosas.
·
OBJETIVOS
Y EFECTOS QUE SE PRETENDEN OBTENER: Dotar a las entidades de índole cultural de
medios para su funcionamiento interno y desarrollo de sus actividades
·
PLAZO
NECESARIO PARA SU CONSECUCIÓN: El plazo de la convocatoria será anual.
·
COSTES
PREVISIBLES EJERCICIO 2024: 35.000,00 €
·
APLICACIÓN
PRESUPUESTARIA: Partida Presupuestaria 2024 04/33406/48900- Real Orden Franciscana
Congregación de Nuestra Señora Virgen de la Victoria.
·
APORTACIÓN
DE OTROS ENTES: No se prevén fuentes de financiación externas. Fondos propios de la
Ciudad Autónoma de Melilla.
·
PLAN
DE ACCIÓN: Se
prevé los siguientes:
a)
Subvención directa con la vigencia del convenio.
b)
Forma de concesión: Convenio con la Real Orden Franciscana Congregación
de Nuestra Señora Virgen de la Victoria
c)
Mecanismo de aplicación: Bases reguladoras contenidas en los Convenios
acordados por el Consejo de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla.
·
EVALUACIÓN
Y SEGUIMIENTO:
-
Evaluación mediante comprobación por la oficina dependiente de la
Dirección General de Cultura y Festejos de la justificación del importe
otorgado con los justificantes de gastos previstos en el contenido del Convenio
y aportados por la Real Orden Franciscana Congregación de Nuestra Señora Virgen
de la Victoria..
-
Subvención Prepagable.
-
Seguimiento: Informes de la oficina de la Dirección General de Cultura y
Festejos.
-
Evaluación: Número de actividades llevadas a cabo, grado de cumplimiento
de objetivos, número de participantes en las actividades, etc. Plazo de
tramitación y pag
LÍNEA DE SUBVENCIÓN 1º
1.18- CONVENIO DE
COLABORACIÓN ENTRE LA CONSEJERÍA DE CULTURA, PATRIMONIO CULTURAL Y DEL MAYOR DE
LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA Y EL COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE LA CIUDAD
AUTÓNOMA DE MELILLA
·
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS:
Organizaciones Culturales, juveniles, sociales y educativas cuyo objeto social
sea el fomento o la realización de actividades relacionadas con las distintas
Culturas que integran el patrimonio de la Ciudad en cualquiera de sus
manifestaciones.
·
OBJETIVOS
ESPECIFICOS:
Dotar de medios para su colaboración en la protección del patrimonio
arquitectónico e histórico.

·
ÁREA
DE COMPETENCIA: Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor.
·
CENTRO
GESTOR:
Dirección General de Cultura.
·
SECTOR
AL QUE SE DIRIGE LA AYUDA: Entidades cuyo objeto social sea el fomento de la cultura en
cualquiera de sus manifestaciones o la práctica de actividades relacionadas con
la música, teatro, danza, cinematografía, literatura, pintura, escultura,
fotografía, etc., así como aquellas que fomenten la conservación de fiestas
populares y/o religiosas.
·
OBJETIVOS
Y EFECTOS QUE SE PRETENDEN OBTENER: Dotar de medios para su colaboración en la
protección del patrimonio arquitectónico e histórico
·
PLAZO
NECESARIO PARA SU CONSECUCIÓN: El plazo de la convocatoria será anual.
·
COSTES
PREVISIBES EJERCICIO 2025 y 2026: 15.000,00 €
·
APLICACIÓN
PRESUPUESTARIA: Partida Presupuestaria 2025 y 2026 04/33407/48000- Convenio COACAM
·
APORTACIÓN
DE OTROS ENTES: No se prevén fuentes de financiación externas. Fondos propios de la
Ciudad Autónoma de Melilla.
·
PLAN
DE ACCIÓN:
Se prevé los siguientes:
a)
Subvención directa con la vigencia del convenio.
b)
Forma de concesión: Convenio con el Colegio Oficial del Arquitectos
c)
Mecanismo de aplicación: Bases reguladoras contenidas en los Convenios
acordados por el Consejo de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla.
·
EVALUACIÓN
Y SEGUIMIENTO
-
Evaluación mediante comprobación por la oficina dependiente de la
Dirección General de Cultura de la justificación del importe otorgado con los
justificantes de gastos previstos en el contenido del Convenio y aportados por
la Colegio Oficial de Arquitectos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
-
Subvención Prepagable.
-
Seguimiento: Informes de la oficina de la Dirección General de Cultura.
-
Evaluación: Número de actividades llevadas a cabo, grado de cumplimiento
de objetivos, número de participantes en las actividades, etc. Plazo de
tramitación y pago
LÍNEA DE SUBVENCIÓN 1º
1.19- CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA
CONSEJERÍA DE CULTURA, PATRIMONIO CULTURAL Y DEL MAYOR DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE
MELILLA Y EL COLEGIO OFICIAL DE
ARQUITECTOS TÉCNICOS DE LABCIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA
·
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS:
Organizaciones Culturales, juveniles, sociales y educativas cuyo objeto social
sea el fomento o la realización de actividades relacionadas con las distintas
Culturas que integran el patrimonio de la Ciudad en cualquiera de sus
manifestaciones.
·
OBJETIVOS
ESPECIFICOS:
Dotar de medios para su colaboración en la protección del patrimonio
arquitectónico e histórico.
·
ÁREA
DE COMPETENCIA: Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor.
·
CENTRO
GESTOR:
Dirección General de Cultura.
·
SECTOR
AL QUE SE DIRIGE LA AYUDA: Entidades cuyo objeto social sea el fomento de la cultura en
cualquiera de sus manifestaciones o la práctica de actividades relacionadas con
la música, teatro, danza, cinematografía, literatura, pintura, escultura,
fotografía, etc., así como aquellas que fomenten la conservación de fiestas
populares y/o religiosas.
·
OBJETIVOS
Y EFECTOS QUE SE PRETENDEN OBTENER: Dotar de medios para su colaboración en la
protección del patrimonio arquitectónico e histórico
·
PLAZO
NECESARIO PARA SU CONSECUCIÓN: El plazo de la convocatoria será anual.
·
COSTES
PREVISIBES EJERCICIO 2025 y 2026: 15.000,00 €
·
APLICACIÓN
PRESUPUESTARIA: Partida Presupuestaria 2025 y 2026B04/33408/48000- Convenio Colegio
Oficial del Arquitectos Técnicos
·
APORTACIÓN
DE OTROS ENTES: No se prevén fuentes de financiación externas. Fondos propios de la
Ciudad Autónoma de Melilla.
·
PLAN
DE ACCIÓN:
Se prevé los siguientes:
a)
Subvención directa con la vigencia del convenio.
b)
Forma de concesión: Convenio con el Colegio Oficial de Arquitectos
Técnicos
c)
Mecanismo de aplicación: Bases reguladoras contenidas en los Convenios
acordados por el Consejo de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla
·
EVALUACIÓN
Y SEGUIMIENTO
-
Evaluación mediante comprobación por la oficina dependiente de la
Dirección General de Cultura de la justificación del importe otorgado con los
justificantes de gastos previstos en el contenido del Convenio y aportados por
la Colegio Oficial de Arquitectos Técnicos de la Ciudad Autónoma de Melilla..
-
Subvención Prepagable.
-
Seguimiento: Informes de la oficina de la Dirección General de Cultura.

-
Evaluación: Número de actividades llevadas a cabo, grado de cumplimiento
de objetivos, número de participantes en las actividades, etc. Plazo de
tramitación y pago
LÍNEA DE SUBVENCIÓN 1º
1.20- CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA
CONSEJERÍA DE CULTURA, PATRIMONIO CULTURAL Y DEL MAYOR DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE
MELILLA Y LA ASOCIACIÓN SOCIOCULTURAL
RUSADIR XXI
·
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS:
Organizaciones Culturales, juveniles, sociales y educativas cuyo objeto social
sea el fomento o la realización de actividades relacionadas con las distintas
Culturas que integran el patrimonio de la Ciudad en cualquiera de sus
manifestaciones.
·
OBJETIVOS
ESPECIFICOS:
Dotar a las entidades de índole cultural de medios para su funcionamiento
interno y desarrollo de sus actividades
·
ÁREA
DE COMPETENCIA: Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor.
·
CENTRO
GESTOR:
Dirección General de Cultura.
·
SECTOR
AL QUE SE DIRIGE LA AYUDA: Entidades cuyo objeto social sea el fomento de la cultura en
cualquiera de sus manifestaciones o la práctica de actividades relacionadas con
la música, teatro, danza, cinematografía, literatura, pintura, escultura,
fotografía, etc., así como aquellas que fomenten la conservación de fiestas
populares y/o religiosas.
·
OBJETIVOS
Y EFECTOS QUE SE PRETENDEN OBTENER: Dotar a las entidades de índole cultural de
medios para su funcionamiento interno y desarrollo de sus actividades
·
PLAZO
NECESARIO PARA SU CONSECUCIÓN: El plazo de la convocatoria será anual.
·
COSTES
PREVISIBLES EJERCICIO: INCLUIR 2025 Y 2026: 10.000,00 €
·
APLICACIÓN
PRESUPUESTARIA: Partida Presupuestaria 2025 Y 2026 04/33403/48907- Convenio Rusadir
XXI
·
APORTACIÓN
DE OTROS ENTES: No se prevén fuentes de financiación externas. Fondos propios de la
Ciudad Autónoma de Melilla.
·
PLAN
DE ACCIÓN:
Se prevé los siguientes:
a)
Subvención directa con la vigencia del convenio.
b)
Forma de concesión: Convenio con la Asociación Sociocultural Rusadir XXI
c)
Mecanismo de aplicación: Bases reguladoras contenidas en los Convenios
acordados por el Consejo de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla.
·
EVALUACIÓN
Y SEGUIMIENTO:
-
Evaluación mediante comprobación por la oficina dependiente de la
Dirección General de Cultura de la justificación del importe otorgado con los
justificantes de gastos previstos en el contenido del Convenio y aportados por
la Asociación Sociocultural Rusadir XXI.
-
Subvención Prepagable.
-
Seguimiento: Informes de la oficina de la Dirección General de Cultura.
-
Evaluación: Número de actividades llevadas a cabo, grado de cumplimiento
de objetivos, número de participantes en las actividades, etc. Plazo de
tramitación y pago
LÍNEA DE SUBVENCIÓN 1º
1.21- CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA
CONSEJERÍA DE CULTURA, PATRIMONIO CULTURAL Y DEL MAYOR DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE
MELILLA Y LA ASOCIACIÓN MELILLA PARA LA
UNESCO
·
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS:
Organizaciones Culturales, juveniles, sociales y educativas cuyo objeto social
sea el fomento o la realización de actividades relacionadas con las distintas
Culturas que integran el patrimonio de la Ciudad en cualquiera de sus
manifestaciones.
·
OBJETIVOS
ESPECIFICOS:
Dotar a las entidades de índole cultural de medios para su funcionamiento
interno y desarrollo de sus actividades
·
ÁREA
DE COMPETENCIA: Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor.
·
CENTRO
GESTOR:
Dirección General de Cultura y Festejos.
·
SECTOR
AL QUE SE DIRIGE LA AYUDA: Entidades cuyo objeto social sea el fomento de la cultura en
cualquiera de sus manifestaciones o la práctica de actividades relacionadas con
la música, teatro, danza, cinematografía, literatura, pintura, escultura,
fotografía, etc., así como aquellas que fomenten la conservación de fiestas
populares y/o religiosas.
·
OBJETIVOS
Y EFECTOS QUE SE PRETENDEN OBTENER: Dotar a las entidades de índole cultural de
medios para su funcionamiento interno y desarrollo de sus actividades
·
PLAZO
NECESARIO PARA SU CONSECUCIÓN: El plazo de la convocatoria será anual.
·
COSTES
PREVISIBLES EJERCICIO 2024: 15.000,00 €
·
APLICACIÓN
PRESUPUESTARIA: Partida Presupuestaria 2024 04/33423/48900- Subvención Centro UNESCO
Melilla
·
APORTACIÓN
DE OTROS ENTES: No se prevén fuentes de financiación externas. Fondos propios de la
Ciudad Autónoma de Melilla.
·
PLAN
DE ACCIÓN:
Se prevé los siguientes:
a.
Subvención directa con la vigencia del convenio.

b.
Forma de concesión: Subvención Centro UNESCO Melilla
c.
Mecanismo de aplicación: Bases reguladoras contenidas en los Convenios
acordados por el Consejo de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla.
·
EVALUACIÓN
Y SEGUIMIENTO:
-
Evaluación mediante comprobación por la oficina dependiente de la
Dirección General de Cultura y Festejos de la justificación del importe
otorgado con los justificantes de gastos previstos en el contenido del Convenio
y aportados por la Asociación Melilla para la UNESCO.
-
Seguimiento: Informes de la oficina de la Dirección General de Cultura y
Festejos.
-
Evaluación: Número de actividades llevadas a cabo, grado de cumplimiento
de objetivos, número de participantes en las actividades, etc. Plazo de
tramitación
LÍNEA DE SUBVENCIÓN 1º
1.22- CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA
CONSEJERÍA DE CULTURA, PATRIMONIO CULTURAL Y DEL MAYOR DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE
MELILLA Y LA ASOCIACIÓN MELILLENSE
INCLUSIÓN ACTIVA
·
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS:
Organizaciones Culturales, juveniles, sociales y educativas cuyo objeto social
sea el fomento o la realización de actividades relacionadas con las distintas
Culturas que integran el patrimonio de la Ciudad en cualquiera de sus
manifestaciones.
·
OBJETIVOS
ESPECIFICOS:
Dotar a las entidades de índole cultural de medios para su funcionamiento
interno y desarrollo de sus actividades
·
ÁREA
DE COMPETENCIA: Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor.
·
CENTRO
GESTOR:
Dirección General de Cultura.
·
SECTOR
AL QUE SE DIRIGE LA AYUDA: Entidades cuyo objeto social sea el fomento de la cultura en
cualquiera de sus manifestaciones o la práctica de actividades relacionadas con
la música, teatro, danza, cinematografía, literatura, pintura, escultura,
fotografía, etc., así como aquellas que fomenten la conservación de fiestas
populares y/o religiosas.
·
OBJETIVOS
Y EFECTOS QUE SE PRETENDEN OBTENER: Dotar a las entidades de índole cultural de
medios para su funcionamiento interno y desarrollo de sus actividades
·
PLAZO
NECESARIO PARA SU CONSECUCIÓN: El plazo de la convocatoria será anual.
·
COSTES
PREVISIBLES EJERCICIO: INCLUIR 2025 y 2026: 244.794,00 €
·
APLICACIÓN
PRESUPUESTARIA: Partida Presupuestaria 2025 y 2026 04/33410/48000- Convenio Asociación
Melillense Inclusión Activa
·
APORTACIÓN
DE OTROS ENTES: No se prevén fuentes de financiación externas. Fondos propios de la
Ciudad Autónoma de Melilla.
·
PLAN
DE ACCIÓN:
Se prevé los siguientes: Se prevé los siguientes:
a)
Subvención directa con la vigencia del convenio.
b)
Forma de concesión: Convenio con la Asociación Melillense Inclusión
Activa
c)
Mecanismo de aplicación: Bases reguladoras contenidas en los Convenios
acordados por el Consejo de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla.
·
EVALUACIÓN
Y SEGUIMIENTO:
-
Evaluación mediante comprobación por la oficina dependiente de la
Dirección General de Cultura de la justificación del importe otorgado con los
justificantes de gastos previstos en el contenido del Convenio y aportados por
la Asociación Melillense Inclusión Activa.
-
Subvención Prepagable.
-
Seguimiento: Informes de la oficina de la Dirección General de Cultura.
-
Evaluación: Número de actividades llevadas a cabo, grado de cumplimiento
de objetivos, número de participantes en las actividades, etc. Plazo de
tramitación y pago
LÍNEA DE SUBVENCIÓN 1º
1.23- SUBVENCIONES A
ASOCIACIONES DE ÍNDOLE CULTURAL DOMICILIADAS EN MELILLA
·
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS:
Fomento del asociacionismo cultural de la Ciudad
·
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS:
Subvenciones a asociaciones de índole cultural domiciliadas en Melilla para la
realización de actividades culturales y festivas
·
ÁREA
DE COMPETENCIA: Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor.
·
CENTRO
GESTOR:
Dirección General de Cultura.
·
SECTOR
AL QUE SE DIRIGE LA AYUDA: Entidades cuyo objeto social sea el fomento de la cultura en
cualquiera de sus manifestaciones o la práctica de actividades relacionadas con
la música, teatro, danza, cinematografía, literatura, pintura, escultura,
fotografía, etc., así como aquellas que fomenten la conservación de fiestas
populares y/o religiosas.
·
OBJETIVOS
Y EFECTOS QUE SE PRETENDEN OBTENER: Dotar a las entidades de índole cultural de
medios para su funcionamiento interno y desarrollo de sus actividades
·
PLAZO
NECESARIO PARA SU CONSECUCIÓN: El plazo de la convocatoria será anual.

·
COSTES
PREVISIBLES EJERCICIO INCLUIR 2025 y 2026: 290.000,00 €
·
APLICACIÓN
PRESUPUESTARIA: Partida Presupuestaria 2024 04/33401/48900- Subvenciones Entidades
Culturales
·
APORTACIÓN
DE OTROS ENTES: No se prevén fuentes de financiación externas. Fondos propios de la Ciudad
Autónoma de Melilla.
·
PLAN
DE ACCIÓN:
Se prevé los siguientes: Se prevé los siguientes:
a)
Subvención directa con la vigencia del convenio.
b)
Forma de concesión: Subvención
c)
Mecanismo de aplicación: Bases reguladoras contenidas en los Convenios
acordados por el Consejo de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla.
·
EVALUACIÓN
Y SEGUIMIENTO:
-
Evaluación mediante comprobación por la oficina dependiente de la
Dirección General de Cultura de la justificación del importe otorgado con los
justificantes de gastos previstos en el contenido del Convenio y aportados por
las asociaciones.
-
Subvención Prepagable.
-
Seguimiento: Informes de la oficina de la Dirección General de Cultura.
-
Evaluación: Número de actividades llevadas a cabo, grado de cumplimiento
de objetivos, número de participantes en las actividades, etc. Plazo de
tramitación y pago
1.24- SUBVENCIONES CASAS
REGIONALES DE MELILLA
·
OBJETIVO
ESTRATÉGICO:
Facilitar medios a las entidades representativas de las distintas religiones y
culturas presentes en la Ciudad para su funcionamiento interno, realización de
actividades y/o mantenimientos de instalaciones, fomentando las actuaciones
relativas a la diversidad cultural de la población de la Ciudad de Melilla.
·
ÁREA
DE COMPETENCIA: Consejería de Cultura, patrimonio cultural y mayor
·
CENTRO
GESTOR:
Dirección General de Cultura y Festejos.
·
SECTOR
AL QUE SE DIRIGE LA AYUDA: Asociaciones de melillenses organizados en diferentes regiones del
País.
·
OBJETIVOS
Y EFECTOS QUE SE PRETENDEN OBTENER: Mantenimiento, funcionamiento y promoción de
actividades de las Casas Regionales.
·
PLAZO
NECESARIO PARA SU CONSECUCIÓN: Se pretende su mantenimiento de carácter
permanente con periodicidad anual.
·
COSTES
PREVISIBLES, EJERCICIO 2024:
o Subvención Casa De Melilla
en Zaragoza: 15.669,00 €.
o Subvención Casa De Melilla
en Barcelona: 12.169,00 €
o Subvención Casa De Melilla
en Madrid: 12.119,00€
o Subvención Casa De Melilla
en Granada 22.169,00 €
o Subvención Casa De Melilla
en Sevilla: 14.669,00 €
o Subvención Casa De Melilla
en Almeria:15.669,00 €
o Subvención Casa De Melilla
en Valladolid: 14.619,00 €
o Subvención Casa De Melilla
en Málaga: 19.719,00 €
o Subvención Casa De Melilla
en Valencia: 14.279,00€
o Subvención Casa De Melilla
en Toledo: 8.919,00 €
o Federación Nacional Casas de
Melilla: 8.000 Euros.
·
APLICACIÓN
PRESUPUESTARIA:
o Subvención Casa De Melilla
en Zaragoza : 03/92500/48910
o Subvención Casa De Melilla
en Barcelona: 03/92500/48906
o Subvención Casa De Melilla
en Madrid: 03/92500/48909
o Subvención Casa De Melilla
en Granada 03/92500/48903
o Subvención Casa De Melilla
en Sevilla: 03/92500/48904
o Subvención Casa De Melilla
en Almería. 03/92500/48911
o Subvención Casa De Melilla
en Valladolid: 03/92500/48908
o Subvención Casa De Melilla
en Málaga: 03/92500/48902
o Subvención Casa De Melilla
en Valencia: 03/92500/48905
o Subvención Casa De Melilla
en Toledo: 03/92500/48907
o Federación Nacional Casas de
Melilla: 03/92500/48901
•
APORTACIÓN
DE OTROS ENTES: No se prevé para las actividades concretas subvencionadas.
•
PLAN
DE ACCIÓN:
Se prevén los siguientes:

-
Concesión de subvenciones directas nominativa a cada una de las
entidades representativas, por los importes reseñados
-
Fechas de concesión previstas: Desde enero a junio.
-
Mecanismos de actuación: Inclusión de subvención directa nominativa en
los presupuestos.
-
Mecanismo de aplicación: Ley General de Subvenciones y Reglamento General de
Subvenciones de la CAM. Formalización de los correspondientes Convenios de
Colaboración.
•
SEGUIMIENTO
Y EVALUACIÓN:
-
Seguimiento: Presentación de la Memoria de anual de actuaciones llevadas
a efecto y justificantes de gastos. Traslado a la Intervención General para su
fiscalización.
-
Evaluación: Número de actividades llevadas a cabo. Grado de cumplimiento
de objetivos, Número de participantes en las actividades, etc. Plazo de
tramitación y pago.
B.- DIRECCIÓN GENERAL DE FESTEJOS Y DEL MAYOR
LÍNEA DE SUBVENCIÓN 1º
1.1. CONVENIO
DE COLABORACIÓN ENTRE LA CONSEJERÍA DE CULTURA, PATRIMONIO CULTURAL Y DEL MAYOR
DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA Y EL CLUB DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS “LA
AMISTAD"
1.2.
•
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS:
Ayudar a la Entidad, como Centro Cultural, Deportivo y Social que es, en todas
aquellas actividades Culturales, Deportivas y Sociales en el ámbito de la
Ciudad Autónoma de Melilla.
•
AREA
DE COMPETENCIA: Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y Del Mayor
•
CENTRO
GESTOR:
Dirección General de Cultura y Del Mayor
•
SECTOR
AL QUE SE DIRIGE LA AYUDA: Centro Cultural, Deportivo y Social.
•
OBJETIVOS
Y EFECTOS QUE SE PRETENDEN OBTENER: Mantenimiento, funcionamiento y promoción de
actividades.
•
PLAZO
NECESARIO PARA SU CONSECUCIÓN: ANUAL
•
COSTES
PREVISIBLES, EJERCICIO 2024: 18.000,00 €
•
APORTACIÓN
DE OTROS ENTES /FUENTES DE FINANCIACION: No se preveen.
•
Fondos de la Ciudad autónoma de Melilla.
•
APLICACIÓN
PRESUPUESTARIA: 2024 04/33401/48900 CONVENIO CLUB DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS “LA
AMISTAD". Importe: 18.000 €.
•
PLAN
DE ACCIÓN:
Se prevén los siguientes:
a)
Concesión de subvención directa nominativa a CLUB DE PENSIONISTAS Y
JUBILADOS “LA AMISTAD".
b)
Fechas de concesión previstas: Durante todo el año
c)
Mecanismos de actuación: Inclusión de subvención directa / nominativa en
los presupuestos Generales de la CAM.
d)
Mecanismo de aplicación: Ley General de Subvenciones y Reglamento
General de Subvenciones de la CAM. Formalización de los correspondientes
Convenios de Colaboración
•
SEGUIMIENTO
Y EVALUACIÓN:
-
Seguimiento: Presentación de la Memoria de anual de actuaciones llevadas
a efecto y justificantes de gastos. Traslado a la Intervención General para su
fiscalización.
-
Evaluación: Número de actividades llevadas a cabo. Grado de cumplimiento
de objetivos, Número de participantes en las actividades, etc. Plazo de
tramitación y pago.
LÍNEA DE SUBVENCIÓN 1º
1.2. CONVOCATORIA PÚBLICA, EN RÉGIMEN DE
CONCURRENCIA COMPETITIVA, DE LAS PLAZAS DE VIAJES BALNEOTERAPÉUTICOS PARA
PERSONAS MAYORES, PENSIONISTAS Y/O JUBILADOS.
•
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS:
Facilitar medios para el desarrollo de viajes balneoterapéuticos para
residentes mayores de 60 años
•
AREA
DE COMPETENCIA: Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y Del Mayor CENTRO GESTOR:
Dirección General de Cultura
•
SECTOR
AL QUE SE DIRIGE LA AYUDA: Personas mayores, pensionistas y/o jubilados
•
OBJETIVOS
Y EFECTOS QUE SE PRETENDEN OBTENER: Ofrecer a
la ciudadanía melillense, en concreto a personas mayores, pensionistas y/o
jubilados una experiencia de bienestar y salud en instalaciones de balnearios
con acceso a tratamientos termales y programas de relajación diseñados para
mejorar su calidad de vida y bienestar físico.
•
PLAZO
NECESARIO PARA SU CONSECUCIÓN: ANUAL
•
COSTES
PREVISIBLES 2024: 180.000,00 € Incluir 2025: Dos convocatorias de 180.000,00 € cada una.
Incluir 2026: Dos convocatorias de 180.000,00 € cada una.
•
APORTACIÓN
DE OTROS ENTES /FUENTES DE FINANCIACION: No se prevén. Fondos de la Ciudad autónoma de
Melilla.

•
APLICACIÓN
PRESUPUESTARIA: 2024, 2025 y 2026
04/23102/22799
•
PRESTACIÓN
DE SERVICIOS (ÁREA DEL MAYOR). Beneficiarios: Personas mayores, pensionistas y/o
jubilados. Importe 2024: 180.000,00 €. Importe 2025: 360.000,00 €. Importe
2026: 360.000,00 €
•
PLAN
DE ACCIÓN:
Se prevén los siguientes:
a)
Convocatoria pública, en régimen de concurrencia competitiva, de las
plazas de viajes balneoterapéuticos para personas mayores, pensionistas y/o
jubilados
b)
Forma de concesión: Concesión de subvención en régimen de concurrencia
pública
c)
Mecanismo de aplicación : Bases reguladoras y Convocatoria de
aplicación.
•
SEGUIMIENTO
Y EVALUACIÓN:
-
Evaluación mediante comprobación por la oficina dependiente de la
Dirección General de Cultura de los requisitos que deben de cumplir los
beneficiarios de los viajes.
-
Prestación de servicios.
-
Seguimiento: Informes de la oficina de la Dirección General de Cultura.
Control sobre la empresa adjudicataria encargada de la organización del viaje.
-
Evaluación: Evaluación: Número de beneficiarios de los viajes. Plazo de
tramitación y pago. Encuestas de satisfacción a los usuarios finales.
LÍNEA DE SUBVENCIÓN 1º
1.3.
CONVOCATORIA PÚBLICA, EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA, DE LAS PLAZAS DE
VIAJES SOCIOCULTURALES PARA PERSONAS MAYORES, PENSIONISTAS Y/O JUBILADOS.
•
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS:
Facilitar medios para el desarrollo de viajes socioculturales para residentes
mayores de 60 años
•
AREA
DE COMPETENCIA: Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y Del Mayor
•
CENTRO
GESTOR:
Dirección General de Cultura
•
SECTOR
AL QUE SE DIRIGE LA AYUDA: Personas mayores, pensionistas y/o jubilados
•
OBJETIVOS
Y EFECTOS QUESE PRETENDEN OBTENER: Promover el enriquecimiento cultural y social de
los participantes a través de visitas a lugares de interés histórico, artístico
y cultural.
•
PLAZO
NECESARIO PARA SU CONSECUCIÓN: ANUAL
•
COSTES
PREVISIBLES 2024: 400.000,00 € Incluir 2025: Dos convocatorias de 400.000,00 € cada una.
Incluir 2026: Dos convocatorias de 400.000,00 € cada una.
•
APORTACIÓN
DE OTROS ENTES /FUENTES DE FINANCIACION: No se prevén. Fondos de la Ciudad autónoma de
Melilla.
•
APLICACIÓN PRESUPUESTARIA: 2024, 2025 y 2026 04/23102/22799
•
PRESTACIÓN
DE SERVICIOS (ÁREA DEL MAYOR). Beneficiarios: Personas mayores, pensionistas y/o
jubilados. Importe 2024: 400.000,00 €. Importe 2025: 800.000,00 €. Importe
2026: 800.000,00 €
•
PLAN
DE ACCIÓN:
Se prevén los siguientes:
a)
Convocatoria pública, en régimen de concurrencia competitiva, de las
plazas de viajes socioculturales para personas mayores, pensionistas y/o
jubilados
b)
Forma de concesión: Concesión de subvención en régimen de concurrencia
pública
c)
Mecanismo de aplicación: Bases reguladoras y Convocatoria de aplicación.
•
SEGUIMIENTO
Y EVALUACIÓN:
-
Evaluación mediante comprobación por la oficina dependiente de la
Dirección General de Cultura de los requisitos que deben de cumplir los
beneficiarios de los viajes.
-
Prestación de servicios.
-
Seguimiento: Informes de la oficina de la Dirección General de Cultura.
-
Control sobre la empresa adjudicataria encargada de la organización del
viaje.
-
Evaluación: Evaluación: Número de beneficiarios de los viajes. Plazo de
tramitación y pago. Encuestas de satisfacción a los usuarios finales.
CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CONSEJERÍA DE
CULTURA, PATRIMONIO CULTURAL Y DEL MAYOR DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA Y LA HERMANDAD
DIVINA PASTORA
•
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS:
Organizaciones Culturales, juveniles, sociales y educativas cuyo objeto social
sea el fomento o la realización de actividades relacionadas con las distintas
Culturas que integran el patrimonio de la Ciudad en cualquiera de sus
manifestaciones.
•
OBJETIVOS
ESPECIFICOS:
Dotar a las entidades de índole cultural de medios para su funcionamiento
interno y desarrollo de sus actividades
•
ÁREA
DE COMPETENCIA: Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor.
•
CENTRO
GESTOR:
Dirección General de Cultura.

•
SECTOR
AL QUE SE DIRIGE LA AYUDA: Entidades cuyo objeto social sea el fomento de la cultura en
cualquiera de sus manifestaciones o la práctica de actividades relacionadas con
la música, teatro, danza, cinematografía, literatura, pintura, escultura,
fotografía, etc., así como aquellas que fomenten la conservación de fiestas
populares y/o religiosas.
•
OBJETIVOS
Y EFECTOS QUE SE PRETENDEN OBTENER: Dotar a las entidades de índole cultural de
medios para su funcionamiento interno y desarrollo de sus actividades
•
PLAZO
NECESARIO PARA SU CONSECUCIÓN: El plazo de la convocatoria será anual.
•
COSTES
PREVISIBLES EJERCICIO: INCLUIR 2025 y 2026: 18.000,00 €
•
APLICACIÓN
PRESUPUESTARIA: Partida Presupuestaria 2025 y 2026 (FALTA PARTIDA)- Convenio Hermandad
Divina Pastora
•
APORTACIÓN
DE OTROS ENTES: No se prevén fuentes de financiación externas. Fondos propios de la
Ciudad Autónoma de Melilla.
•
PLAN
DE ACCIÓN:
Se prevé los siguientes: Se prevé los siguientes:
a)
Subvención directa con la vigencia del convenio.
b)
Forma de concesión: Convenio con la Hermandad Divina Pastora
c)
Mecanismo de aplicación: Bases reguladoras contenidas en los Convenios
acordados por el Consejo de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla.
•
EVALUACIÓN
Y SEGUIMIENTO:
-
Evaluación mediante comprobación por la oficina dependiente de la
Dirección General de Cultura de la justificación del importe otorgado con los
justificantes de gastos previstos en el contenido del Convenio y aportados por
la Hermandad Divina Pastora.
-
Subvención Prepagable.
-
Seguimiento: Informes de la oficina de la Dirección General de Cultura.
-
Evaluación: Número de actividades llevadas a cabo, grado de cumplimiento
de objetivos, número de participantes en las actividades, etc. Plazo de
tramitación y pago
CONVENIO DE
COLABORACIÓN ENTRE LA CONSEJERÍA DE CULTURA, PATRIMONIO CULTURAL Y DEL MAYOR DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA Y LA HERMANDAD DEL
ROCÍO
·
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS:
Organizaciones Culturales, juveniles, sociales y educativas cuyo objeto social
sea el fomento o la realización de actividades relacionadas con las distintas
Culturas que integran el patrimonio de la Ciudad en cualquiera de sus
manifestaciones.
·
OBJETIVOS
ESPECIFICOS:
Dotar a las entidades de índole cultural de medios para su funcionamiento
interno y desarrollo de sus actividades
·
ÁREA
DE COMPETENCIA: Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor.
·
CENTRO
GESTOR:
Dirección General de Cultura.
·
SECTOR
AL QUE SE DIRIGE LA AYUDA: Entidades cuyo objeto social sea el fomento de la cultura en
cualquiera de sus manifestaciones o la práctica de actividades relacionadas con
la música, teatro, danza, cinematografía, literatura, pintura, escultura,
fotografía, etc., así como aquellas que fomenten la conservación de fiestas
populares y/o religiosas.
·
OBJETIVOS
Y EFECTOS QUE SE PRETENDEN OBTENER: Dotar a las entidades de índole cultural de
medios para su funcionamiento interno y desarrollo de sus actividades
·
PLAZO
NECESARIO PARA SU CONSECUCIÓN: El plazo de la convocatoria será anual.
·
COSTES
PREVISIBLES EJERCICIO: INCLUIR 2025 y 2026: 6.000,00 €
·
APLICACIÓN
PRESUPUESTARIA: Partida Presupuestaria 2025 y 2026 (FALTA PARTIDA)- Convenio Hermandad
Divina Pastora
·
APORTACIÓN
DE OTROS ENTES: No se prevén fuentes de financiación externas. Fondos propios de la
Ciudad Autónoma de Melilla.
·
PLAN
DE ACCIÓN:
Se prevé los siguientes: Se prevé los siguientes:
a)
Subvención directa con la vigencia del convenio.
b)
Forma de concesión: Convenio con la Hermandad del Rocío
c)
Mecanismo de aplicación: Bases reguladoras contenidas en los Convenios
acordados por el Consejo de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla.
·
EVALUACIÓN
Y SEGUIMIENTO:
-
Evaluación mediante comprobación por la oficina dependiente de la
Dirección General de Cultura de la justificación del importe otorgado con los
justificantes de gastos previstos en el contenido del Convenio y aportados por
la Hermandad del Rocío.
-
Subvención Prepagable.
-
Seguimiento: Informes de la oficina de la Dirección General de Cultura.

-
Evaluación: Número de actividades llevadas a cabo, grado de cumplimiento
de objetivos, número de participantes en las actividades, etc. Plazo de
tramitación y pago
CONVENIO DE
COLABORACIÓN ENTRE LA CONSEJERÍA DE CULTURA, PATRIMONIO CULTURAL Y DEL MAYOR DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA Y LA ASOCIACIÓN DE
ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE MAYORES
·
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS:
Organizaciones Culturales, juveniles, sociales y educativas cuyo objeto social
sea el fomento o la realización de actividades relacionadas con las distintas
Culturas que integran el patrimonio de la Ciudad en cualquiera de sus
manifestaciones.
·
OBJETIVOS
ESPECIFICOS:
Dotar a las entidades de índole cultural de medios para su funcionamiento
interno y desarrollo de sus actividades
·
ÁREA
DE COMPETENCIA: Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor.
·
CENTRO
GESTOR:
Dirección General de Cultura.
·
SECTOR
AL QUE SE DIRIGE LA AYUDA: Entidades cuyo objeto social sea el fomento de la cultura en cualquiera
de sus manifestaciones o la práctica de actividades relacionadas con la música,
teatro, danza, cinematografía, literatura, pintura, escultura, fotografía,
etc., así como aquellas que fomenten la conservación de fiestas populares y/o
religiosas.
·
OBJETIVOS
Y EFECTOS QUE SE PRETENDEN OBTENER: Dotar a las entidades de índole cultural de
medios para su funcionamiento interno y desarrollo de sus actividades
·
PLAZO
NECESARIO PARA SU CONSECUCIÓN: El plazo de la convocatoria será anual.
·
COSTES
PREVISIBLES EJERCICIO: INCLUIR 2025 y 2026: 5.000,00 €
·
APLICACIÓN
PRESUPUESTARIA: Partida Presupuestaria 2025 y 2026 (FALTA PARTIDA)- Convenio Asociación
de Alumnos de la Universidad de Mayores
·
APORTACIÓN
DE OTROS ENTES: No se prevén fuentes de financiación externas. Fondos propios de la
Ciudad Autónoma de Melilla.
·
PLAN
DE ACCIÓN:
Se prevé los siguientes: Se prevé los siguientes:
a)
Subvención directa con la vigencia del convenio.
b)
Forma de concesión: Convenio con la Asociación de Alumnos de la
Universidad de Mayores
c)
Mecanismo de aplicación: Bases reguladoras contenidas en los Convenios
acordados por el Consejo de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla.
·
EVALUACIÓN
Y SEGUIMIENTO:
-
Evaluación mediante comprobación por la oficina dependiente de la
Dirección General de Cultura de la justificación del importe otorgado con los
justificantes de gastos previstos en el contenido del Convenio y aportados por
la Asociación de Alumnos de la Universidad de Mayores.
-
Subvención Prepagable.
-
Seguimiento: Informes de la oficina de la Dirección General de Cultura.
-
Evaluación: Número de actividades llevadas a cabo, grado de cumplimiento
de objetivos, número de participantes en las actividades, etc. Plazo de
tramitación y pago
CONVENIO DE COLABORACIÓN
ENTRE LA CONSEJERÍA DE CULTURA, PATRIMONIO CULTURAL Y DEL MAYOR DE LA CIUDAD
AUTÓNOMA DE MELILLA Y CIFAL
·
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS:
Organizaciones Culturales, juveniles, sociales y educativas cuyo objeto social
sea el fomento o la realización de actividades relacionadas con las distintas
Culturas que integran el patrimonio de la Ciudad en cualquiera de sus
manifestaciones.
·
OBJETIVOS
ESPECIFICOS:
Desarrollo de una Cátedra de la Lengua y la Cultura
·
ÁREA
DE COMPETENCIA: Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor.
·
CENTRO
GESTOR:
Dirección General de Cultura.
·
SECTOR
AL QUE SE DIRIGE LA AYUDA: Entidades cuyo objeto social sea el fomento de la cultura en
cualquiera de sus manifestaciones o la práctica de actividades relacionadas con
la música, teatro, danza, cinematografía, literatura, pintura, escultura,
fotografía, etc., así como aquellas que fomenten la conservación de fiestas
populares y/o religiosas.
·
OBJETIVOS
Y EFECTOS QUE SE PRETENDEN OBTENER: Desarrollo de una Cátedra de la Lengua y la
Cultura
·
PLAZO
NECESARIO PARA SU CONSECUCIÓN: El plazo de la convocatoria será anual.
·
COSTES
PREVISIBLES EJERCICIO: INCLUIR 2025 y 2026: 50.000,00 €
·
APLICACIÓN
PRESUPUESTARIA: Partida Presupuestaria 2025 y 2026 (FALTA PARTIDA)- Convenio
Asociación de Alumnos de la Universidad de Mayores
·
APORTACIÓN
DE OTROS ENTES: No se prevén fuentes de financiación externas. Fondos propios de la
Ciudad Autónoma de Melilla.
·
PLAN
DE ACCIÓN:
Se prevé los siguientes: Se prevé los siguientes:
a)
Subvención directa con la vigencia del convenio.