ARTÍCULO Nº 136
(CVE: BOME-AX-2025-136)
DESCARGAR ARTÍCULO
BOME EXTRA Nº 26 - martes, 29 de abril de 2025 Ir al BOMECIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA - CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E IGUALDAD - CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E IGUALDAD
Acuerdo del Consejo de Gobierno, de fecha 25 de abril de 2025, relativo a modificación del Plan Estratégico de Subvenciones de la Ciudad Autónoma de Melilla para el periodo 2024-2026.

-
Evaluación: Número de actividades llevadas a cabo. Grado de cumplimiento
de objetivos, Número de participantes en las actividades, etc... Plazo de
tramitación y pago.
LÍNEA DE SUBVENCIÓN 2º
2.1-CENTRO HIJOS DE MELILLA
•
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS:
Ayudar a la Entidad, como Centro Cultural, Deportivo y Social que es, en todas
aquellas actividades Culturales, Deportivas y Sociales en el ámbito de la
Ciudad Autónoma de Melilla.
•
AREA
DE COMPETENCIA: Consejería de Presidencia, Administración Pública e Igualdad.
•
CENTRO
GESTOR:
Dirección General de Presidencia.
•
SECTOR
AL QUE SE DIRIGE LA AYUDA: Centro Cultural, Deportivo y Social.
•
OBJETIVOS
Y EFECTOS QUE SE PRETENDEN OBTENER: Mantenimiento, funcionamiento y promoción de
actividades.
•
PLAZO
NECESARIO PARA SU CONSECUCIÓN: De carácter permanente con periodicidad ANUAL.
•
COSTES
PREVISIBLES, EJERCICIO 2024: 30.000€
•
APORTACIÓN
DE OTROS ENTES /FUENTES DE FINANCIACION: No se preveen.
•
APLICACIÓN
PRESUPUESTARIA:
o 03/92402/48900 Subvención Centro de Hijos de
Melilla 30.000,00 €
•
PLAN
DE ACCIÓN:
Se prevén los siguientes:
a.
Concesión de subvención directa nominativa a Centro de Hijos de Melilla
b.
Fechas de concesión previstas: Durante todo el año.
c.
Mecanismos de actuación: Inclusión de subvención directa / nominativa en
los presupuestos Generales de la CAM.
d.
Mecanismo de aplicación: Ley General de Subvenciones y Reglamento
General de Subvenciones de la CAM. Formalización de los correspondientes
Convenios de Colaboración
•
SEGUIMIENTO
Y EVALUACIÓN:
-
Seguimiento: Presentación de la Memoria de anual de actuaciones llevadas
a efecto y justificantes de gastos. Traslado a la Intervención General para su
fiscalización.
-
Evaluación: Número de actividades llevadas a cabo. Grado de cumplimiento
de objetivos, Número de participantes en las actividades, etc... Plazo de
tramitación y pago.
LÍNEA DE SUBVENCIÓN 2º
2.2-ASOCIACIÓN POLICÍA LOCAL
•
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS:
Ayudar a la Entidad, como Centro Cultural, Deportivo y Social que es, en todas
aquellas actividades Culturales, Deportivas y Sociales en el ámbito de la
Ciudad Autónoma de Melilla.
•
AREA
DE COMPETENCIA: Consejería de Presidencia, Administración Pública e Igualdad.
•
CENTRO
GESTOR:
Dirección General de Presidencia.
•
SECTOR
AL QUE SE DIRIGE LA AYUDA: Centro Cultural, Deportivo y Social.
•
OBJETIVOS
Y EFECTOS QUE SE PRETENDEN OBTENER: Mantenimiento, funcionamiento y promoción de
actividades.
•
PLAZO
NECESARIO PARA SU CONSECUCIÓN: De carácter permanente con periodicidad ANUAL.
•
COSTES
PREVISIBLES, EJERCICIO 2024: 30.000€
•
APORTACIÓN
DE OTROS ENTES /FUENTES DE FINANCIACION: No se preveen.
•
APLICACIÓN
PRESUPUESTARIA:
o 03/92402/48900 Subvención Asociación Policía Local
30.000,00 €
•
PLAN
DE ACCIÓN:
Se prevén los siguientes:
a.
Concesión de subvención directa nominativa a Asociación Policía Local
b.
Fechas de concesión previstas: Durante todo el año.
c.
Mecanismos de actuación: Inclusión de subvención directa / nominativa en
los presupuestos Generales de la CAM.
d.
Mecanismo de aplicación: Ley General de Subvenciones y Reglamento
General de Subvenciones de la CAM. Formalización de los correspondientes
Convenios de Colaboración
·
SEGUIMIENTO
Y EVALUACIÓN:
-
Seguimiento: Presentación de la Memoria de anual de actuaciones llevadas
a efecto y justificantes de gastos. Traslado a la Intervención General para su
fiscalización.
-
Evaluación: Número de actividades llevadas a cabo. Grado de cumplimiento
de objetivos, Número de participantes en las actividades, etc... Plazo de
tramitación y pago.

LÍNEA DE SUBVENCIÓN 2º
2.3-CLUB ESCORPIO DE
AVENTURAS
·
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS:
Ayudar a la Entidad, como Centro Cultural, Deportivo y Social que es, en todas
aquellas actividades Culturales, Deportivas y Sociales en el ámbito de la
Ciudad Autónoma de Melilla.
·
AREA
DE COMPETENCIA: Consejería de Presidencia, Administración Pública e Igualdad.
·
CENTRO
GESTOR:
Dirección General de Presidencia.
·
SECTOR
AL QUE SE DIRIGE LA AYUDA: Centro Cultural, Deportivo y Social
·
OBJETIVOS
Y EFECTOS QUE SE PRETENDEN OBTENER: Mantenimiento, funcionamiento y promoción de
actividades.
·
PLAZO
NECESARIO PARA SU CONSECUCIÓN:De carácter permanente con periodicidad ANUAL.
·
COSTES
PREVISIBLES, EJERCICIO 2024: 15.000€
·
APORTACIÓN
DE OTROS ENTES /FUENTES DE FINANCIACION: No se preveen.
·
APLICACIÓN
PRESUPUESTARIA:
o 03/92402/48900 Subvención Club Scorpio de Aventuras
15.000,00€
·
PLAN
DE ACCIÓN:
Se prevén los siguientes:
a.
Concesión de subvención directa nominativa a Club Scorpio de Aventuras
b.
Fechas de concesión previstas: Durante todo el año.
c.
Mecanismos de actuación: Inclusión de subvención directa / nominativa en
los presupuestos Generales de la CAM.
d.
Mecanismo de aplicación: Ley General de Subvenciones y Reglamento
General de Subvenciones de la CAM. Formalización de los correspondientes
Convenios de Colaboración
·
SEGUIMIENTO
Y EVALUACIÓN:
-
Seguimiento: Presentación de la Memoria de anual de actuaciones llevadas
a efecto y justificantes de gastos. Traslado a la Intervención General para su
fiscalización.
-
Evaluación: Número de actividades llevadas a cabo. Grado de cumplimiento
de objetivos, Número de participantes en las actividades, etc... Plazo de
tramitación y pago.
LÍNEA DE SUBVENCIÓN 2º
2.4-ASOCIACIONES AMAS DE
CASA
·
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS:
Ayudar a la Entidad, como Centro Cultural, Deportivo y Social que es, en todas
aquellas actividades Culturales, Deportivas y Sociales en el ámbito de la
Ciudad Autónoma de Melilla.
·
AREA
DE COMPETENCIA: Consejería de Presidencia, Administración Pública e Igualdad.
·
CENTRO
GESTOR:
Dirección General de Presidencia.
·
SECTOR
AL QUE SE DIRIGE LA AYUDA: Asociación Amas de Casa.
·
OBJETIVOS
Y EFECTOS QUE SE PRETENDEN OBTENER: Mantenimiento, funcionamiento y promoción de
actividades.
·
PLAZO
NECESARIO PARA SU CONSECUCIÓN: De carácter permanente con periodicidad ANUAL.
·
COSTES
PREVISIBLES, EJERCICIO 2024: 10.000€
·
APORTACIÓN
DE OTROS ENTES /FUENTES DE FINANCIACION: No se preveen.
·
APLICACIÓN
PRESUPUESTARIA:
o 03/92402/48900 Subvención Asociación Amas de Casa
10.000,00 €
·
PLAN
DE ACCIÓN:
Se prevén los siguientes:
a.
Concesión de subvención directa nominativa a Asociaciones Amas de Casa.
b.
Fechas de concesión previstas: Durante todo el año.
c.
Mecanismos de actuación: Inclusión de subvención directa / nominativa en
los presupuestos Generales de la CAM.
d.
Mecanismo de aplicación: Ley General de Subvenciones y Reglamento
General de Subvenciones de la CAM. Formalización de los correspondientes
Convenios de Colaboración
·
SEGUIMIENTO
Y EVALUACIÓN:
-
Seguimiento: Presentación de la Memoria de anual de actuaciones llevadas
a efecto y justificantes de gastos. Traslado a la Intervención General para su
fiscalización.
-
Evaluación: Número de actividades llevadas a cabo. Grado de cumplimiento
de objetivos, Número de participantes en las actividades, etc... Plazo de
tramitación y pago.

SUBVENCIÓN AL ILUSTRE
COLEGIO DE ABOGADOS DE MELILLA
·
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS:
Fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.
·
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS:
Formar a la población en general en materias de igualdad de hombres y mujeres
y, de interés en materia de mujer.
·
ÁREA
DE COMPETENCIA: Consejería de Presidencia, Administración Pública e Igualdad,
Dirección General de Presidencia e Igualdad.
·
CENTRO
GESTOR:
Dirección General de Presidencia e Igualdad.
·
SECTOR
AL QUE SE DIRIGE LA AYUDA: Ciudadanía en general.
·
OBJETIVOS
Y EFECTOS QUE SE PRETENDEN OBTENER: Fomento de la igualdad y formación general a la
ciudadanía.
·
PLAZO
NECESARIO PARA SU CONSECUCIÓN: De carácter permanente con periodicidad ANUAL.
·
COSTES
EJERCICIO 2025: 5.000,00 euros.
·
APLICACIÓN
PRESUPUESTARIA: Subvención Colegio de Abogados Igualdad (03/23105/48000)
·
APORTACIÓN
DE OTROS ENTES: No consta.
·
PLAN
DE ACCIÓN:
Se prevén los siguientes:
a.
Concesión de subvención directa nominativa a Ilustre Colegio de Abogados
de Melilla.
b.
Fechas de concesión previstas: Durante todo el año.
c.
Mecanismos de actuación: Inclusión de subvención directa / nominativa en
los presupuestos Generales de la CAM.
d.
Mecanismo de aplicación: Ley General de Subvenciones y Reglamento
General de Subvenciones de la CAM. Formalización de los correspondientes
Convenios de Colaboración.
·
SEGUIMIENTO
Y EVALUACIÓN:
-
Seguimiento: Control de gastos con la pertinente documentación
justificativa.
-
Evaluación: Estudio evaluativo de las necesidades satisfechas.
-
El centro Gestor elaborará un informe sobre las líneas de subvención
gestionadas por el mismo.
SUBVENCIÓN A ASOCIACIÓN
PUENTE DE OPORTUNIDADES
·
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS:
Fomentar la igualdad en el tejido empresarial de Melilla.
·
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS: La
implementación de la marca melillense de excelencia a la igualdad empresarial.
·
ÁREA
DE COMPETENCIA: Consejería de Presidencia, Administración Pública e Igualdad,
Dirección General de Presidencia e Igualdad.
·
CENTRO
GESTOR:
Dirección General de Presidencia e Igualdad.
·
SECTOR
AL QUE SE DIRIGE LA AYUDA: Tejido empresarial de Melilla.
·
OBJETIVOS
Y EFECTOS QUE SE PRETENDEN OBTENER: Favorecer la igualdad.
·
PLAZO
NECESARIO PARA SU CONSECUCIÓN: De carácter permanente con periodicidad ANUAL.
·
COSTES
EJERCICIO 2025: 25.000,00 euros.
·
APLICACIÓN
PRESUPUESTARIA: Asociación Puente de Oportunidades Proyecto Mujer (03/23104/48000)
·
APORTACIÓN
DE OTROS ENTES: No consta.
·
PLAN
DE ACCIÓN:
Se prevén los siguientes:
a.
Concesión de subvención directa nominativa a Asociación Puente de
Oportunidades.
b.
Fechas de concesión previstas: Durante todo el año.
c.
Mecanismos de actuación: Inclusión de subvención directa / nominativa en
los presupuestos Generales de la CAM.
d.
Mecanismo de aplicación: Ley General de Subvenciones y Reglamento
General de Subvenciones de la CAM. Formalización de los correspondientes
Convenios de Colaboración.
·
SEGUIMIENTO
Y EVALUACIÓN:
-
Seguimiento: Control de gastos con la pertinente documentación
justificativa.
-
Evaluación: Estudio evaluativo de las necesidades satisfechas.
-
El centro Gestor elaborará un informe sobre las líneas de subvención
gestionadas por el mismo (…)”

C.- DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA UNIVERSITARIA
·
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS:
1.
Facilitar y mejorar la enseñanza de los melillenses, mejorando la oferta
universitaria, así como el fomento de la actividad universitaria. Mejorar la
infraestructura universitaria en nuestra ciudad.
2.
Favorecer la especialización de los alumnos universitarios mediante la
implantación de Másteres Universitarios, seminarios de especialización,
cátedras, acciones formativas y foros internacionales.
3.
Apoyo a proyectos e iniciativas dentro del ámbito formativo
universitario.
LÍNEA DE SUBVENCIÓN 1º
·
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS:
Facilitar y mejorar la enseñanza de los melillenses, así como el fomento de la
actividad universitaria.
·
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS:
Facilitar y mejorar la enseñanza superior de los melillenses, así como el
fomento de la actividad universitaria como foco de atracción económica de
nuestra ciudad, elemento dinamizador estratégico y de impulso socioeconómico
para el futuro.
Se pretende ampliar y consolidar la oferta universitaria de
titulaciones, grados, másteres, seminarios, conferencias, Cátedras y otros
programas formativos de calidad como elementos de generación de riqueza y
desarrollo futuro de Melilla. Se consolida el Foro Internacional de Turismo,
como programa de fomento del turismo y de la imagen y promoción internacional
de Melilla.
Entre las titulaciones que se pretenden impulsar en el ámbito de Melilla
en los próximos ejercicios estarán las relacionadas con los nuevos Grados de
Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, Podología y Másteres en los ámbitos
de Comercio Exterior,
Relaciones Económicas Internacionales, Finanzas y Aplicaciones al
Análisis de Negocios, Gestión de la Salud, y cuantas otras se estimen oportunas
a fin de incrementar la oferta universitaria de la Universidad de Granada en
Melilla.
• ÁREA DECOMPETENCIA: Consejería de Presidencia,
Administración Pública e Igualdad.
• CENTRO GESTOR: Dirección General de
Política Universitaria.
• SECTOR AL QUE SE DIRIGE LA AYUDA: Universidad de Granada.
Otras Universidades.
• OBJETIVOS Y EFECTOS QUE SE PRETENDEN OBTENER: Favorecer el acceso a la
enseñanza universitaria y su especialización mediante la implantación y
consolidación de Titulaciones Universitarias, Máster universitario y otros
programas académicos. Así, en el “Convenio
Marco de Colaboración entre la Universidad de Granada y la Ciudad Autónoma de
Melilla para el Desarrollo de la Oferta Universitaria” de fecha 3 de diciembre
de 2018, publicado en el BOME núm. 26 extraord. de 19 de diciembre de 2018 , se
especificaban
objetivos tales como la asunción por la Ciudad Autónoma de los costes del
personal docente y de administración y servicios ocasionados por la
implantación de dichas nuevas titulaciones universitarias, así como la mejora
de las infraestructuras del Campus de la Universidad de Granada en Melilla. La
Ciudad sufragará los gastos de personal docente acordados con la Universidad de
Granada que se ocasionen por la implantación de las nuevas Titulaciones y
Másteres universitarios. Asimismo, se fomentará el desarrollo de actividades en
el Campus de la Universidad de Granada en Melilla, así como su difusión fuera
de la Ciudad. En el caso del fomento de las actividades universitarias de las
tres facultades del campus de Melilla se pretende su mantenimiento de carácter
permanente con periodicidad anual.
• PLAZO NECESARIO PARA SU CONSECUCIÓN: Periodicidad anual. Los
propios Convenios interadministrativos de desarrollo señalan y concretan el
plazo de ejecución, vinculado al año escolar o según convenio.
• COSTES PREVISIBLES EJERCICIO 2024:
-
Convenio UGR- Grado en Enfermería: 950.243,68 Euros.
-
Convenio UGR- Grado Ed. Primaria y Ciencias ACT Física: 1.191.872,77.
Euros
-
Convenio UGR- ADE+ Derecho: 983.921,77 Euros.
-
Convenio UGR- Grado Fisioterapia: 605.710,53 Euros.
-
Convenio UGR Másteres Facultad Ciencias de la Educación: 15.000,00
Euros.
-
Convenio UGR- Máster Abogacía: 15.148,00 Euros.
-
Convenio UGR- Fomento de la Actividad Universitaria: 90.000,00 Euros.
-
Convenio UGR- Máster Negocios y Adm. De Empresas y RRHH: 15.000,00
Euros.
-
Convenio UGR para el Fomento del Deporte Náutico de Vela: 10.000,00
Euros.
-
Convenio UGR- Seminario Prof. “José Sainz Cantero”: 10.000,00 Euros.
-
Convenio UGR para la implantación y desarrollo de la Cátedra Sefarad.
30.000 euros.
-
Convenio UGR Foro Internacional de Turismo. 50.000 euros.
-
Convenio UGR Cursos de Verano.
-
Convenio UGR Fomento de Investigación Campus de Melilla.
• APLICACIÓN PRESUPUESTARIA:
o
Convenio UGR- Grado en Enfermería: (03 32402 45390)
o
Convenio UGR- Grado Ed. Primaria y Ciencias ACT Física: (03 32403
45390).
o
Convenio UGR- ADE+Derecho: (03 32404 45390).

o
Convenio UGR- Grado Fisioterapia: (03 32405 45390).
o
Convenio UGR Másteres Facultad Ciencias de la Educación: (03 32412
45390).
o
Convenio UGR- Máster Abogacía: (03 32406 45390).
o
Convenio UGR- Fomento de la Actividad Universitaria: (03 45300 45390).
o
Convenio UGR- Máster Negocios y Adm. De Empresas y RRHH: (03 32410
45390).
o
Convenio UGR para el Fomento del Deporte Náutico de Vela: (03 32411
45390).
o
Convenio UGR- Seminario Prof. “José Sainz Cantero”: (03 32408 45390).
o
Convenio UGR para la implantación y desarrollo de la Cátedra Sefarad.
(03 32414 45390).
o
Convenio UGR Foro Internacional de Turismo. (03 32413 45390).
o
Convenio UGR Cursos de Verano (03 32417 45390).
o
Convenio UGR Fomento de Investigación Campus de Melilla (03 32415
45390).
•
APORTACIÓN
DE OTROS ENTES: No se prevén fuentes de financiación externas. Fondos propios de la
Ciudad Autónoma de Melilla.
•
PLAN
DE ACCIÓN:
Se prevé los siguientes:
a)
Concesión de subvenciones directas nominativas a la Universidad de
Granada para el desarrollo de cada una de las Titulaciones, Seminarios,
Actividades, Másteres Universitarios y otras acciones formativas por los
importes reseñados.
b)
Fechas de concesión previstas: Desde enero a abril/mayo (anticipada) o
pospagable (a final de año).
c)
Mecanismos de actuación: Inclusión de subvención directa nominativa en
los presupuestos.
d)
Mecanismo de aplicación: Ley General de Subvenciones y Reglamento
General de Subvenciones de la CAM. Formalización de los correspondientes
Convenios de Colaboración.
• SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN:
-
Seguimiento: Presentación de la Memoria de anual de actuaciones llevadas
a efecto y justificantes de gastos. Traslado a la Intervención General para su
fiscalización.
-
Evaluación: Elaboración por las entidades beneficiarias de un Informe o
Memoria de las actividades o proyectos, donde se hará constar, según los casos,
una descripción detallada de la ejecución del programa o proyecto, actividades
realizadas, resultados obtenidos, identificación de beneficiarios,
observaciones, entre otros datos de interés. Comparativo con los datos
económicos de ejercicios anteriores, si los hubiera. Número de actividades
llevadas a cabo. Grado de cumplimiento de objetivos, Número de participantes en
las actividades, entre otros que se contemplen en los convenios.
LÍNEA DE SUBVENCIÓN 2º
·
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS: Colaborar con la Universidad de Granada en la mejora de las
infraestructuras necesarias.
·
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS:
Colaborar con la Universidad de Granada en la mejora de las infraestructuras
necesarias para impulsar y modernizar la oferta universitaria del Campus de
Melilla, tales como el edificio del antiguo Correos, la ampliación del edificio
principal del Campus Universitario, obra del pabellón deportivo universitario y
la puesta a disposición de instalaciones para la implantación de nuevas
titulaciones o formación universitaria (Local 33 de la Estación Marítima u
otros).
·
ÁREA
DE COMPETENCIA: Consejería de Presidencia, Administración Pública e Igualdad.
·
CENTRO
GESTOR:
Dirección General de Política Universitaria.
·
SECTOR
AL QUE SE DIRIGE LA AYUDA: Universidad de Granada.
·
OBJETIVOS
Y EFECTOS QUE SE PRETENDEN OBTENER: colaboración e impulso en obras necesarias de
mejora de infraestructuras del Campus de nuestra ciudad, con el objetivo de
incrementar y consolidar cualitativamente la oferta universitaria de Melilla.
·
PLAZO
NECESARIO PARA SU CONSECUCIÓN: Se pretende su mantenimiento de carácter
permanente con periodicidad anual.
·
COSTES
PREVISIBLES EJERCICIO 2024: No previsto 2024. Ejecución y seguimiento de los Convenios rubricados
en ejercicios anteriores.
·
APLICACIÓN
PRESUPUESTARIA: ----
·
APORTACIÓN
DE OTROS ENTES: No se prevén fuentes de financiación externas. Fondos propios de la
Ciudad Autónoma de Melilla.
·
PLAN
DE ACCIÓN:
Se prevé los siguientes:
a.
Mecanismos de actuación: Inclusión de subvención directa nominativa en
los presupuestos.
b.
Mecanismo de aplicación: Ley General de Subvenciones y Reglamento de la
LGS y General de Subvenciones de la CAM. Formalización del correspondiente
Convenio.
·
SEGUIMIENTO
Y EVALUACIÓN:
-
Seguimiento: Presentación de la Memoria de anual de actuaciones llevadas
a efecto y justificantes de gastos. Traslado a la Intervención General para su
fiscalización.
-
Evaluación: Grado de cumplimiento de las obras. Plazo de tramitación y
pago. Justificación del cumplimiento de objetivos.

D.- DIRECCIÓN GENERAL DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
·
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS:
1.
Fomentar acciones que resultan de utilidad pública o interés social o de
promoción de una finalidad pública.
2.
Favorecer el acceso a la enseñanza universitaria mediante ayudas para
matrículas
3.
Favorecer a las familias con recursos más limitados mediante ayudas a
material escolar, libros y transporte escolar para estudiantes de ESO.
4.
Favorecer a los estudiantes que quieran cursar Ciclos de Formación
Profesional de Grado Superior mediante ayudas a material escolar, libros y
transporte escolar.
5.
Favorecer la posibilidad de complementar las Becas del Programa ERASMUS
para estudiantes universitarios melillenses
LÍNEA DE SUBVENCIÓN 1º
·
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS:
Facilitar el acceso de los melillenses a estudios universitarios, estableciendo
ayudas para matrículas universitarias. Facilitar medios a los universitarios
melillenses para colaborar en los costes de los estudios universitarios a
través de la financiación de la correspondiente matrícula.
·
AREA
DE COMPETENCIA: Consejería de Presidencia, Administración Pública e Igualdad.
·
CENTRO
GESTOR:
Dirección General de la Sociedad de la Información.
·
SECTOR
AL QUE SE DIRIGE LA AYUDA: Alumnos melillenses que cursen sus estudios universitarios o de acceso
a la Universidad para mayores de 25 y 45 años.
·
OBJETIVOS
Y EFECTOS QUE SE PRETENDEN OBTENER: Favorecer el acceso a la enseñanza universitaria
mediante ayudas para matriculas
·
PLAZO
NECESARIO PARA SU CONSECUCIÓN: Se pretende su
mantenimiento de carácter permanente con periodicidad anual acorde a la
temporalidad presupuestaria de esta Administración y a la permanencia de la
existencia de las personas beneficiarias.
·
COSTES
PREVISIBLES, EJERCICIO 2024: Becas Universitarias/Ayudas al Estudio: Hasta un máximo de 400.000,00
Euros anuales.
·
APORTACIÓN
DE OTROS ENTES /FUENTES DE FINANCIACION: No consta. Si bien se debe indicar que es posible
la concurrencia con subvenciones de otras entidades públicas o privadas.
Compatibilidad siempre que no excedan de los gastos totales de matrícula. Se
prevé para las actividades concretas subvencionadas.
·
APLICACIÓN
PRESUPUESTARIA:
o Becas Universitarias/Ayudas al Estudio (03 32000
48000)
·
PLAN
DE ACCIÓN:
Se prevén los siguientes:
a.
Concesión de subvenciones mediante el procedimiento de concurrencia.
b.
Fechas de concesión previstas: Durante cada curso académico
c.
Mecanismos de actuación: Inclusión de subvención en los presupuestos
Generales de la CAM.
d.
Mecanismo de aplicación: Ley General de Subvenciones y Reglamento
General de Subvenciones de la CAM. Las Bases reguladoras y la correspondiente
Convocatoria anual.
·
SEGUIMIENTO
Y EVALUACIÓN:
-
Número de solicitudes presentadas
-
Número de beneficiarios finales
-
Plazo y tramitación del pago
LÍNEA DE SUBVENCIÓN 2º
·
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS:
Subvenciones de ayudas al estudio alumnado de educación secundaria. Facilitar
medios a las familias melillenses con hijos/as a cargo que cursan estudios en
algún Instituto de Educación Secundaria de Melilla para colaborar con ellas en
la financiación de los libros, material escolar y transporte que requieren los
estudios de sus hijos e hijas.
·
AREA
DE COMPETENCIA: Consejería de Presidencia, Administración Pública e Igualdad.
·
CENTRO
GESTOR:
Dirección General de la Sociedad de la Información.
·
SECTOR
AL QUE SE DIRIGE LA AYUDA: Alumnado de Educación Secundaria de la totalidad de Institutos de
Educación Secundaria de Melilla, así como consecuentemente las familias
melillenses con hijos e hijas que cursan dichos estudios..
·
OBJETIVOS
Y EFECTOS QUE SE PRETENDEN OBTENER: Dotar a los alumnos de educación secundaria, ESO,
y consecuentemente a las familias con hijos e hijas que cursan dichos estudios
de una ayuda económica para libros y transporte escolar que garantice la
asistencia regular en situación óptima de todo su alumnado.
·
PLAZO
NECESARIO PARA SU CONSECUCIÓN: Se pretende su mantenimiento de carácter
permanente con periodicidad anual acorde a la temporalidad presupuestaria de
esta Administración y a la permanencia de la existencia de las personas
beneficiarias.

·
COSTES
PREVISIBLES, EJERCICIO 2024: Ayudas al Estudio de Secundaria: Hasta un máximo de 1.200.000,00 Euros
anuales.
·
APORTACIÓN
DE OTROS ENTES /FUENTES DE FINANCIACION: No consta. Si bien se debe indicar que es posible
la concurrencia con subvenciones de otras entidades públicas o privadas.
Compatibilidad siempre que no excedan de los gastos totales de matrícula. Se
prevé para las actividades concretas subvencionadas.
·
APLICACIÓN
PRESUPUESTARIA:
o Ayudas al Estudio de Secundaria (03 32401 48000)
·
PLAN
DE ACCIÓN:
Se prevén los siguientes:
a.
Subvención a cada alumno beneficiario de una ayuda para la adquisición
de libros de texto y transportes escolar.
b.
Fechas de concesión previstas: Durante cada curso académico
c.
Mecanismos de actuación: Inclusión de subvención en los presupuestos
Generales de la CAM. Mecanismo de aplicación: Ley General de Subvenciones y
Reglamento General de Subvenciones de la CAM. Las Bases reguladoras y la
correspondiente Convocatoria anual.
d.
Mecanismo de aplicación: Ley General de Subvenciones y Reglamento
General de Subvenciones de la CAM. Las Bases reguladoras y la correspondiente
Convocatoria anual.
·
SEGUIMIENTO
Y EVALUACIÓN:
-
Número de solicitudes presentadas
-
Número de beneficiarios finales
-
Plazo y tramitación del pago
LÍNEA DE SUBVENCIÓN 3º
·
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS:
Fomentar el desarrollo universitario superior de los melillenses.
·
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS:
Facilitar la formación posgrado a titulados en grados universitarios
melillenses, mediante la realización de másteres universitarios.
·
AREA
DE COMPETENCIA: Consejería de Presidencia, Administración Pública e Igualdad,
Dirección General de Política Universitaria.
·
CENTRO
GESTOR:
Dirección General de Política Universitaria.
·
SECTOR
AL QUE SE DIRIGE LA AYUDA: Egresados de grado melillenses.
·
OBJETIVOS
Y EFECTOS QUE SE PRETENDEN OBTENER: Favorecer la formación posgrado para acceso a
programas de doctorado y la incorporación laboral.
·
PLAZO
NECESARIO PARA SU CONSECUCIÓN: Se pretende su mantenimiento de carácter
permanente con periodicidad anual acorde a la temporalidad presupuestaria de
esta Administración y a la permanencia de la existencia de las personas
beneficiarias.
·
COSTES
PREVISIBLES, EJERCICIO 2024: 200.000,00 €
·
APLICACIÓN
PRESUPUESTARIA:
o Becas Universitarias/Ayudas al Estudio (03 32000
48001)
·
APORTACIÓN
DE OTROS ENTES: No consta. Si bien se debe indicar que es posible la concurrencia con
subvenciones de otras entidades públicas o privadas. Compatibilidad siempre que
no excedan de los gastos totales de la actividad subvencionada. Se prevé para
las actividades concretas subvencionadas.
·
PLAN
DE ACCIÓN:
Se prevén los siguientes:
-
Concesión de subvenciones mediante el procedimiento de concurrencia.
-
Fechas de concesión previstas: Durante cada curso académico.
-
Mecanismos de actuación: Inclusión de subvención en los presupuestos
Generales de la CAM.
-
Mecanismo de aplicación: Ley General de Subvenciones y Reglamento
General de Subvenciones de la CAM. Las Bases de la subvención será el
Reglamento General de Subvenciones de la Ciudad Autónoma de Melilla y la
correspondiente Convocatoria anual.
·
SEGUIMIENTO
Y EVALUACIÓN:
•
Número de solicitudes presentadas
•
Número de beneficiarios finales
•
Plazo y tramitación del pago
LÍNEA DE SUBVENCIÓN 4º
·
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS:
Subvenciones de ayudas al estudio alumnado de los Ciclos de Formación
Profesional de Grado Superior. Facilitar medios a las familias melillenses con
hijos/as a cargo que cursan estudios en algún Instituto de Formación
Profesional de Grado Superior para colaborar con ellas en la financiación de
los libros, material escolar y transporte que requieren los estudios de sus
hijos e hijas.
·
AREA
DE COMPETENCIA: Consejería de Presidencia, Administración Pública e Igualdad.
·
CENTRO
GESTOR:
Dirección General de la Sociedad de la Información.

·
SECTOR
AL QUE SE DIRIGE LA AYUDA: Alumnado de los Ciclos de Formación Profesional que desarrollen sus
estudios en centros Oficiales de Formación Profesional de Melilla.
·
OBJETIVOS
Y EFECTOS QUE SE PRETENDEN OBTENER: Dotar a los alumnos de los Ciclos de Formación
Profesional, y consecuentemente a las familias con miembros de la unidad
familiar que cursan dichos estudios de una ayuda económica para libros y
transporte que garantice la asistencia regular en situación óptima de todo su
alumnado.
·
PLAZO
NECESARIO PARA SU CONSECUCIÓN: Se pretende su mantenimiento de carácter
permanente con periodicidad anual acorde a la temporalidad presupuestaria de
esta Administración y a la permanencia de la existencia de las personas
beneficiarias.
·
COSTES
PREVISIBLES, EJERCICIO 2024: AYUDAS FP: Hasta un máximo de 200.000,00 Euros anuales
·
APORTACIÓN
DE OTROS ENTES /FUENTES DE FINANCIACION: No consta. Si bien se debe indicar que es posible
la concurrencia con subvenciones de otras entidades públicas o privadas.
Compatibilidad siempre que no excedan de los gastos totales de matrícula. Se
prevé para las actividades concretas subvencionadas.
·
APLICACIÓN
PRESUPUESTARIA: o AYUDAS FP: (03/32602/48000)
·
PLAN
DE ACCIÓN:
Se prevén los siguientes:
a.
Subvención a cada alumno beneficiario de una ayuda para la adquisición
de libros de texto y transportes escolar.
b.
Concesión de subvenciones mediante el procedimiento de concurrencia. f.
Fechas de concesión previstas: Durante cada curso académico
c.
Mecanismos de actuación: Inclusión de subvención en los presupuestos
Generales de la CAM.
d.
Mecanismo de aplicación: Ley General de Subvenciones y Reglamento
General de Subvenciones de la CAM. Las Bases reguladoras y la correspondiente
Convocatoria anual.
•
SEGUIMIENTO
Y EVALUACIÓN:
-
Número de solicitudes presentadas
-
Número de beneficiarios finales
-
Plazo y tramitación del pago
E.- DIRECCIÓN GENERAL DE PRESIDENCIA E IGUALDAD
LÍNEA DE SUBVENCIÓN 1º
SUBVENCIONES PARA ACOGIDA /
TUTELA DE MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y AGRESIONES SEXUALES
•
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS:
Facilitar medios a las Asociaciones y entidades de Melilla que llevan a cabo
gestiones de viviendas de acogida o tutela y recursos habitacionales, de
mujeres víctimas de violencia de género o agresiones sexuales.
•
AREA
DE COMPETENCIA: Consejera de Presidencia, Administración Pública e Igualdad.
•
CENTRO
GESTOR:
Dirección General de Presidencia e Igualdad.
•
SECTOR
AL QUE SE DIRIGE LA AYUDA: Asociaciones y Entidades de Melilla que llevan a cabo la gestión de
recursos habitacionales, viviendas de acogida o tutela de mujeres víctimas de
violencia de género y de agresiones sexuales.
•
OBJETIVOS
Y EFECTOS QUE SE PRETENDEN OBTENER: Dotar a las entidades gestoras de recursos habitacionales
de mujeres víctimas de violencia de género o de agresiones sexuales en Melilla
de recursos mínimos que garanticen la correcta asistencia de acogida y tutela a
dichas mujeres víctimas y a sus hijos e hijas de ella dependientes.
•
PLAZO
NECESARIO PARA SU CONSECUCIÓN: De carácter permanente con periodicidad ANUAL
-
Acorde a la temporalidad presupuestaria de esta Administración y a la
permanencia de la existencia de las personas beneficiarias.
•
COSTES
PREVISIBLES, EJERCICIO 2024: 641.500,00 €
•
APORTACIÓN
DE OTROS ENTES /FUENTES DE FINANCIACION:
-
Ministerio de Igualdad
-
Pacto de Estado contra Violencia de Género
•
APLICACIÓN
PRESUPUESTARIA:
PARTIDA PRESUPUESTARIA |
BENEFICIARIO |
CONCEPTO |
IMPORTE |
14/23102/47900 |
Cruz Roja de Melilla |
Subvención Cruz Roja de Melilla |
164.500,00 € |
14/23103/47900 |
Confederación
Nacional Mujeres en Igualdad |
Subvención
Confederación Nacional Mujeres en Igualdad |
184.500,00 € |
14/23101/48902 |
Convenio Cruz Roja Pacto Estado Violencia de Género |
Subvención Convenio Cruz Roja Pacto Estado Violencia de Género |
292.500,00 € |

|
TOTAL |
641.500,00 € |
•
PLAN
DE ACCIÓN:
Se prevén los siguientes:
a.
Subvención Directa nominativa a cada entidad que gestiona un centro de
acogida / tutela de mujeres víctimas.
b.
Fechas de Concesión: Primer semestre de cada ejercicio.
c.
Mecanismos de actuación: Convenios de colaboración o resolución con
determinaciones de concesión, según proceda.
•
SEGUIMIENTO
Y EVALUACIÓN:
-
Seguimiento: Control de gastos con la pertinente documentación
justificativa - Evaluación: Estudio evaluativo de las justificaciones presentadas.
El centro Gestor elaborará un informe sobre las subvenciones gestionadas
por el mismo.
LÍNEA DE SUBVENCIÓN 2º
SUBVENCIONES
ACTIVIDADES FORMATIVAS, LUDICAS Y TERAPÉUTICAS PARA MUJERES CON NECESIDADES
•
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS:
Facilitar medios a las Asociaciones y entidades de Melilla que llevan a cabo
actividades formativas, educativas, lúdicas y terapéuticas para mujeres con
necesidades de índole social.
•
AREA
DE COMPETENCIA: Consejera de Presidencia, Administración Pública e Igualdad.
•
CENTRO
GESTOR:
Dirección General de Presidencia e Igualdad.
•
SECTOR
AL QUE SE DIRIGE LA AYUDA: Asociaciones y Entidades de Melilla que llevan a cabo labores de
atención social a mujeres con necesidades.
•
OBJETIVOS
Y EFECTOS QUE SE PRETENDEN OBTENER: Dotar a las entidades subvencionadas de los
recursos mínimos que se requieren para la realización de programas educativos /
formativos, lúdicos y asistenciales que tienen como destinatarias beneficiarias
a mujeres con necesidades de integración social facilitando su bienestar,
formación y consecuentemente su empleabilidad e inserción social
•
PLAZO
NECESARIO PARA SU CONSECUCIÓN: De carácter permanente con periodicidad ANUAL
-
Acorde a la temporalidad presupuestaria de esta Administración y a la
permanencia de la existencia de las personas beneficiarias.
•
COSTES
PREVISIBLES, EJERCICIO 2024: 140.000,00 €
•
APORTACIÓN
DE OTROS ENTES /FUENTES DE FINANCIACION:
-
Ministerio de Igualdad
•
APLICACIÓN
PRESUPUESTARIA:
PARTIDA PRESUPUESTARIA |
BENEFICIARIO |
CONCEPTO |
IMPORTE |
14/23101/48900 |
Asociaciones/ Entidades |
Subvenciones Área de la Mujer |
75.000,00 € |
14/33419/48900 |
Aspanies Plena
Inclusión Melilla |
Subvención Aspanies
Proyecto Mujeres y Discapacidad, Aportación de otros Entes |
14.000,00 € |
14/33418/48900 |
Asociación de Bailes Latinos Bachakumbe |
Subvención Bachakumbe Proyecto Mujeres y Danza |
10.000,00 € |
14/23101/48901 |
Asociación Creativa
de Melilla (ACME) |
Subvención
Arteterapia ACME Víctimas Violencia de Género. Pacto Estado contra la
violencia |
20.000,00 € |
14/33421/48900 |
Asociación Melilla Acoge |
Subvención Melilla Acoge Mujeres en Contexto de Prostitución |
7.000,00 € |
14/23120/48000 |
Asociación TEAMA |
Programa de
educación sexual |
14.000,00 € |
•
PLAN
DE ACCIÓN:
Se prevén los siguientes:
a.
Subvención directa a cada entidad que realiza la actividad descrita
anteriormente.
b.
Fechas de Concesión: A lo largo de cada ejercicio, según conveniencia.

a.
Mecanismos de actuación: Subvención directa a cada entidad por cuantía
precisa para la realización de la actividad formativa con posible inclusión de
subvención nominativa en los presupuestos de esta Administración.
•
SEGUIMIENTO
Y EVALUACIÓN:
-
Seguimiento: Control de gastos con la pertinente documentación
justificativa
-
Evaluación: Estudio evaluativo de las justificaciones presentadas.
El centro Gestor elaborará un informe sobre las subvenciones gestionadas
por el mismo.
LÍNEA DE SUBVENCIÓN 3º
SUBVENCIONES ACTIVIDADES
CERTÁMENES ÁREA DE IGUALDAD
•
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS:
Promover actividades culturales, mediante certámenes y premios, que dignifiquen
el papel de la mujer en la sociedad.
•
AREA
DE COMPETENCIA: Consejera de Presidencia, Administración Pública e Igualdad.
•
CENTRO
GESTOR:
Dirección General de Presidencia e Igualdad.
•
SECTOR
AL QUE SE DIRIGE LA AYUDA: Personas particulares que llevan a cabo labores
artísticas culturales.
•
OBJETIVOS
Y EFECTOS QUE SE PRETENDEN OBTENER: Premiar a personas particulares que participen en
los oportunos certámenes convocados por la Consejera de Presidencia,
Administración Pública e Igualdad, y que con sus trabajos dignifican el papel
de la mujer en la sociedad.
•
PLAZO
NECESARIO PARA SU CONSECUCIÓN: De carácter permanente con periodicidad ANUAL
-
Acorde a la temporalidad presupuestaria de esta Administración y a la
permanencia de la existencia de las personas premiadas.
•
COSTES
PREVISIBLES, EJERCICIO 2024: 25.000,00 €
•
APORTACIÓN
DE OTROS ENTES /FUENTES DE FINANCIACION: - No consta
•
APLICACIÓN
PRESUPUESTARIA:
o 14/23101/48900 Subvenciones Área de la mujer.
Beneficiarios: Participantes en certámenes y premios. Importe: 25.000€
•
PLAN
DE ACCIÓN:
Se prevén los siguientes:
a.
Premios y accésit a participantes en “Premio Internacional de Relato
Corto Encarna León”, en Concurso de Arte “Melilla es Mujer”, en Premio certamen
igualdad “Clara Campo Amor” y otros posibles certámenes.
b.
Fechas de Concesión: A lo largo de cada ejercicio, según conveniencia
con motivo de conmemoración del Día Internacional de la Mujer y del Día Mundial
contra la violencia de género.
c.
Mecanismos de actuación: Premios otorgados según fallo de jurados
constituidos al efecto tras la oportuna convocatoria de concurrencia
competitiva.
•
SEGUIMIENTO
Y EVALUACIÓN:
-
Seguimiento: Control de gastos con la pertinente acta del fallo del
jurado justificativa.
-
Evaluación: Estudio evaluativo de las justificaciones presentadas.
El centro Gestor elaborará un informe sobre las subvenciones gestionadas
por el mismo.
LÍNEA DE SUBVENCIÓN 4º
PROGRAMA DE VIAJES DE OCIO Y
TIEMPO LIBRE PARA MUJERES CON HIJO A CARGO FAMILIAS MONOPARENTALES
• OBJETIVOS ESTRATÉGICOS: Favorecer la integración y
calidad de vida de las mujeres que se encuentren en situación de precariedad
económica y social.
• AREA DE COMPETENCIA: Consejera de Presidencia,
Administración Pública e Igualdad.
• CENTRO GESTOR: Dirección General de
Presidencia e Igualdad.
• SECTOR AL QUE SE DIRIGE LA AYUDA: Residentes en la Ciudad de
Melilla mujeres de colectivos sociales desfavorecidos con hijos/as a cargo que
constituyen familias monoparentales.
• OBJETIVOS Y EFECTOS QUE SE PRETENDEN OBTENER: Proporcionar al colectivo
beneficiario la posibilidad de participar en actividades que les permitan el
desarrollo de sus habilidades sociales y, por consiguiente, aumentar su
autoestima.
• PLAZO NECESARIO PARA SU CONSECUCIÓN: De carácter permanente con
periodicidad ANUAL
-
Acorde a la temporalidad presupuestaria de esta Administración y a la
permanencia de la existencia de las personas beneficiarias.
• COSTES PREVISIBLES, EJERCICIO 2024: 50.000,00 €
• APORTACIÓN DE OTROS ENTES /FUENTES DE
FINANCIACION:
- No consta